
La escuela de Palmera genera el 40 % de la electricidad que necesita con placas fotovoltaicas
Miguel Pérez | 27 May 2023
Tiene la calificación A que se otorga a los edificios más eficientes desde el punto de vista energético y también cuenta con placas termodinámicas para obtener el agua caliente sanitaria destinada al suministro del colegio.
La consellera Raquel Tamarit ha visitado el aulario de Palmera del CRA Mondúver-Safor para conocer de primera mano el modelo de construcción de infraestructuras escolares siguiendo parámetros de eficiencia energética y climatización.
La nueva escuela rural está construida siguiendo los parámetros de eficiencia energética, sostenibilidad medioambiental y confort climático que la conselleria de Educación realiza en las infraestructuras educativas valencianas. De este modo, cuenta con la máxima calificación energética, la etiqueta A, que se otorga a los edificios más eficientes, porque tiene los mejores aislamientos térmicos, presenta menos consumo energético, luminarias de bajo consumo y placas fotovoltaicas para el autoconsumo eléctrico.
El centro educativo tiene una central fotovoltaica que cubre el 40 % de las necesidades eléctricas de las instalaciones y, además, cuenta con placas termodinámicas para captar la energía solar con el objetivo de obtener el agua caliente sanitaria destinada al suministro del colegio.
Así mismo, tiene una fachada ventilada y con sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE), que consiste en colocar el aislamiento térmico en los muros exteriores. Esta técnica mejora el rendimiento térmico general de los edificios y, por lo tanto, permite un ahorro sustancial de energía. También cuenta con elementos de protección solar en la fachada sud mediante una celosía fija.
La central fotovoltaica instalada en la cubierta se destina al autoconsumo de 50 kW y está integrada por 112 paneles que ocupan una superficie de 249,76 m².
La potencia anual teórica producida por las placas supera los 80.000 kWh anuales.
Los 40.500 kWh anuales de energía eléctrica excedentaria que genera la central fotovoltaica del aulario fuera del horario lectivo y durante las vacaciones escolares están destinados a irse a la red eléctrica para que el Ayuntamiento de Palmera pueda obtener un descuento en la factura eléctrica.
La energía generada por la central fotovoltaica de la escuela de Palmera permite ahorrar cada año la emisión a la atmósfera de 84 toneladas de CO2 y otras 235 toneladas de dióxido de azufre (SO2), un gas corrosivo que, combinado con el vapor de agua presente en el aire, produce lluvia ácida.
Parámetros de sostenibilidad aplicados en la construcción y la mejora de centros escolares
Los parámetros de sostenibilidad que la conselleria de Educación aplica a todas las obras de construcción y mejora de centros educativos incluyen, desde el punto de vista arquitectónico, medidas para garantizar una orientación de los edificios adecuada para evitar la orientación oeste/suroeste en los espacios interiores que requieren más tiempo de permanencia y más personas al mismo tiempo, es decir, las aulas.
También se optimizan las características de los aislamientos del edificio, especificando el nivel de calidad de los materiales y los aislamientos térmicos que se tienen que usar necesariamente y diseñando elementos de protección solar. Así, en las fachadas de más incidencia del Sol (este, sur y oeste) se disponen láminas, viseras, marquesinas y otros sistemas para evitar la incidencia de la radiación sobre los vacíos de la fachada, y se instalan toldos para la protección solar en las prolongaciones hacia el exterior de las aulas de Infantil.
En el caso de instalaciones de iluminación, la conselleria de Educación en todas las actuaciones, tanto de nueva construcción como de renovación de redes ya existentes, coloca equipos altamente eficientes diseñados con tecnología LED, y también implanta sistemas de control de la iluminación, tanto en espacios docentes como administrativos, que regulan el flujo luminoso en función de la aportación de luz natural que entra del exterior del edificio. Esta iluminación eficiente, instalada también en el aulario de Palmera, incorpora elementos detectores de presencia en determinados locales, como los despachos, los lavabos y los pasillos, para proporcionar el funcionamiento automático del alumbrado en estos espacios en función de la utilización que tengan.
Desde el punto de vista de la ingeniería, los parámetros de eficiencia y sostenibilidad que se utilizan se aplican en las instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria para asegurar el máximo ahorro energético posible en los edificios.
El confort climático de los espacios docentes y la adaptación de estos al cambio climático se garantiza con la implantación de sistemas de climatización con equipos generadores de frío/calor de alta eficiencia y poco contaminantes, que proporcionan, al mismo tiempo, comodidad y seguridad a los usuarios, puesto que incluyen unidades de tratamiento de aire (UTA) que aseguran una calidad óptima del aire en todo momento.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...