
La etapa de Simat de la Valldigna en la Safor será decisiva para la resolución de la 75 edición de la Volta a la Comunitat
Miguel Pérez | 16 Jan 2024
La Diputació de València presenta la etapa que se disputará entre Canals y Simat de la Valldigna el 1 de febrero, y la que transcurrirá entre Bétera y el Puerto de Valencia, que pondrá fin a la ronda ciclista el 4 de febrero. El diputado de Deportes, Pedro Cuesta, destaca “la posibilidad que nos brinda esta ronda ciclista de enseñar al mundo los atractivos de nuestros municipios”. Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València
El Pati dels Scala de la Diputació de València ha acogido este martes la presentación de las dos etapas de la 75 edición de la Volta a la Comunitat Valenciana -VCV- que transcurrirán íntegramente por la provincia de Valencia. Se trata de la segunda etapa de la carrera, que el 1 de febrero saldrá de la localidad de Canals y tendrá su final en el municipio de Simat de la Valldigna después de recorrer toda la Mancomunitat de la Valldigna; y de la quinta y última etapa, que se disputará el 4 de febrero entre Bétera y el Puerto de Valencia, un final inédito en la historia de esta vuelta ciclista. Ese mismo día tendrá lugar también la 6ª Volta a la Comunitat Valenciana Féminas, que realizará el mismo recorrido que la competición masculina.
Durante el acto de presentación, el diputado de Deportes y Turismo, Pedro Cuesta, ha resaltado “la importancia que tiene para la provincia acoger un evento como este, en donde se une el deporte con el turismo. Una de las finalidades de la Diputación es precisamente vertebrar el territorio, y eso es lo que se consigue con acontecimientos así, los cuales nos brindan además la posibilidad de enseñar al mundo los atractivos de nuestros municipios”. La presentación también ha contado con la presencia de numerosos diputados provinciales y alcaldes de los municipios por los que pasa la VCV.
-(2).jpg)
Por su parte el director general de la Volta a la Comunitat Valenciana, Ángel Casero, que ha agradecido “el apoyo de instituciones como la Diputación, sin el cual la carrera no sería una realidad”, ha destacado el impacto mediático de la VCV, la primera vuelta por etapas de la temporada en Europa. “Cada año las audiencias crecen exponencialmente y ya llegamos a 20 millones de hogares de un total de 212 países. Ello nos permite enseñar nuestro territorio por todo el mundo”.
Casero ha confirmado asimismo la presencia en la ronda ciclista de corredores de primer nivel como es el caso de Aleksandr Vlasov, Jai Hindley, Peio Bilbao, Lennard Kämna, Rein Taramae, Michael Matthews, Matej Mohoric o el joven sprinter Jonathan Milan.
-(2).jpg)
Las etapas valencianas
Sin duda las dos etapas valencianas van a ser decisivas para el resultado final de la Volta a la Comunitat Valenciana. En primer lugar, la etapa del 1 de febrero, la segunda de la carrera, que dará el pistoletazo de salida en Canals y cuya meta está situada en Simat de la Valldigna, es una etapa de media montaña de 164 kilómetros con tres puertos puntuables, entre los que destaca la subida al Pla de Corrals, situada a 10 kilómetros del final. “Ese día vamos a ver quién no gana la vuelta”, ha sentenciado Ángel Casero.
Respecto a la quinta y última etapa de la ronda, con inicio en la Alameda de Bétera y un final inédito en el Puerto de Valencia, probablemente decidirá el ganador de la VCV 2024. Se trata de un recorrido corto de 93 kilómetros, pero muy explosivo, con el puerto de la Frontera como juez de la carrera gracias a sus desniveles del 18%.
La 75 edición de la Volta a la Comunitat Valenciana, la prueba deportiva más antigua de las que se celebran en la región, será retransmitida por Teledeporte y Eurosport entre el 31 de enero y el 4 de febrero.
-(2).jpg)
Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles
A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión
Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...