La Federació de Falles de Gandia encarga a la Cátedra Joan Noguera un estudio sobre el impacto económico y social de la fiesta

La Federació de Falles de Gandia encarga a la Cátedra Joan Noguera un estudio sobre el impacto económico y social de la fiesta

Miguel Pérez | 10 Mar 2025

El presidente de la Federació de Falles de Gandia, Francisco Martínez ha señalado que “con este estudio queremos disponer de datos reales que nos permitan dimensionar su impacto y seguir trabajando en la mejora y promoción de la fiesta". Por su parte, Adrián Ferrandis, codirector de la Cátedra Joan Noguera ha incidido en que “este estudio es una muestra de nuestra voluntad de contribuir al desarrollo de Gandia y su comarca, proporcionando un análisis detallado que ayude a una mejor comprensión del impacto de las Fallas".

Foto: Natxo Francés/Ajuntament de Gandia

 

La Federació de Falles de Gandia ha formalizado un acuerdo con la Cátedra de Pensamiento Territorial Joan Noguera de la Universidad de València para la realización de un estudio que analice en profundidad el impacto económico y social de las Fallas en la ciudad.


El estudio busca cuantificar de manera rigurosa la repercusión que esta festividad tiene en diversos sectores económicos, así como su impacto en la comunidad local. La Federació de Falles de Gandia, consciente del papel fundamental que desempeña la fiesta en la economía y la identidad cultural de la ciudad, ha apostado por este análisis para obtener datos concretos que permitan seguir impulsando el desarrollo de Gandia a través de sus tradiciones.


Francisco Martínez, presidente de la Federació de Falles de Gandia, ha destacado la importancia de este estudio para conocer con exactitud la repercusión económica de la fiesta en la ciudad: "Las Fallas de Gandia son mucho más que una celebración cultural; son un motor económico clave para nuestra ciudad. Con este estudio queremos disponer de datos reales que nos permitan dimensionar su impacto y seguir trabajando en la mejora y promoción de la fiesta".


Por su parte, el codirector de la Cátedra Joan Noguera y director del estudio, Adrián Ferrandis, ha subrayado el compromiso de la Universitat de València con el territorio: "Desde la Universitat de València y la Cátedra Joan Noguera entendemos que nuestra labor debe estar al servicio de la sociedad. Este estudio es una muestra de nuestra voluntad de contribuir al desarrollo de Gandia y su comarca, proporcionando un análisis detallado que ayude a una mejor comprensión del impacto de las Fallas".


El acuerdo entre ambas entidades refuerza la colaboración entre la Federació de Falles de Gandia y la Universitat de València, promoviendo la investigación y el conocimiento como herramientas fundamentales para el progreso de la ciudad. Los resultados del estudio se darán a conocer en los próximos meses y servirán como base para futuras iniciativas orientadas a la sostenibilidad y el crecimiento de la fiesta.


El estudio que va a desarrollar la Universidad de Valencia analiza la trazabilidad de la fiesta y su impacto, añadiendo un sondeo con los agentes y las instituciones que participan de alguna manera en la misma. 
Así, se contempla la realización de una serie de encuestas y trabajos de campo lo que permitirá conocer el número y perfil de los visitantes que hay efectivamente en la ciudad durante la semana fallera y analizar el impacto de la fiesta en las empresas del sector turístico y de servicios.


En este sentido se van a realizar encuestas a familias falleras, comisiones falleras, visitantes, excursionistas y residentes. Paralelamente se contactará con las empresas vinculadas (hostelería, restauración, ocio, alojamiento, sistemas de transporte urbano e interurbano…). Todo ello se completará con información recopilada de manera directa de administraciones e instituciones. Finalmente, el estudio incorpora un modelo IMPUT-OUTPUT, una técnica que considera la interdependencia entre los diferentes sectores de una economía, ilustrando como los productos/servicios de cada sector se convierten en imputs para los otros.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE