
La Generalitat comunica a los sindicatos las nuevas directrices para la organización de los centros educativos, como el plan de salud mental y la ley de libertad educativa
Ondanaranjacope | 17 Jul 2024
La Conselleria les pone al día sobre el Plan Valenciano de Salud Mental y la Ley de Libertad Educativa, que entrará en vigor el próximo curso.
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha comunicado a los sindicatos en la Mesa Sectorial las directrices para la organización y el funcionamiento de los centros de Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunitat Valenciana para el curso 2024-2025.
Estas directrices abarcan la planificación académica, la coordinación del personal docente, la elaboración del proyecto educativo y la programación anual general. Asimismo, se incluyen los horarios de clases y otros aspectos pedagógicos y organizativos que deben incorporar de manera transversal los principios coeducativos establecidos en la normativa vigente.
El objetivo de enviar estas directrices a los centros es promover su autonomía pedagógica y organizativa, permitiéndoles desarrollar la mejor respuesta educativa para toda la comunidad educativa, especialmente para el alumnado.
Además, se busca que los centros de la Comunitat Valenciana reduzcan las tareas administrativas burocráticas que no aportan beneficios al funcionamiento del centro ni a los procesos de enseñanza y aprendizaje. También se pretende unificar y simplificar el contenido y los criterios para la elaboración, aprobación, seguimiento y evaluación de los documentos institucionales del centro.
Entre las novedades para el próximo curso, destaca el Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones (2024-2027), cuyo objetivo es mejorar la salud mental de la población a través de acciones preventivas, asistenciales y de rehabilitación e integración social. Una vez se desarrolle la legislación que regule este modelo, se aplicarán los protocolos para la detección y atención temprana del alumnado con posibles problemas de salud mental.
Otro aspecto relevante para el curso 2024-2025 es la entrada en vigor de la Ley 1/2024, de 27 de junio de la Generalitat, que regula la libertad educativa. Durante este curso, seguirán aplicándose de manera transitoria los Proyectos Lingüísticos de Centro (PLC), teniendo en cuenta las modificaciones introducidas por la Ley 4/2018, de 21 de febrero, que promueve el plurilingüismo en el sistema educativo valenciano, a través de la Ley 7/2023, de 26 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva