
La Diputación iniciará este mes nuevas excavaciones en la Cova Foradada de Oliva para hallar más restos paleolíticos
Miguel Pérez | 07 Jun 2025
El diputado de Cultura, Paco Teruel, ha visitado esta semana el yacimiento, uno de los más antiguos de Europa, junto a la alcaldesa, Yolanda Pastor; la directora del Museo de Prehistoria, Mª Jesús de Pedro; y el arqueólogo Alfred Sanchis. La campaña de excavación se realizará entre el 30 de junio y el 25 de julio. En antiguas excavaciones se han hallado importantes restos de neandertal que ahora están en la sala del museo y en un par de años se espera encontrar niveles del Paleolítico Medio
Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València
La Diputació de València mantiene su apuesta por la Cova Foradada de Oliva y los importantes restos arqueológicos que se han hallado y se esperan seguir encontrando en la cavidad de la Safor. El diputado de Cultura, Paco Teruel, ha visitado esta semana la cueva, donde ha anunciado el inicio de nuevas excavaciones entre el 30 de junio y el 25 de julio, impulsadas por el Servicio de Investigación del Museo de Prehistoria de la Diputación y la Universitat de València. “La Cova Foradada es uno de los yacimientos más antiguos de Europa y seguiremos interesándonos por los fantásticos hallazgos, que son parte de nuestra historia, y su posterior difusión”, ha señalado el responsable provincial de Cultura.
Escucha aquí (audio) a la alcaldesa de Oliva.
Paco Teruel estuvo acompañado en su visita a la cueva por la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor; la directora del Museo de Prehistoria de Valencia, Mª Jesús de Pedro; y el director del proyecto de excavación, Alfred Sanchis; quien ha destacado la importancia de la cavidad: “muy pocos yacimientos europeos presentan una secuencia como esta, asociada al Paleolítico Medio y los neandertales, pero también al Paleolítico Superior, la industria lítica y la aparición del Homo Sapiens”. Sanchis comparte la dirección del proyecto con Aleix Eixea, también presente en la visita.
-(2).jpg)
El diputado de Cultura tiene claro que la Diputación “va a seguir apostando, esté quien esté al frente, por esta excavación y por la puesta en valor del tesoro que tiene Oliva y todos los valencianos”. El apoyo incondicional lo ha agradecía la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, quien valoraba “el esfuerzo que hacen las administraciones para conservar una joya patrimonial como la Cova Foradada”, y advertía que de las próximas excavaciones “aún están por descubrir muchos restos, piezas y datos significativos para conocer nuestra historia”. En su opinión, “lo que no se conoce no se puede apreciar, por eso desde el ayuntamiento realizamos una importante tarea de difusión de la Cova Foradada y sus hallazgos, en especial en los centros educativos”.
Esucha aquí (audio) al Diputado de Cultura.
Más piezas en las vitrinas
La directora del Museo de Prehistoria de Valencia (Mupreva), Mª Jesús de Pedro, explicaba que el área de Cultura de la Diputación “ha apoyado cada excavación que se ha realizado en la Cova Foradada y en otros yacimientos de la provincia. Además de los recursos económicos, que son importantes, es clave conservar esos hallazgos y exponerlos para impulsar la tarea divulgativa que llevamos a cabo en los museos”. En el caso del de Prehistoria, que pertenece a la Diputación, “contamos con una colección muy amplia de piezas que van desde el Paleolítico más antiguo, las del Bolomor -en Tavernes de la Valldigna- y la Cova Foradada, hasta restos de la época romana y visigoda”.
Escucha aquí (audio) al arqueólogo.
En cuanto a la cueva de Oliva visitada esta semana, Mª Jesús de Pedro destacaba los restos del neandertal expuestos en el museo, tanto humanos como objetos, y considera que en un futuro “habrá muchas más piezas de la Cova Foradada en las vitrinas para conocer nuevos detalles de nuestros antepasados”. La directora del Mupreva hizo un guiño a los trabajadores del Servicio de Investigación Prehistórica, que llevan décadas rescatando tesoros patrimoniales, y aprovechaba el momento para recordar lo poco que queda para celebrar el centenario del museo, que se cumplirá en 2027.
Las excavaciones en la Cova Foradada se retomaron hace tres años. La nueva campaña arrancará el 30 de junio con un equipo multidisciplinar de la Diputación y la Universitat de València. “El objetivo ahora es terminar las tallas 5 y 6, y en un par de años confiamos en haber encontrado niveles del Paleolítico Medio”, detalla el arqueólogo Alfred Sanchis, quien prefiere no avanzar conclusiones pero tiene claro que el de Oliva “es un yacimiento único en el territorio valenciano”.
-(2).jpg)
Lo más visto

El Oficial Reyes viste hoy por última vez, en activo, el uniforme de Oficial de la Policía Local de Gandia
Comenzó en la Armada y hoy, 16 de julio, día de la Patrona de los Marineros, se jubila el Oficial Reyes dejando...

Cáritas Interparroquial de Gandia despide a su presidente, nombrado párroco de Jávea y Vicario Episcopal, tras siete años de servicio
El Consejo Directivo de Cáritas Interparroquial de Gandia se ha despedido en un emotivo acto realizado el 10 de julio del sacerdote...

Mazón visita Oliva y es recibido por un escrache de una treintena de vecinos
El President de la Generalitat visitaba Oliva para ver el estado del nuevo centro sanitario de Sant Francesc que ha finalizado ya...

Detenido en Gandia un profesor acusado de robar 16 portátiles y dos cámaras de vídeo en un instituto de Alcoi
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Gandia (Valencia) a un hombre acusado de robar 16 ordenadores portátiles y dos cámaras...

Polémica en Gandia por una fotografía de cargos de Compromís con el cantante Fermín Muguruza
El PP acusa a la formación de "apoyar a un proetarra", mientras la coalición valencianista lo define como un "activista comprometido con...

Detenido en la Safor, el trabajador de una empresa por el robo de cobre
Han logrado recuperarse 20 kilogramos de cobre robado por el empleado de una empresa de La Safor dedicada a la fabricación de...
Lo último en Actualidad

The Champions Burger desembarca en Gandia con su ruta estival 'Off the Road'
Más de diez locales competirán con propuestas exclusivas para conquistar a los visitantes

Detenido en la Safor, el trabajador de una empresa por el robo de cobre
Han logrado recuperarse 20 kilogramos de cobre robado por el empleado de una empresa de La Safor dedicada a la fabricación de...
Lo último en Deportes

Más de 400 participantes en la Semana Deportiva de Miramar 2025
Récord de asistencia, espíritu deportivo y emoción en una semana llena de competiciones

Carlos López Montagud se proclama campeón del Torneo ORYSOL ITF Gandia 2025
La pista 3 del Club de Tenis Gandia vivió una emocionante final ante la presencia de autoridades locales y un público entregado