
La Gandia andalusí aflora con motivo de las obras de Carmelites
Miguel Pérez | 16 Apr 2025
Mira el vídeo. Las obras sacan a la luz la antigua calle del Riu que data de la época de Jaume I. Aunque se trata de un hallazgo de 1200 no variará la ejecución de las obras.
Los operarios de las obras de "humanización" del eje entre la plaza Duquesa María Enríquez y Carmelites se toparon sobre las 9 de la mañana de hoy miércoles con unos vestigios que podrían ser de la época andalusí donde había asentada una alquería y cuyos pobladores cultivaban tierras agrícolas gracias a la red de canales y acequias que construyeron. De hecho al detectar la acequia ha motivado que se diera aviso al departamento de Patrimonio y al Arqueólogo municipal.
La acequia del siglo XIII recorría lo que hoy és la calle Major y Carmelites proveniente, posiblemente, de la Vall del Vernissa a través de azud de Palma de Gandia. Así ha sido catalogado por el Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Gandia pues se remonta a 800 años atrás y la acequia abastecía principalmente a la villa lo que impulsó su desarrollo en aquella época.
También se ha podido datar una pequeña bifurcación a modo de desvío con una compuerta que regulaba el nivel del agua y que se suma a las canalizaciones que discurrían por debajo de lo que era el Carreró de l'Hospital.
Fuentes del Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Gandia han señalado que se trata de una decena de metros de dicha acequia andalusí formada por grandes bloques de piedra unidos con mortero de cal y su interior de ladrillo.
Lógicamente, y así lo explicaban vecinos de la zona a COPE Gandia, la zona fue alterada recordando algunos las viviendas que conocieron de pequeños y con las indicaciones y el análisis del vestigio hallado la hipótesis és que se trata de una acequia que ya consta documentada por escrito en el siglo XIII.
Lo más probable es que se documenten los restos y se conserve para evitar que desaparezca por completo o que se altere como ya ha pasado con las canalizaciones de gas ciudad que han sido colocadas por el interior de dicha acequia andalusí.
El hallazgo en cuestión no alterará los tiempos de las obras en la zona por lo que previsiblemente en junio estarán finalizadas. No obstante se procederá a documentar el hallazgo y se cubrirá con material que alerte del resto arqueológico por si dentro de unos años se vuelve a actuar sobre la zona y que no sean destruidos. Son historias que yacen ocultas en las calles y suelos que pisamos.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...