
La Generalitat declara Fiesta de Interés Turístico Local la fiesta de Sant Marc, el Baile de la Bandera y les Caixes de Sant Marc de Beniarjó
Miguel Pérez | 05 Mar 2025
El DOGV publicaba ayer la resolución de la conselleria de Turismo de conceder esta distinción en Beniarjó. El alcalde beniarjotero señala que “esta declaración permitirá dar al municipio un impulso turístico, económico y social”
Foto: Toni Deusa
La fiesta de Sant Marc, el Baile de la Bandera y las Cajas de Sant Marc de Beniarjó ya son Fiesta de Interés Turístico Local de la Comunitat Valenciana. Así lo publicaba ayer la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo tras el intenso trabajo llevado a cabo por el Ayuntamiento de Beniarjó en el último año para conseguir esta distinción.
Cabe recordar que los orígenes de la festividad de Sant Marc se remontan en el segundo tercio del siglo XVII, cuando se constituye la milicia foral de Beniarjó, compuesta por cien hombres bajo las órdenes de un capitán y un alférez, con la compañía de cajas y tambores y de la bandera.
La milicia tomó como patrón a Sant Marc y sus integrantes se convirtieron en los actores principales de la fiesta del día del patrón. Según cuenta la tradición, en la víspera de la festividad salían las cajas en un pasacalle por el pueblo, como anuncio de la fiesta. El día de la festividad, al atardecer, se hacía la procesión en honor a Sant Marc acompañada por la bandera, las cajas y la milicia. Al finalizar, ante la iglesia, se le rendía honor al santo patrón. Entonces, el capitán de la milicia bailaba con destreza una pica ante la imagen del santo. A continuación el alférez hacía bailar la bandera de la milicia haciendo su demostración de destreza y homenaje al patrón.
El baile de la Bandera
La traición del baile de la Bandera se ha mantenido en el tiempo y se realiza cada 25 de abril, día de Sant Marc, por la tarde. El acto empieza con la entrada de la bandera en la plaza de Ausiàs March, con el redoble característico del acompañamiento de las cajas. Al llegar ante el antiguo ayuntamiento beniarjotero, se realiza el baile de la Bandera al sonido de las Cajas de Sant Marc ante vecinos y visitantes.
El baile se inicia con un repique de tambor, y es en ese momento cuando el bailador empieza a elevar la bandera y la rueda por su cintura, por debajo de las piernas y alrededor del cuello. Esta coreografía se repite con el bailador arrodillado. La coreografía del baile acaba con el bailador ralentizando el vuelo, hasta que la bandera llega al suelo tan extendida como sea posible.
Las cajas de Sant Marc
Las cajas de Sant Marc están presentes en todos los actos de la fiesta, igual que la bandera. Su toque es característico y consiste en dos variaciones de ritmo que se repiten de manera continuada.
Hay dos acompañamientos de las cajas. Por un lado, los cajeros que acompañan a la bandera en actos como el Baile y de otra, los niños y niñas de la Escola de Caixes de Sant Marc, que participan en los actos más festivos o en la procesión que se realiza por las calles de Beniarjó el 25 de abril en honor a Sant Marc.
El alcalde de Beniarjó, Óscar Barres, se ha mostrado muy satisfecho con esta declaración, que llega después de un intenso trabajo por parte del consistorio, con la colaboración de toda la ciudadanía, las asociaciones y los agentes sociales.
Barres recuerda que “la implicación de todas y todos ha hecho posible esta declaración de Fiesta de Interés Turístico Local que, sin duda, nos permitirá dar un impulso turístico, económico y social en el municipio y nos ayudará a mantener viva la tradición de una celebración muy singular e identitaria del antiguo Señorío de Ausiàs Marc”.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva