
La exposición 'Sepulcre. 150 Aniversari' abre sus puertas en la Sala Coll Alas de Gandia
Miguel Pérez | 12 Apr 2023
La muestra organizada por la Hermandad del Santo Sepulcro permanecerá abierta hasta el próximo 23 de abril
La Hermandad del Santo Sepulcro de Gandia inauguró este martes la exposición ''Sepulcre. 150 Aniversario'', que permanecerá abierta al público hasta el 23 de abril en la Sala Coll Alas, en el edificio del Real Colegio de las Escuelas Pias de Gandia, ubicado en la plaza del mismo nombre. Acompañaron al Hermano Mayor, Ernest Mesalles, y a la camarera del Sant Sepulcre, Sara Agudo, directivos, hermanos, portadores y familiares de la hermandad.
El acto de inauguración contó con la presencia del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part; los concejales de Semana Santa y Cultura, Miguel Ángel Picornell Canut y Nahuel González López; el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y la Madrina de Semana Santa, Emili Ripoll Gimeno y Eva Pellicer Morant; el capitán de la Guardia Civil en Gandia, Alberto Cortecero; el consiliario de la hermandad, José Luis Miravet SJ; así como distintos representantes de las fuerzas políticas y sociales de la ciudad, así como de otras hermandades.

Ernest Mesalles, como Hermano Mayor del Sepulcro ha explicado que se ha querido ''hacer una exposición dinámica y a la vez íntima. Es una exposición arriesgada, pero es que nosotros, los del Sepulcre, somos arriesgados. Nos hemos desnudado para la ciudad de Gandia exponiendo cosas que nunca han visto la luz y pensamos que son importantes y divertidas”.
Tres espacios diferenciados
En esta exposición el visitante podrá hacer un recorrido por la historia pasada y reciente de la hermandad, que este año celebra su 150 aniversario.
La muestra está dividida en tres espacios diferenciados con el hilo conductor de los aspectos importantes de la retroalimentación entre el Sepulcre y la ciudad de Gandia.

Documentación histórica
El primero, un apartado de documentación histórica, donde se exponen por primera vez documentos importantes, como sus primeros estatutos, que datan del año 1873.
El acta de la re-fundación de 1950 con las propias inscripciones de los socios refundadores, originales y firmadas a mano; todos y cada uno de los libros editados por la hermandad con motivo de sus 100º, 125º y 150º aniversarios, así como la proyección del documental realizado con motivo de este último.

Virgen de la Esperanza
La segunda parte gira en torno a la Virgen de la Esperanza en la Resurrección. Imagen obra del escultor José Rausell que forma parte de la Hermandad desde 1990.
La exposición ofrece toda la vestimenta y joyas que ha ido acumulando la imagen a lo largo de su reciente historia gracias a donaciones privadas de sus feligresas.
Destacan la máscara de la Virgen, pieza original dada por Rausell, de donde se extrajo el rostro de la talla, y un manto bordado en 2016 con todos los nombres de los hermanos que en aquel momento formaban parte de la hermandad.

Sant Sepulcre
El Santo Sepulcre, imagen que da nombre a la Hermandad, obra de Antonio Sanjuan Villalba, fue bendecida el 18 de marzo de 1951.
El visitante podrá disfrutar de piezas más íntimas que se exponen por primera vez: desde un sombrero de portador de mediados del siglo XIX hasta una barra procesional utilizada desde 2017, año donde el Sepulcro volvió a pisar las calles de Gandia a hombros tras 64 años sin hacerlo de este modo.
También podrán observarse objetos más íntimos y recientes,como el Libro de Difuntos, estrenado en el año 2022 y que procesiona todos los Viernes Santo ante la imagen titular y que simboliza la manera tan peculiar que tiene esta hermandad de vencer en la muerte, pues de este modo, sus miembros acompañan eternamente al Santo Sepulcro.
Horario de visitas
Lunes: Cerrado
Martes a Sábados: 10:30-13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas
Domingos: Cerrado

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva