La Diputación y Fepeval impulsan el ‘Formworking’ para llevar a Oliva la formación a directivos de empresas locales

La Diputación y Fepeval impulsan el ‘Formworking’ para llevar a Oliva la formación a directivos de empresas locales

Miguel Pérez | 05 Feb 2025

El área de Cooperación que coordina Natàlia Enguix y la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat ponen en marcha el programa de formación para fortalecer el binomio ayuntamientos-empresas locales. El ente provincial concede una subvención de 120.000 euros para iniciar el proyecto innovador que arrancará en Oliva, Ontinyent y Sueca. La formación, descentralizada, la impartirán profesionales vinculados a EDEM. Las empresas interesadas pueden inscribirse en la web de formworking.es

Fotos: Raquel Abulaila/Diputación de València

 

La Diputació de València y la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL) impulsan el proyecto innovador ‘Formworking’, un programa de formación especializada dirigido al personal directivo de empresas locales para fortalecer las relaciones entre el sector público y el privado y desarrollar económicamente los pueblos y ciudades del territorio valenciano. La esencia del proyecto es “descentralizar la formación y acercarla a directivos de las comarcas, lo que supone democratizar las habilidades impartidas por profesores vinculados a EDEM”, explica la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix.

 

Escucha aquí a la vicepresidenta Enguix (audio).

 

En opinión de la responsable provincial, “el Formworking es una herramienta de transformación que posibilita la mejora continua en la capacitación de las personas que forman parte del tejido empresarial y comercial de nuestras comarcas”. ¿En qué consiste? “El objetivo es crear un espacio humano, inclusivo y eficiente dentro de cada empresa, y para ello se les facilitan las herramientas para hacer frente a los retos del futuro, incluido el de la reconstrucción después de la dana”, apunta Enguix.

 

La iniciativa se ha puesto en marcha con una subvención de 120.000 euros de la Diputación a FEPEVAL, coordinada por el área de Cooperación Municipal que dirige Natàlia Enguix. La responsable provincial destaca “la implicación que debemos tener desde las administraciones públicas con el desarrollo de nuestros municipios, garantizando que tanto los ayuntamientos como las empresas tengan el apoyo necesario para generar riqueza y oportunidades laborales”.

 

Escucha aquí al presidente de Fepeval, Diego Romà (audio)

 

La primera edición llegará a tres municipios con “ponentes de primer nivel como Bernardo Perales, quien lideró proyectos para Via Digital, Telyco y Telefónica desde su puesto de director de planificación comercial del grupo A-Z; y Pepe Crespo, socio-director del Instituto de Prionomy, doctor en Ingeniería Gráfica por la UPV y licenciado en Ciencias de la Información. Todas las empresas interesadas en participar en las sesiones formativas subvencionadas por la Diputación pueden inscribirse en: https://formworking.es/

 

Colaboración público-privada

En referencia al proyecto financiado por la Diputación, el presidente de FEPEVAL, Diego Romá, ha asegurado que el Formworking “es una buena herramienta para generar conocimiento, y un gran aliado para que las administraciones locales apoyen a sus autónomos, pymes y comerciantes de manera eficiente”. En palabras del representante empresarial, los ayuntamientos “juegan un papel fundamental como facilitadores, contribuyendo a reforzar las relaciones entre el sector público y el privado, con un impacto positivo para la modernización y el desarrollo de los municipios”.

 

Romá destaca el “paso adelante en la colaboración público-privada que supone este proyecto junto a la Diputación. Los parques empresariales son los últimos barrios de los municipios, desconocidos en muchos casos, y tanto los ayuntamientos como la Diputación se están implicando para cambiar esto, apostando por herramientas como el networking, acercando a las empresas entre sí y fomentando las sinergias”. “Es curioso que en zonas empresariales donde nadie conoce a nadie, aunque se trabaje en un espacio compartido, las dinámicas de grupo pueden cambiarlo todo e impulsar la proyección de las empresas hacia dentro y hacia fuera”, añade el responsable empresarial.

 

Diego Romá ha repasado los cuantiosos daños sufridos por las zonas empresariales de la provincia a consecuencia de la dana, y junto a las ayudas institucionales que reclama, en especial “las que deberían llegar desde Europa”, reivindica “el importante papel de herramientas como el Formworking en la formación de autónomos y comercios en materia de comunicación. Estas técnicas son más importantes de lo que pueda parecer, y en los parques empresariales en los que funciona el networking, por ejemplo, se ha funcionado mucho mejor tras la dana”, concluye el presidente de FEPEVAL.

 

Oliva, Sueca y Ontinyent

La vicepresidenta Enguix ha explicado de forma sencilla el Formworking subvencionado por la Diputación que preside Vicent Mompó. “La idea es ayudar a los ayuntamientos a que se consoliden como actores clave de la dinamización económica, posicionándose como aliados estratégicos de las empresas de su entorno. Para ello, FEPEVAL llevará sus jornadas a distintos consistorios, con la idea de reunir en sesiones de trabajo conjunto a los responsables del sector empresarial y comercial de cada zona, que recibirán formación especializada por parte de profesionales de reconocido prestigio del mundo empresarial y de la comunicación”.

 

Oliva, en la Safor, Ontinyent, en la Vall d’Albaida, y Sueca, en la Ribera Baixa, serán los tres primeros municipios en acoger las jornadas formativas de FEPEVAL y la Diputación. Las sesiones serán dobles, con un total de ocho horas de formación, y tendrán lugar los miércoles 12 y 19 de febrero en el Ayuntamiento de Ontinyent; los jueves 13 y 20 en el Ayuntamiento de Oliva; y el lunes 17 y el miércoles 19 en el Ayuntamiento de Sueca. Las habilidades directivas y las sinergias serán el contenido principal de las sesiones.

 

Natàlia Enguix ha señalado que el Formworking “estaba previsto empezar a finales del pasado año, pero la dana estableció otras necesidades urgentes a las que tuvimos que dar respuesta. Ahora se irá desarrollando el proyecto de manera progresiva, y podemos avanzar que llegará a más municipios en futuras ediciones, porque como bien ha dicho el presidente de FEPEVAL, este es solo el comienzo de una gran amistad, por el desarrollo económico de nuestros municipios”.

 

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE