
La Generalitat y la UV presentan el Plan Turístico del Palau Ducal de Gandia
Ondanaranjacope | 24 May 2021
La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, y la directora del Palau Ducal
de Gandia, Balbina Sendra, han asistido a la presentación de las diez
publicaciones relacionadas con recursos turísticos y estrategias
territoriales, que ha lanzado la Universitat de València (UV) a través
de un convenio de colaboración con Turisme Comunitat
Valenciana-Generalitat Valenciana.
El acto ha tenido lugar en el
auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico, en el cual han intervenido el
secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y el vicerrector de
Proyección Territorial y Sociedad, Jorge Hermosilla.
Entre las publicaciones presentadas destaca la referente al Plan Director Turístico del Palau Ducal dels Borja de Gandia, que ha sido elaborada por el catedrático de la Facultad de Geografía e Historia, Emili Aura; las catedráticas de la Facultad de Economía, Haydée Calderón y Amparo Cervera; y la profesora asociada Berta Tubillejas.
Cabe recordar que tanto la Universitat de València como el Consell son patronos de la Fundación del Palau Ducal, una institución creada en el año 2010 y que preside la alcaldesa de Gandia. El antecedente directo de este Plan Director de gestión turística fue el Plan Director de Intervenciones y Usos.
El nuevo documento estratégico que se ha presentado esta mañana, según ha explicado Diana Morant, pretende convertir los recursos en productos turísticos. ''Servirá como una herramienta más que la ciudad, y en concreto, el Palau, tendrán a partir de ahora para seguir trabajando en la puesta en valor de los recursos patrimoniales de primer nivel (como es el edificio que vio nacer a Francesc de Borja) desde el punto de vista turístico''. Tal y como ha agregado la alcaldesa, este es el resultado de los últimos años de trabajo conjunto entre administraciones, como son el Ayuntamiento de Gandia, la Fundación del Palau Ducal, Turisme Comunitat Valenciana y la Universitat de València.
Según destaca este trabajo en su introducción, ''este documento pretende ser un punto de inflexión en la planificación de la preservación y uso del Palau, un conjunto arquitectónico y espacial con más de nueve siglos de historia y usos que lo han dotado de una gran complejidad histórica, arquitectónica y funcional. Los objetivos de este análisis deben ayudar a establecer un equilibrio que contemple tanto la mejora de la conservación del Palau como bien cultural como su mejora como bien turístico, implementando su funcionalidad social y económica''.
El Plan Director Turístico, de esta manera, analiza el Palau como bien patrimonial y recurso cultural (origen y antecedentes, perfil institucional, dependencia administrativa, fines, organización funcional del edificio y contenidos o la propuesta museográfica). También aborda su uso turístico y análisis de comunicación turística (contenido de las webs turísticas institucionales, redes sociales y foros); un análisis DAFO; y las líneas estratégicas para su implementación, entre otros.
Colomer ha reconocido el gran trabajo realizado por la Universitat de València y ha destacado ''la importancia de lo que se presenta hoy como forma de reconstruir entre todos el modelo de base territorial del turismo que buscamos'', al tiempo que ha incidido en que estas publicaciones son el resultado de ?años de trabajo y de ir juntos con la universidad para poder desarrollar, recopilar y compartir este conocimiento?. Colomer ha recalcado que ''hoy comienza una acción de promoción especializada para divulgar la riqueza de nuestro territorio''.
Concretamente, se ha presentado un Catálogo de Recursos territoriales turísticos valencianos y 9 publicaciones sobre el patrimonio cultural.
Catálogo de Recursos territoriales turísticos valencianos
El Catálogo de Recursos territoriales turísticos valencianos establece 11 categorías distintas: manifestaciones festivas con la declaración de interés turístico; playas; recintos de congresuales y feriales; acontecimientos deportivos con proyección nacional e internacional; festivales de música con proyección nacional e internacional; la gastronomía de la Comunitat; paisajes agrarios e industriales; aguas termales y balnearios; bienes declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad; bienes Patrimonio Cultural Valenciano; y espacios naturales y territoriales protegidos.
9 publicaciones sobre el patrimonio cultural
El vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad de la UV, Jorge Hermosilla, ha explicado que, junto al catálogo de recursos territoriales turísticos, ''hoy presentamos 9 publicaciones sobre cómo poner en valor el patrimonio cultural'' y ha añadido que estas tienen ''implantación en prácticamente toda la Comunitat, proponiendo experiencias dirigidas al turista''. Las publicaciones presentadas son:
1. Cerámica tradicional valenciana;
2. Tierras de Frontera: Ruta senderista por el paisaje de los castillos de los Valles de Ayora-Cofrentes y Vinalopó;
3. Los íberos en la Comunitat Valenciana;
4. Parque Natural del Túria;
5. El arte rupestre del arco mediterráneo como valor cultural y turístico;
6. Museo textil de la Comunitat Valenciana. Ontinyent;
7. Turismo Industrial; La Real Fábrica de l?Alcora. El Port de Sagunt;
8. Desenvolupament territorial turístic de la Via Augusta;
9. Palau Ducal dels Borja. Gandia.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...