
La escuela de Palmera genera el 40 % de la electricidad que necesita con placas fotovoltaicas
Miguel Pérez | 27 May 2023
Tiene la calificación A que se otorga a los edificios más eficientes desde el punto de vista energético y también cuenta con placas termodinámicas para obtener el agua caliente sanitaria destinada al suministro del colegio.
La consellera Raquel Tamarit ha visitado el aulario de Palmera del CRA Mondúver-Safor para conocer de primera mano el modelo de construcción de infraestructuras escolares siguiendo parámetros de eficiencia energética y climatización.
La nueva escuela rural está construida siguiendo los parámetros de eficiencia energética, sostenibilidad medioambiental y confort climático que la conselleria de Educación realiza en las infraestructuras educativas valencianas. De este modo, cuenta con la máxima calificación energética, la etiqueta A, que se otorga a los edificios más eficientes, porque tiene los mejores aislamientos térmicos, presenta menos consumo energético, luminarias de bajo consumo y placas fotovoltaicas para el autoconsumo eléctrico.
El centro educativo tiene una central fotovoltaica que cubre el 40 % de las necesidades eléctricas de las instalaciones y, además, cuenta con placas termodinámicas para captar la energía solar con el objetivo de obtener el agua caliente sanitaria destinada al suministro del colegio.
Así mismo, tiene una fachada ventilada y con sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE), que consiste en colocar el aislamiento térmico en los muros exteriores. Esta técnica mejora el rendimiento térmico general de los edificios y, por lo tanto, permite un ahorro sustancial de energía. También cuenta con elementos de protección solar en la fachada sud mediante una celosía fija.
La central fotovoltaica instalada en la cubierta se destina al autoconsumo de 50 kW y está integrada por 112 paneles que ocupan una superficie de 249,76 m².
La potencia anual teórica producida por las placas supera los 80.000 kWh anuales.
Los 40.500 kWh anuales de energía eléctrica excedentaria que genera la central fotovoltaica del aulario fuera del horario lectivo y durante las vacaciones escolares están destinados a irse a la red eléctrica para que el Ayuntamiento de Palmera pueda obtener un descuento en la factura eléctrica.
La energía generada por la central fotovoltaica de la escuela de Palmera permite ahorrar cada año la emisión a la atmósfera de 84 toneladas de CO2 y otras 235 toneladas de dióxido de azufre (SO2), un gas corrosivo que, combinado con el vapor de agua presente en el aire, produce lluvia ácida.
Parámetros de sostenibilidad aplicados en la construcción y la mejora de centros escolares
Los parámetros de sostenibilidad que la conselleria de Educación aplica a todas las obras de construcción y mejora de centros educativos incluyen, desde el punto de vista arquitectónico, medidas para garantizar una orientación de los edificios adecuada para evitar la orientación oeste/suroeste en los espacios interiores que requieren más tiempo de permanencia y más personas al mismo tiempo, es decir, las aulas.
También se optimizan las características de los aislamientos del edificio, especificando el nivel de calidad de los materiales y los aislamientos térmicos que se tienen que usar necesariamente y diseñando elementos de protección solar. Así, en las fachadas de más incidencia del Sol (este, sur y oeste) se disponen láminas, viseras, marquesinas y otros sistemas para evitar la incidencia de la radiación sobre los vacíos de la fachada, y se instalan toldos para la protección solar en las prolongaciones hacia el exterior de las aulas de Infantil.
En el caso de instalaciones de iluminación, la conselleria de Educación en todas las actuaciones, tanto de nueva construcción como de renovación de redes ya existentes, coloca equipos altamente eficientes diseñados con tecnología LED, y también implanta sistemas de control de la iluminación, tanto en espacios docentes como administrativos, que regulan el flujo luminoso en función de la aportación de luz natural que entra del exterior del edificio. Esta iluminación eficiente, instalada también en el aulario de Palmera, incorpora elementos detectores de presencia en determinados locales, como los despachos, los lavabos y los pasillos, para proporcionar el funcionamiento automático del alumbrado en estos espacios en función de la utilización que tengan.
Desde el punto de vista de la ingeniería, los parámetros de eficiencia y sostenibilidad que se utilizan se aplican en las instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria para asegurar el máximo ahorro energético posible en los edificios.
El confort climático de los espacios docentes y la adaptación de estos al cambio climático se garantiza con la implantación de sistemas de climatización con equipos generadores de frío/calor de alta eficiencia y poco contaminantes, que proporcionan, al mismo tiempo, comodidad y seguridad a los usuarios, puesto que incluyen unidades de tratamiento de aire (UTA) que aseguran una calidad óptima del aire en todo momento.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva