La extraordinaria devoción a la Beata Inés de Benigànim, se explicará este sábado en el Real Monasterio de Simat de la Valldigna

La extraordinaria devoción a la Beata Inés de Benigànim, se explicará este sábado en el Real Monasterio de Simat de la Valldigna

Miguel Pérez | 18 Sep 2024

Laura Guinot Ferri impartirá este sábado a las siete de la tarde una conferencia sobre la santidad femenina

Todavía hoy en día en las Comarcas Centrales Valencianas hay una extraordinaria devoción cristiana por la Beata Inés de Benigànim, una figura que ha traspasado siglos a causa de su fama de santidad y su capacidad para hacer milagros. ¿Pero quién era realmente esta mujer y por qué logró tal veneración? Lo explicará la doctora en Historia Moderna e investigadora de la Universidad de Valencia Laura Guinot Ferri este sábado, 21 de septiembre, a las 19:00 horas en el Real Monasterio de Santa Maria de Valldigna, a Simat, en las conferencias divulgativas organizadas por la Mancomunidad de la Valldigna, la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana y el Grup Harca.

 

En concreto, Josefa Teresa Albiñana Gomar nació en Benigànim en 1625 en el seno de una familia de labradores muy humilde y a los 18 años ingresó en el Monasterio de la Purísima Concepción de la localidad, donde profesó como monja agustina descalza durante más de medio siglo hasta su muerte, a los 71 años, el 1696. Allá, caracterizada por su inocencia y simplicidad, destacó por una vida de caridad, plegaria, penitencia y servicio a la comunidad constantes, resumida en el dicho popular Beata Inés, on et criden, ves. Tenía fama, además, de procurar milagros: se explicaban curaciones, profecías o salvamentos inexplicables que tenían lugar por su intercesión, de forma que el pueblo de Benigànim y de otras muchas localidades de la geografía valenciana la veía como una santa. No en vano, en 1729 se abrió la causa de beatificación, una condición que fue proclamada en 1886, y en la actualidad continúa su proceso de canonización.

 

Así, la especialista en historia de género Laura Guinot analizará su caso en la conferencia “Ser santa a la València del segle XVII: devocions i miracles de la Beata Inés de Benigànim”, con el objetivo de reflexionar sobre cómo se construía en época barroca la santidad femenina, y cuál era el rol de estas mujeres como intermediarias con la divinidad para obtener milagros, especialmente de sanación. Mediante las relaciones que tejió con sus compañeras monjas, con los miembros del Oratorio de San Felipe Neri de Valencia, con la población de Benigànim y con figuras ilustres del contexto valenciano del siglo XVII, se destejará la madeja que explica cómo se gestó una reputación de santidad que ha llegado hasta nuestros días.

 

La entrada en la conferencia es libre hasta completar el aforo.

 

Imagen de la Beata Inés de Fernando Selma (grabado) Vicente López (dibujo)-Biblioteca Nacional de España 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES