
La Diputació invierte más de un millón de euros en mejorar el ciclo integral del agua de 16 municipios de la Safor
Miguel Pérez | 02 Dec 2022
La vicepresidenta y responsable de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó, explica que este año la estrategia Reacciona “subvenciona 90 proyectos en pueblos, mancomunidades y entidades locales menores para la mejora de las redes de abastecimiento de agua potable y saneamiento”
El área de Medio Ambiente de la Diputació de València ha resuelto la convocatoria de ayudas para la mejora del ciclo integral del agua, incluida en la estrategia Reacciona 2022 con una inversión de 6.850.000 euros. En total, 88 municipios, la entidad menor de La Barraca d’Aigües Vives y la mancomunidad del Marquesat, son las entidades beneficiarias de las subvenciones destinadas a la nueva implantación, mejora o renovación de las redes de abastecimiento de agua potable o de saneamiento.
En la Safor, los 16 municipios que han recibido la subvención, por un importe global de 1.349.000 euros son: Benirredrà con 90.000 euros; Xeresa con 42.992 euros; Almoines con 52.313 euros; la Font d’en Carròs con 89.699 euros; Beniflà con 100.000 euros; Guardamar de la Safor con 98.226 euros; Ador con 90.000 euros; Daimús con 90.000 euros; Palmera con 85.750 euros; Beniarjó con 89.670 euros; Miramar con 89.392 euros; Almiserà con 67.323 euros; Rafelcofer con 89.921 euros; Ròtova con 84.142 euros; Palma de Gandia con 90.000 euros; y Llocnou de Sant Jeroni con 100.000 euros.
Las actuaciones van desde la modernización de las instalaciones en los depósitos municipales de Xeresa; la renovación de la válvula reguladora de presión o de tuberías de fibrocemento en algunas calles de Almiserà; a la implantación de la telelectura en los contadores y de la red separativa en varios tramos de Palmera o la renovación parcial de la red de abastecimiento, el cambio del analizador de cloro y la instalación de fuentes públicas de agua potable filtrada por ósmosis en Ròtova.
“Son obras imprescindibles porque las infraestructuras hidráulicas están muy envejecidas”, indica la vicepresidenta de la Diputación y responsable del área de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó. “De hecho, muchos municipios todavía tienen conducciones de fibrocemento y no nos podemos permitir el lujo de perder la mitad del agua potable que va por las tuberías”.
Además, son objeto de la subvención los sistemas de almacenamiento o de drenaje sostenible, que permiten la reutilización del agua; los puntos de dosificación de agua procedente de la red pública, que fomentan el consumo del agua del grifo; y la instalación o la reposición de contadores y equipos de control de caudales y de presiones. “Otras actuaciones que pueden solicitarse son la digitalización para detectar averías y fugas o el diseño de filtros verdes para evitar el vertido de aguas residuales a ríos y playas”, recuerda Amigó.
La vicepresidenta explica que “a menudo actuamos exclusivamente en la mitigación del cambio climático, es decir, en reducir las emisiones, pero las sequías, cada vez más frecuentes y largas, afectarán a la disponibilidad y la calidad del agua. Por eso es igual de importante adaptarnos. En este sentido, en unos días publicaremos una convocatoria extraordinaria dotada con un millón de euros, de forma que en tres años habremos invertido más de 21 millones en proyectos para el ahorro hídrico y el tratamiento de aguas residuales”, concluye Amigó.

Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local
Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva
El estanco del paseo Lluís Vives vuelve a repartir la suerte entre sus clientes con 130.000 euros al décimo.

Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva
La jornada de ayer fue festiva en los acuartelamientos de la Safor, debido a la celebración de la Patrona del Benemérito Cuerpo...
Lo último en Actualidad

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna
PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia
Este sábado, 18 de octubre, a las 19 horas se celebrará en el Teatre Serrano de Gandia, un concierto de bandas, con...
Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB
El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna
El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos