
La Diputació pone en marcha en Daimús su dispositivo para la limpieza de playas de la Safor afectadas por la dana
Miguel Pérez | 22 Jan 2025
Los trabajos de retirada de cañas se desarrollarán en las playas de Gandia-l’Auir, Gandia-Rafalcaid, Xeraco, Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles. El president de la Diputació de València, Vicent Mompó destaca que “La corporación provincial hará un sobreesfuerzo activando el servicio fuera de temporada, y movilizando todos los recursos para prestar un servicio que creemos que es esencial para los ayuntamientos”
Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, y el diputado de Medio Ambiente, Avelino Mascarell, visitaban Daimús una de las playas que acumula cañas derivadas de la dana, en la cual la corporación provincial ha puesto en marcha un dispositivo especial para limpiar la costa valenciana que se ha visto afectada.
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, señala que estos estos trabajos “demuestran lo que venimos defendiendo siempre: la utilidad de la Diputació para nuestros pueblos, que son quienes llaman a la puerta para trasladar sus necesidades a las administraciones superiores, porque en muchos casos a nivel local no cuentan con recursos suficientes”.
“La acumulación de cañas en las playas es consecuencia directa de la emergencia, y por tanto, consideramos que su retirada corresponde al Ministerio -continúa Mompó- pero no vamos a entrar en un debate de competencias: la Diputación hará un sobreesfuerzo activando nuestro servicio de limpieza de playas fuera de la campaña establecida, y movilizando todos los recursos que tenemos para prestar un servicio que creemos que es esencial para los ayuntamientos y que contribuye también a mejorar el sector económico de la provincia”.
Por su parte, el alcalde de Daimús, Robert Miñana, ha mostrado su agradecimiento a la corporación provincial “por poner todos los medios a nuestra disposición”. Asimismo, ha apuntado que “pese a que los recursos del consistorio son limitados, han sumado al dispositivo de limpieza a varios operarios y un vehículo para poco a poco tener la playa en condiciones para que cuando venga la temporada de calor, poder acoger a los visitantes como toca”.
Dispositivo de limpieza
El dispositivo lo conforman cuatro tractores con palas y cajas ranuradas; dos remolques; dos cañeros; máquinas de limpieza; tres camiones; 14 conductores mecánicos y un coordinador. Los trabajos de retirada de cañas se van a desarrollar en las playas de Gandia-l’Auir, Gandia-Rafalcaid, Xeraco, Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles. Se trata de municipios adheridos al servicio de Limpieza de Playas; comenzando los trabajos en las playas urbanas para después continuar en las naturales, siguiendo las indicaciones de la autorización de la Demarcación de Costas. Por otro lado, como en los tramos urbanos muchas cañas se han depositado pegadas al muro, desde el servicio de Limpieza se ha solicitado la colaboración de las brigadas municipales para bajarlas y facilitar su carga.
Las labores se centran en la retirada de cañas con tractores que las transportan en sus remolques y las acumulan en un punto desde donde se cargan en los camiones que las depositan en un punto habilitado por cada ayuntamiento. Los tractores cuentan con palas y cajas ranuradas, lo que permite minimizar la pérdida de arena. “El objetivo es garantizar que estén limpias para Semana Santa. El turismo es uno de los pilares económicos más importantes de la provincia de Valencia y nuestras playas son un activo esencial”, sentencia Mompó.
Una vez se retiran las cañas y troncos, el siguiente paso es limpiar las playas con las máquinas de limpieza. Esta labor se realiza de forma muy precisa puesto que muchas cañas han ido soterrándose y deshaciéndose en pequeños trozos. Para llevar a cabo esta laboriosa tarea se requiere realizar varias pasadas de limpieza. En esta parte se incluirá también a las playas de Sueca, del Mareny de Barraquetes i de Tavernes de la Valldigna -municipios también adscritos al servicio de Limpieza de Playas de Diputació- , donde la retirada de cañas se realiza por parte del Ministerio de Transición Ecológica.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...