
La Diputación da luz verde a otros siete proyectos en cuatro pueblos de la Safor con una inversión de 550.000 euros
Miguel Pérez | 13 May 2025
La obra más destacada y que supone la mitad de esta inversión global es la implantación de la red de saneamiento de agua potable, fecales y pluviales en las calles Tirant lo Blanch y Joan Martorell de Daimús. También hay inversiones en Rafelcofer, Miramar y Alfauir.
La Diputació de València ha dado luz verde en mayo a siete nuevos proyectos presentados por cuatro municipios de la Safor, con una inversión global de 547.752 euros financiada con los fondos del Pla Obert, que pone a disposición de los 31 ayuntamientos de la comarca 34,4 millones de euros, 6,7 millones más que en el período 2019-2023. La actuación más destacada, con un coste de 275.000 euros, es la implantación de la red de saneamiento de agua potable y la separación de aguas fecales y pluviales en las calles Tirant lo Blanch y Joan Martorell de Daimús.
Por otro lado, Rafelcofer ejecutará tres actuaciones a cuenta del principal programa inversor de la corporación provincial, con una inversión conjunta de 230.000 euros. La más destacada es la mejora energética del bar del polideportivo, el espacio municipal para el deporte en el que también se reparará parte del pavimento interior. La tercera de las solicitudes aprobadas es la adquisición de ordenadores y material informático en general para el ayuntamiento. Además, Miramar mejorará la seguridad del parc del Riuet, en el paseo marítimo, y del parque del ayuntamiento (32.000 euros); y Alfauir renovará el equipo informático de su consistorio (10.000 euros).
La Diputación ha aprobado este mes un nuevo decreto del Pla Obert que da luz verde a 38 proyectos presentados por 29 municipios de 13 comarcas, con una inversión de 6.290.876 euros. La vicepresidenta primera y coordinadora del Pla Obert, Natàlia Enguix, hace balance del primer año de desarrollo de un plan cuatrienal que elimina plazos y presiones a los municipios: “se han aprobado actuaciones por valor de 63 millones de euros y en el presente ejercicio hay presupuestados 105 millones para dar respuesta a las solicitudes de los consistorios, que pueden presentarse en cualquier momento durante la legislatura”.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, destaca la eficiencia de un programa que desde su puesta en marcha ha dado luz verde a “cientos de obras de urbanización y peatonalización de calles y plazas; de mejora de espacios públicos; de renovación de las redes de agua potable y alcantarillado; de ampliación, mantenimiento y ejecución de zonas verdes y deportivas; de mejora de caminos y circunvalaciones; de eficiencia energética y de adquisición de vehículos o mobiliario”. En definitiva, “de actuaciones que repercuten en la calidad de vida de nuestros pueblos y ciudades, de esos proyectos de presente y futuro con los que los alcaldes y alcaldesas sueñan para sus municipios”, añade Mompó.
Por comarcas, la Safor es la que más proyectos pondrá en marcha con el nuevo decreto, hasta siete iniciativas presentadas por cuatro municipios. Le siguen la Ribera Baixa, el Camp de Túria, la Serranía y la Hoya de Buñol con cuatro proyectos en cada comarca, y la Vall d’Albaida, la Ribera Alta y l’Horta Nord con tres actuaciones cada una. Además, el nuevo decreto incluye propuestas de consistorios de la Costera, la plana Utiel-Requena y el Rincón de Ademuz.
En cuanto a municipios, Rafelcofer, la Pobla de Vallbona y Siete Aguas, con tres proyectos, y Fortaleny, Miramar y Massalfassar, con dos, forman el listado de localidades con más de una actuación aprobada en el decreto de mayo.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva