La Diputación de València invierte 7,3 millones de euros en la Safor

La Diputación de València invierte 7,3 millones de euros en la Safor

Ondanaranjacope | 11 Feb 2018

La vicepresidenta, Maria Josep Amigó, ha presentado, junto al diputado Emili Altur y el alcalde de Oliva, la inversión comarcal de este programa bienal de la Diputació de València. Para Amigó los ayuntamientos de la Safor decidirán en qué invertir las nuevas ayudas del plan SOM, que son más justas y más transparentes.

Los municipios de la Safor verán incrementado el volumen de recursos de libre disposición del plan bienal de Servicios y Obras Municipales (SOM) 2018-2019 de la Diputació de València, el cual destinará a esta comarca un total de 7, 3 millones de euros. La vicepresidenta de la corporación, Maria Josep Amigó, junto al diputado de Cooperación Municipal, Emili Altur, y el alcalde de Oliva, David González, ha sido la encargada de presentar las inversiones de este programa en el conjunto de localidades y mancomunidades de esta demarcación.
 
Maria Josep Amigó ha subrayado que este nuevo SOM «atiende a criterios de justicia, universalidad y fomento de la autonomía municipal». «Los ayuntamientos de la Safor decidirán en qué invertir las nuevas ayudas del plan SOM, que son más justas y más transparentes», ha resumido la vicepresidenta. Asimismo, estos principios se han materializado mediante una asignación de recursos «basada en indicadores sociales, demográficos, económicos y medioambientales, evitando así cualquier tipo de favoritismo, discrecionalidad o adjudicaciones a dedo».
 
El carácter bienal del programa «permitirá a los ayuntamientos planificar mejor las actuaciones y acometer obras más importantes», favoreciendo, en todos los casos, «la autonomía de los consistorios y las mancomunidades, para que sean estas administraciones las encargadas de decidir en qué proyectos invierten los recursos disponibles», ha explicado la vicepresidenta. En esta misma línea, Maria Josep Amigó también ha apuntado que este tipo de ayudas «contribuirán a eliminar las desigualdades, para que todas las personas dispongan de los mismos servicios y oportunidades, independientemente de cuál sea su lugar de residencia».
 


En relación a la distribución de las ayudas, el diputado de Cooperación Municipal, Emili Altur, ha incidido en «la nueva fórmula» empleada para la asignación de los recursos. «Hemos actualizado los criterios que la Diputació utilizaba ya en 1989, y que ponderaba aspectos como el censo, la superficie del término municipal, los costes efectivos y los núcleos históricos». A estos «se ha incorporado la consideración de la tasa de paro y la adhesión al Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía».
 
 
Por su parte, el alcalde de Oliva, David González, ha destacado «la importancia de las nuevas políticas del nuevo gobierno de la Diputación de Valencia, que han constituido una mayor cooperación con los ayuntamientos». Estas ayudas, ha asegurado González, «han seguido una asignación más solidaria y transparente a través de la concurrencia competitiva o la publicación de criterios más justos en la distribución de los recursos públicos, con independencia del color político». En el municipio de Oliva ha supuesto un presupuesto de más de tres millones de euros que, en palabras del alcalde, «se han invertido en regeneración urbana, mejora de la piscina municipal, el polideportivo, las zonas verdes y, en definitiva, numerosas actuaciones que han tenido un impacto directo en la mejora de la vida de los vecinos y vecinas», ha apuntado.
 
30 municipios beneficiarios
 
Por municipios, los 7, 3 millones de euros de la Safor se distribuirán de la siguiente manera: Ador (198.440), Alfauir (148.216), Almiserà (162.100), Almoines (208.930), L’Alqueria de la Comtessa (210.324), Barx (194.447), Bellreguard (257.163), Beniarjó (199.221), Benifairó de la Valldigna (199.792), Beniflá (165.805), Benirredrà (201.683), Castellonet de la Conquesta (155.645), Daimús (241.870), la Font d'en Carròs (234.915), Gandia, (770.553), Guardamar de la Safor (182.617), Llocnou de Sant Jeroni (162.528), Miramar (236.910), Oliva (433.439), Palma de Gandia (209.716), Palmera (188.382), Piles (233.264), Potries (187.793), Rafelcofer (197.771), Real de Gandia (227.949), Rótova (184.783), Simat de la Valldigna (245.633), Tavernes de la Valldigna (366.428), Vilallonga (254.290), Xeraco (275.459), Xeresa (211.904).
 
En relación a las mancomunidades, la Mancomunidad de la Safor dispondrá de 159.476 euros y la Mancomunitat de la Valldigna se verá beneficiada con 58.005 euros, lo que supone una inversión de 217.481 euros en los próximos dos años.


Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE