La Diputación iniciará este mes nuevas excavaciones en la Cova Foradada de Oliva para hallar más restos paleolíticos

La Diputación iniciará este mes nuevas excavaciones en la Cova Foradada de Oliva para hallar más restos paleolíticos

Miguel Pérez | 07 Jun 2025

El diputado de Cultura, Paco Teruel, ha visitado esta semana el yacimiento, uno de los más antiguos de Europa, junto a la alcaldesa, Yolanda Pastor; la directora del Museo de Prehistoria, Mª Jesús de Pedro; y el arqueólogo Alfred Sanchis. La campaña de excavación se realizará entre el 30 de junio y el 25 de julio. En antiguas excavaciones se han hallado importantes restos de neandertal que ahora están en la sala del museo y en un par de años se espera encontrar niveles del Paleolítico Medio

Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València

 

La Diputació de València mantiene su apuesta por la Cova Foradada de Oliva y los importantes restos arqueológicos que se han hallado y se esperan seguir encontrando en la cavidad de la Safor. El diputado de Cultura, Paco Teruel, ha visitado esta semana la cueva, donde ha anunciado el inicio de nuevas excavaciones entre el 30 de junio y el 25 de julio, impulsadas por el Servicio de Investigación del Museo de Prehistoria de la Diputación y la Universitat de València. “La Cova Foradada es uno de los yacimientos más antiguos de Europa y seguiremos interesándonos por los fantásticos hallazgos, que son parte de nuestra historia, y su posterior difusión”, ha señalado el responsable provincial de Cultura.

 

Escucha aquí (audio) a la alcaldesa de Oliva.

 

Paco Teruel estuvo acompañado en su visita a la cueva por la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor; la directora del Museo de Prehistoria de Valencia, Mª Jesús de Pedro; y el director del proyecto de excavación, Alfred Sanchis; quien ha destacado la importancia de la cavidad: “muy pocos yacimientos europeos presentan una secuencia como esta, asociada al Paleolítico Medio y los neandertales, pero también al Paleolítico Superior, la industria lítica y la aparición del Homo Sapiens”. Sanchis comparte la dirección del proyecto con Aleix Eixea, también presente en la visita.

 

 

El diputado de Cultura tiene claro que la Diputación “va a seguir apostando, esté quien esté al frente, por esta excavación y por la puesta en valor del tesoro que tiene Oliva y todos los valencianos”. El apoyo incondicional lo ha agradecía la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, quien valoraba “el esfuerzo que hacen las administraciones para conservar una joya patrimonial como la Cova Foradada”, y advertía que de las próximas excavaciones “aún están por descubrir muchos restos, piezas y datos significativos para conocer nuestra historia”. En su opinión, “lo que no se conoce no se puede apreciar, por eso desde el ayuntamiento realizamos una importante tarea de difusión de la Cova Foradada y sus hallazgos, en especial en los centros educativos”.

 

Esucha aquí (audio) al Diputado de Cultura.

 

Más piezas en las vitrinas

La directora del Museo de Prehistoria de Valencia (Mupreva), Mª Jesús de Pedro, explicaba que el área de Cultura de la Diputación “ha apoyado cada excavación que se ha realizado en la Cova Foradada y en otros yacimientos de la provincia. Además de los recursos económicos, que son importantes, es clave conservar esos hallazgos y exponerlos para impulsar la tarea divulgativa que llevamos a cabo en los museos”. En el caso del de Prehistoria, que pertenece a la Diputación, “contamos con una colección muy amplia de piezas que van desde el Paleolítico más antiguo, las del Bolomor -en Tavernes de la Valldigna- y la Cova Foradada, hasta restos de la época romana y visigoda”.

 

Escucha aquí (audio) al arqueólogo.

 

 

En cuanto a la cueva de Oliva visitada esta semana, Mª Jesús de Pedro destacaba los restos del neandertal expuestos en el museo, tanto humanos como objetos, y considera que en un futuro “habrá muchas más piezas de la Cova Foradada en las vitrinas para conocer nuevos detalles de nuestros antepasados”. La directora del Mupreva hizo un guiño a los trabajadores del Servicio de Investigación Prehistórica, que llevan décadas rescatando tesoros patrimoniales, y aprovechaba el momento para recordar lo poco que queda para celebrar el centenario del museo, que se cumplirá en 2027.

 

Las excavaciones en la Cova Foradada se retomaron hace tres años. La nueva campaña arrancará el 30 de junio con un equipo multidisciplinar de la Diputación y la Universitat de València. “El objetivo ahora es terminar las tallas 5 y 6, y en un par de años confiamos en haber encontrado niveles del Paleolítico Medio”, detalla el arqueólogo Alfred Sanchis, quien prefiere no avanzar conclusiones pero tiene claro que el de Oliva “es un yacimiento único en el territorio valenciano”.

 

Lo más visto

Un incendio en Oliva moviliza bomberos de Gandia y Oliva

Un incendio en Oliva moviliza bomberos de Gandia y Oliva

En torno a las 15.55 se recibía el aviso de un incendio forestal en Oliva hasta el que se han desplazado diferentes...

Por CARMEN BERZOSA
Una madre y su hijo caen de un taxi en marcha en Gandia

Una madre y su hijo caen de un taxi en marcha en Gandia

El suceso ocurrió durante la tarde de ayer en la zona de la avenida del Raval y la Ronda de la Anella....

Por MIGUEL PÉREZ
La Policía Local detiene a una mujer con un mechero cuando iba a prender fuego a un contenedor en Gandia

La Policía Local detiene a una mujer con un mechero cuando iba a prender fuego a un contenedor en Gandia

La arrestada, de unos 35 años de edad, ya había sido vista e identificada el martes en una zona de Gandia donde...

Por MIGUEL PÉREZ
Controlado el incendio de Oliva

Controlado el incendio de Oliva

Aunque se va a seguir trabajando durante toda la noche, el pronóstico parece positivo

Por CARMEN BERZOSA
Se agarra al capó del coche de unos ladrones para evitar un robo a su mujer en la AP-7 a su paso por la Safor

Se agarra al capó del coche de unos ladrones para evitar un robo a su mujer en la AP-7 a su paso por la Safor

Ocurría este fin de semana en la zona del área de servicio de la Safor. Tras recorrer varios cientos de metros frenaron...

Por MIGUEL PÉREZ
La rápida actuación de Bomberos y Forestales evita un susto en Simat de la Valldigna

La rápida actuación de Bomberos y Forestales evita un susto en Simat de la Valldigna

Las llamas se iniciaron sobre las tres de la tarde y el incendio de vegetación que derivó en forestal quedó extinguido a...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El Gobierno de Gandia celebra una jornada de trabajo para fijar las bases del presupuesto de 2026

El Gobierno de Gandia celebra una jornada de trabajo para fijar las bases del presupuesto de 2026

El crecimiento económico, la sostenibilidad, la orden y la convivencia, la inclusión social, la atracción de inversiones, la emergencia climática, de vivienda...

Por MIGUEL PÉREZ
Estabilizado el incendio de Oliva a la espera de poder controlarlo en las próximas horas

Estabilizado el incendio de Oliva a la espera de poder controlarlo en las próximas horas

Se encuentran trabajando en el lugar cuatro Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIFO) del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, un...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El Club Voleibol Real de Gandia apuesta por el liderazgo femenino en su nueva junta directiva

El Club Voleibol Real de Gandia apuesta por el liderazgo femenino en su nueva junta directiva

La entidad refuerza su compromiso con la igualdad y el desarrollo deportivo en la Safor con una directiva mayoritariamente compuesta por mujeres

Por ONDANARANJACOPE
Sergi Sánchez y Júlia Andrada, pelotaris de la Safor, entre los 22 seleccionados por la Comunitat Valenciana para el Europeo Juvenil

Sergi Sánchez y Júlia Andrada, pelotaris de la Safor, entre los 22 seleccionados por la Comunitat Valenciana para el Europeo Juvenil

La selección valenciana viaja a Bélgica con el objetivo de volver a lo más alto del podio europeo

Por ONDANARANJACOPE