
La etapa de Simat de la Valldigna en la Safor será decisiva para la resolución de la 75 edición de la Volta a la Comunitat
Miguel Pérez | 16 Jan 2024
La Diputació de València presenta la etapa que se disputará entre Canals y Simat de la Valldigna el 1 de febrero, y la que transcurrirá entre Bétera y el Puerto de Valencia, que pondrá fin a la ronda ciclista el 4 de febrero. El diputado de Deportes, Pedro Cuesta, destaca “la posibilidad que nos brinda esta ronda ciclista de enseñar al mundo los atractivos de nuestros municipios”. Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València
El Pati dels Scala de la Diputació de València ha acogido este martes la presentación de las dos etapas de la 75 edición de la Volta a la Comunitat Valenciana -VCV- que transcurrirán íntegramente por la provincia de Valencia. Se trata de la segunda etapa de la carrera, que el 1 de febrero saldrá de la localidad de Canals y tendrá su final en el municipio de Simat de la Valldigna después de recorrer toda la Mancomunitat de la Valldigna; y de la quinta y última etapa, que se disputará el 4 de febrero entre Bétera y el Puerto de Valencia, un final inédito en la historia de esta vuelta ciclista. Ese mismo día tendrá lugar también la 6ª Volta a la Comunitat Valenciana Féminas, que realizará el mismo recorrido que la competición masculina.
Durante el acto de presentación, el diputado de Deportes y Turismo, Pedro Cuesta, ha resaltado “la importancia que tiene para la provincia acoger un evento como este, en donde se une el deporte con el turismo. Una de las finalidades de la Diputación es precisamente vertebrar el territorio, y eso es lo que se consigue con acontecimientos así, los cuales nos brindan además la posibilidad de enseñar al mundo los atractivos de nuestros municipios”. La presentación también ha contado con la presencia de numerosos diputados provinciales y alcaldes de los municipios por los que pasa la VCV.
-(2).jpg)
Por su parte el director general de la Volta a la Comunitat Valenciana, Ángel Casero, que ha agradecido “el apoyo de instituciones como la Diputación, sin el cual la carrera no sería una realidad”, ha destacado el impacto mediático de la VCV, la primera vuelta por etapas de la temporada en Europa. “Cada año las audiencias crecen exponencialmente y ya llegamos a 20 millones de hogares de un total de 212 países. Ello nos permite enseñar nuestro territorio por todo el mundo”.
Casero ha confirmado asimismo la presencia en la ronda ciclista de corredores de primer nivel como es el caso de Aleksandr Vlasov, Jai Hindley, Peio Bilbao, Lennard Kämna, Rein Taramae, Michael Matthews, Matej Mohoric o el joven sprinter Jonathan Milan.
-(2).jpg)
Las etapas valencianas
Sin duda las dos etapas valencianas van a ser decisivas para el resultado final de la Volta a la Comunitat Valenciana. En primer lugar, la etapa del 1 de febrero, la segunda de la carrera, que dará el pistoletazo de salida en Canals y cuya meta está situada en Simat de la Valldigna, es una etapa de media montaña de 164 kilómetros con tres puertos puntuables, entre los que destaca la subida al Pla de Corrals, situada a 10 kilómetros del final. “Ese día vamos a ver quién no gana la vuelta”, ha sentenciado Ángel Casero.
Respecto a la quinta y última etapa de la ronda, con inicio en la Alameda de Bétera y un final inédito en el Puerto de Valencia, probablemente decidirá el ganador de la VCV 2024. Se trata de un recorrido corto de 93 kilómetros, pero muy explosivo, con el puerto de la Frontera como juez de la carrera gracias a sus desniveles del 18%.
La 75 edición de la Volta a la Comunitat Valenciana, la prueba deportiva más antigua de las que se celebran en la región, será retransmitida por Teledeporte y Eurosport entre el 31 de enero y el 4 de febrero.
-(2).jpg)
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...