
La Generalitat preserva la playa del Auir de Gandia
Ondanaranjacope | 20 Nov 2015
Además bloquea la construcción como paso previo para protegerla
Primer paso para proteger la joya de la corona. De esta forman ha definido el Gobierno de Gandia la actuación que, a priori, va a llevar a cabo la Generalitat Valenciana protegiendo la zona de 1,3 millones de metros cuadrados que supone la actual playa virgen de l’Auir, al final de la playa de Gandia entre la última calle urbanizada, Ribera Baixa, y la desembocadura del río Vaca, en término de Xeraco. De momento, la Generalitat ha dictado una moratoria de un año mediante la cual se prohíbe cualquier tipo de construcción en la playa de l’Auir. Esto se ha hecho, según el Gobierno de Gandia para evitar “la tentación de urbanizarla” mientras dura el proceso.
Respecto a quién pagará la adquisición de esos terrenos a los actuales propietarios o quién les abonará los perjuicios causados durante todos estos años, el Gobierno ha sido tajante y ha señalado que a los gandienses no les va a suponer coste alguno y que, en el caso de que lo hubiere, éste sería a cargo de la Generalitat Valenciana. De la misma manera han señalado que, en el proyecto de protección de l’Auir se contempla “retornar el IBI pagado los últimos años” por los propietarios de los terrenos si bien no se ha hablado si desde el primer recibo o los últimos cinco.
No obstante, el Gobierno de Gandia ha señalado que no solo pretende proteger la playa de l’Auir sino además actuar en ella, porque de nada sirve seguir manteniéndola como hasta ahora por lo que se recurrirá a los fondos europeos Feder para rehabilitar la zona y ponerla en valor.
Vicent Mascarell ha recalcado que con esta protección de la playa de l’Auir se demuestra “cómo la política puede cambiar las cosas” y que la decisión de proteger esta zona “ha superado todas las expectativas que tenía depositadas en este gobierno”.
No hay que olvidar que la playa de l’Auir es suelo urbanizable residencial sectorizado desde la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana en 1983 y por tanto, según ha recordado el concejal Xavier Ródenas, “es un producto que ha estado expuesto en un supermercado durante 30 años y que nadie lo ha comprado, y por tanto, es hora de retirarlo del mercado porque no ha interesado a nadie”.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva