La Generalitat y la UV presentan el Plan Turístico del Palau Ducal de Gandia

La Generalitat y la UV presentan el Plan Turístico del Palau Ducal de Gandia

Ondanaranjacope | 24 May 2021

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, y la directora del Palau Ducal de Gandia, Balbina Sendra, han asistido a la presentación de las diez publicaciones relacionadas con recursos turísticos y estrategias territoriales, que ha lanzado la Universitat de València (UV) a través de un convenio de colaboración con Turisme Comunitat Valenciana-Generalitat Valenciana.

El acto ha tenido lugar en el auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico, en el cual han intervenido el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y el vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad, Jorge Hermosilla.


Entre las publicaciones presentadas destaca la referente al Plan Director Turístico del Palau Ducal dels Borja de Gandia, que ha sido elaborada por el catedrático de la Facultad de Geografía e Historia, Emili Aura; las catedráticas de la Facultad de Economía, Haydée Calderón y Amparo Cervera; y la profesora asociada Berta Tubillejas.

Cabe recordar que tanto la Universitat de València como el Consell son patronos de la Fundación del Palau Ducal, una institución creada en el año 2010 y que preside la alcaldesa de Gandia. El antecedente directo de este Plan Director de gestión turística fue el Plan Director de Intervenciones y Usos.

El nuevo documento estratégico que se ha presentado esta mañana, según ha explicado Diana Morant, pretende convertir los recursos en productos turísticos. ''Servirá como una herramienta más que la ciudad, y en concreto, el Palau, tendrán a partir de ahora para seguir trabajando en la puesta en valor de los recursos patrimoniales de primer nivel (como es el edificio que vio nacer a Francesc de Borja) desde el punto de vista turístico''. Tal y como ha agregado la alcaldesa,  este es el resultado de los últimos años de trabajo conjunto entre administraciones, como son el Ayuntamiento de Gandia, la Fundación del Palau Ducal, Turisme Comunitat Valenciana y la Universitat de València.

Según destaca este trabajo en su introducción, ''este documento pretende ser un punto de inflexión en la planificación de la preservación y uso del Palau, un conjunto arquitectónico y espacial con más de nueve siglos de historia y usos que lo han dotado de una gran complejidad histórica, arquitectónica y funcional. Los objetivos de este análisis deben ayudar a establecer un equilibrio que contemple tanto la mejora de la conservación del Palau como bien cultural como su mejora como bien turístico, implementando su funcionalidad social y económica''.
El Plan Director Turístico, de esta manera, analiza el Palau como bien patrimonial y recurso cultural (origen y antecedentes, perfil institucional, dependencia administrativa, fines, organización funcional del edificio y contenidos o la propuesta museográfica). También aborda su uso turístico y análisis de comunicación turística (contenido de las webs turísticas institucionales, redes sociales y foros); un análisis DAFO; y las líneas estratégicas para su implementación, entre otros.
Colomer ha reconocido el gran trabajo realizado por la Universitat de València y ha destacado ''la importancia de lo que se presenta hoy como forma de reconstruir entre todos el modelo de base territorial del turismo que buscamos'', al tiempo que ha incidido en que estas publicaciones son el resultado de ?años de trabajo y de ir juntos con la universidad para poder desarrollar, recopilar y compartir este conocimiento?. Colomer ha recalcado que ''hoy comienza una acción de promoción especializada para divulgar la riqueza de nuestro territorio''.
Concretamente, se ha presentado un Catálogo de Recursos territoriales turísticos valencianos y 9 publicaciones sobre el patrimonio cultural.
 
Catálogo de Recursos territoriales turísticos valencianos
El Catálogo de Recursos territoriales turísticos valencianos establece 11 categorías distintas: manifestaciones festivas con la declaración de interés turístico; playas; recintos de congresuales y feriales; acontecimientos deportivos con proyección nacional e internacional;  festivales de música con proyección nacional e internacional; la gastronomía de la Comunitat; paisajes agrarios e industriales; aguas termales y balnearios; bienes declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad; bienes Patrimonio Cultural Valenciano; y espacios naturales y territoriales protegidos.
 
9 publicaciones sobre el patrimonio cultural
El vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad de la UV, Jorge Hermosilla, ha explicado que,  junto al catálogo de recursos territoriales turísticos, ''hoy presentamos 9 publicaciones sobre cómo poner en valor el patrimonio cultural'' y ha añadido que estas tienen ''implantación en prácticamente toda la Comunitat, proponiendo experiencias dirigidas al turista''. Las publicaciones presentadas son:

1. Cerámica tradicional valenciana;
2. Tierras de Frontera: Ruta senderista por el paisaje de los castillos de los Valles de Ayora-Cofrentes y Vinalopó;
3. Los íberos en la Comunitat Valenciana;
4. Parque Natural del Túria;
5. El arte rupestre del arco mediterráneo como valor cultural y turístico;
6. Museo textil de la Comunitat Valenciana. Ontinyent;
7. Turismo Industrial; La Real Fábrica de l?Alcora. El Port de Sagunt;
8. Desenvolupament territorial turístic de la Via Augusta;
9. Palau Ducal dels Borja. Gandia.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE