
La Generalitat ayuda a Gandia para promocionar la Ruta dels Borja
Ondanaranjacope | 11 Aug 2021
El convenio ha sido firmado en el Ayuntamiento de Gandia por el alcalde de la capital de la Safor, José Manuel Prieto Part y el secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer.
Gandia contará por cuarto año consecutivo con el apoyo de la Generalitat Valenciana para seguir impulsando la comercialización de productos turísticos culturales basados en la familia Borja y en la promoción de la ruta temática ''Ruta dels Borja'' gracias al convenio suscrito y que asciende a un total de 100.000 euros para este ejercicio.
Tras la firma, José Manuel Prieto ha querido agradecer la colaboración de la Generalitat y el refuerzo que supone para Gandia la firma de este convenio, ya que permitirá continuar promocionando una oferta cultural clara y estructurada de productos y servicios que materialice la promoción de la ''Ruta dels Borja''. Una ruta que tiene resultados visibles de mejora del destino con la creación de productos Borja, la dinamización del sector turístico local y la satisfacción de las expectativas de los visitantes.
Sobre la temporada turística, el alcalde gandiense se ha mostrado satisfecho con los resultados que se están obteniendo después de un año y medio que ha calificado de ''durísimo'' y donde ''se ha trabajado mucho desde la administración, pero sobre todo, desde el sector turístico para conseguir que a día de hoy estemos en cifras de ocupación muy positivas''.
A modo de resumen, se ha recordado que en estos cuatro años de pertenencia al ''Territori Borja'' han permitido avanzar en los dos objetivos básicos que se marcaron con la puesta en marcha de esta iniciativa como son la desestacionalización de la oferta a lo largo de todo el año y aumentar la rentabilidad para que el sector turístico incremente sus beneficios.
En cuanto a la estrategia puesta en marcha desde Gandia, Prieto Part incidía que ''hemos puesto de relieve nuestra singularidad basándonos en la innovación y la inteligencia turística con iniciativas y proyectos como el desarrollo del programa SICTED; la puesta en valor del Castell de Bairén y el Morabito con los fondos europeos; la red Exquisit Mediterrani para poner en valor la gastronomía autóctona; la participación en el programa Alter Eco donde Gandia compartió experiencias con otros destinos turísticos de referencia situados por toda Europa; o la incorporación de Gandia a la red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana y la que consideramos que será la piedra angular del próximo desarrollo y crecimiento turístico de Gandia: el Plan de Sostenibilidad Turística'' es por ello, proseguía el alcalde de Gandia que ''a lo largo de este año y gracias a este convenio hemos creado contenidos audiovisuales e interactivos de la Ruta dels Borja; llevado a cabo acciones de dinamización y comunicación en medios de ámbito provincial y nacional además de poner en valor toda nuestra riqueza en una redes sociales que cada vez tienen más peso a la hora de decidir dónde pasar las vacaciones y qué experiencias vivir''.
También hacía incidencia el alcalde gandiense en que esta estrategia está dando sus resultados, ya que el pasado año y durante la temporada estival, Gandia tuvo el mayor RevPar (Ingresos por habitación disponible) de la Comunitat (47,62 euros), situándose 14 puntos por encima de la media.
Como reto para el próximo año, Prieto Prat ha puesto en valor el Año Jubilar en Honor a Sant Francesc de Borja que contará la colaboración de la Generalitat Valenciana y otras administraciones para poner en marcha una amplia programación que pongan en valor las riquezas de nuestra ciudad.
Por su parte, Francesc Colomer destacaba que el convenio viene a reforzar la ''singularidad de una ciudad multiproducto como Gandia que ha sido capaz de llevar a cabo una transformación positiva sabiendo comprender e interpretar el mundo que nos rodea. Las ciudades turísticas tienen que estar diseñadas para generar felicidad y escapar de la rutina. Por ello es tan importante este sector, ya que propiciará la remontada económica y emocional gracias a todos aquellos que conforman un ecosistema principalmente integrado por pequeños y medianos empresarios que han sido castigados por la pandemia''.
Finalmente, el secretario autonómico mantenía su compromiso con Gandia e incidía que desde la Generalitat se seguirá trabajando en un futuro que pasa por la transformación digital, la calificación del sector, la hospitalidad y la sostenibilidad. ''Nos espera un tiempo de trabajo compartido, pero en Gandia ya sabéis a dónde queréis ir por lo que el camino será más fácil de recorrer''.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva