
La Diputació impulsa la custodia escolar en playas de la Safor para poner en valor el sistema dunar y proteger su flora y fauna
Miguel Pérez | 27 Dec 2022
La custodia escolar en playas pretende implicar a los centros educativos como guardianes y gestores de un tramo de la playa de su municipio.
La campaña ‘Reacciona por el chorlitejo patinegro’ y la custodia escolar en playas, puestas en marcha por el área de Medio Ambiente de la Diputació de València y SEO/BirdLife, dan continuidad a las acciones iniciadas en 2021 para poner en valor nuestras playas y sus dunas. En el último cuatrimestre de 2022, las líneas de acción del proyecto se han centrado en ejecutar actuaciones de seguimiento y evaluación de las acciones de restauración, conservación directa y mejora del hábitat; actuaciones de sensibilización ciudadana; y actuaciones con centros docentes de Tavernes, Xeraco, Gandia, Daimús, Guardamar de la Safor, Piles y Oliva, así como en Sagunt, Meliana, Alboraia
Resultados de las acciones de conservación y sensibilización
La campaña ‘Reacciona por el chorlitejo patinegro’ ha realizado encuentros a pie de playa en todos los municipios implicados para sensibilizar y concienciar de las amenazas que presenta este ecosistema y de las buenas prácticas que podemos aplicar cuando visitamos el hogar del chorlitejo y, así, compartir un espacio que todas y todos podemos disfrutar al mismo tiempo.
A lo largo de los últimos meses del año, más de 280 personas han participado en estos encuentros. La última visita de la campaña 2022 fue el pasado 27 de diciembre en la playa de Guardamar de la Safor.
De momento, en este cuatrimestre, las acciones de conservación y mejora del ecosistema dunar han conseguido eliminar 750 kg de vegetación exótica invasora, principalmente uña de gato. Además, se han revegetado las zonas afectadas con más de 1.300 plantones de flora dunar autóctona, entre las cuales se ha trabajado con especies en peligro de extinción como la algodonosa de mar y el molinete de mar.

Gracias a la cesión de las plantas por el Centro de Investigación y Experimentación Forestal de la Generalitat Valenciana (CIEF), estas acciones concretas permitirán restaurar áreas donde la vegetación exótica invasora ha sido eliminada y recuperar de esta forma la estructura y funcionalidad del sistema dunar. Incluso en algunas playas se ha conseguido retirar del interior del sistema dunar más de 5 kg de microplásticos (cualquier tipo de plástico de menos de 10 mm de longitud).
Custodia escolar en playas
Durante este segundo año de la iniciativa, creada por la Diputació y SEO/BirdLife, ha nacido una nueva línea de trabajo con centros docentes y otros colectivos en pro de la mejora del hábitat del chorlitejo patinegro. Esta línea, en colaboración con las administraciones públicas de los municipios, pretende implicar a los centros educativos como guardianes y gestores de un tramo de playa a través del desarrollo anual de un programa de actividades.
Por el momento, el Programa de Custodia Escolar en Playas ya cuenta con 12 centros docentes, repartidos entre los 10 municipios valencianos que forman parte de la Red de Playas por la conservación del chorlitejo patinegro: la Fundación Integra Valldigna de Tavernes; el CEIP Joanot Martorell de Xeraco; el colegio Nuestra Señora del Carmen-Carmelites de Gandia; el CEIP Mestre Rafael Noguera de Daimús y Guardamar de la Safor; el CEIP José Pedrós de Piles; y el IES Gregori Maians, el IES Grabiel Ciscar, el colegio Sant Josep de la Muntanya y colegio El Rebollet todos ellos de Oliva. Y por último también en el CEIP Mediterrani de Sagunto, el IES La Garrigosa de Meliana, el colegio Santa María/Marianistas de Alboraia.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.
Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas
El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces