La Diputació hace que seis mujeres rurales de la Safor cuenten visibilizando la historia como referentes en sus municipios

La Diputació hace que seis mujeres rurales de la Safor cuenten visibilizando la historia como referentes en sus municipios

Miguel Pérez | 21 Dec 2023

El área de Igualdad que dirige la vicepresidenta Natàlia Enguix entrega en la Beneficència los reconocimientos a Dora Salavert (Bellreguard); Adriana Serlik (Gandia); María Donet (Barx); María Bertomeu 'La Maria' (Oliva); Maruja Olivares (l'Alqueria) y Pilar Gregori (la Font), seis mujeres carismáticas y emprendedoras de la Safor. La tercera edición de los premios ‘Hacemos que las mujeres cuenten’ ha sido organizada por Fademur con el apoyo de la Diputación y los ayuntamientos, que son quienes proponen los nombres de sus vecinas. Entre las galardonadas hay empresarias, científicas, maestras, escritoras, artistas y cantantes, mujeres con gran relevancia social y muy activas en la defensa de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

La vicepresidenta primera y responsable de Igualdad de la Diputació de València, Natàlia Enguix, ha entregado los premios a las 13 galardonadas en la tercera edición de ‘Hacemos que las mujeres cuenten’, una iniciativa organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) con la colaboración de la Diputación. Enguix ha destacado “las trayectorias de mujeres hechas a sí mismas en disciplinas tan diferentes como la ciencia, la literatura, la música o el mundo empresarial, pero todas ellas coincidentes en la lucha por la Igualdad y con una tremenda implicación social y carisma en sus comunidades”.

 

El acto ha tenido lugar en la sala Alfons el Magnànim de la Beneficència y ha contado con familiares de las premiadas y representantes de los ayuntamientos, que son “los que han propuesto la candidatura al reconocimiento de sus propias vecinas, ya que son los que mejor conocen la realidad de sus municipios y las referentes de ese tejido social tan importante para la vida de los pueblos”, ha explicado la vicepresidenta de la Diputación.

 

 

Junto a Natàlia Enguix ha participado en la gala Regina Campos, presidenta de Fademur, quien se ha mostrado “muy orgullosa de que se hayan consolidado estos premios, cuyo valor principal es poder visibilizar el gran trabajo que realizan mujeres fuertes, sensibles y emprendedoras en el ámbito rural, contribuyendo al impulso de sus comunidades y municipios, pero también a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan estos pueblos, de los que ellas mismas forman parte”. En esta ocasión, han participado en el programa municipios de La Safor, la Costera, la Ribera Baixa y el Camp de Morvedre, con lo que, añade la presidenta de Fademur, “hemos completado la iniciativa en todas las comarcas valencianas, dando continuidad a un proyecto que visibiliza a mujeres de todas las edades implicadas en la vida de sus pueblos”.

 

Entre las mujeres galardonadas hay empresarias, científicas, investigadoras, farmacéuticas, escritoras, pintoras, cantantes, profesoras... Disciplinas muy distintas que convergen en “la vocación de servicio y la entrega incondicional a sus vecinos, incluyendo ese componente reivindicativo y la conciencia social que, sin pretenderlo, las ha convertido en líderes de sus comunidades”, ha señalado la vicepresidenta Enguix. Las 13 premiadas han recogido su placa y protagonizarán la guía que elabora cada año el área de Igualdad de la Diputació de València.

 

Las premiadas de la Safor

Entre las premiadas hay seis mujeres propuestas por los consistorios de la Safor. Dora Salavert, de Bellreguard, es una emprendedora y defensora incansable de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Dora acumula experiencia y liderazgo en iniciativas para hacer frente a la violencia ejercida contra las mujeres, y su labor desde el Ayuntamiento de Bellreguard en materia de integración y salud le valió el reconocimiento del Ministerio de Sanidad.

 

 

 

Adriana Serlik llegó a España en 1975 desde Argentina y acabó instalándose en Gandia en 2005, desde donde ha organizado 25 certámenes internacionales de poesía, relato y fotografía digital. Cuenta con una veintena de libros escritos y desde el consistorio destacan su implicación social en la capital de la Safor.

 

 

 

 

En la misma línea, María Donet es referente para los vecinos de Barx, empresaria y propietaria del Bar Donet, pero sobre todo muy activa en el impulso de proyectos e iniciativas para el pueblo.

 

 

 

 

A María Bertomeu Soria se la conoce popularmente como ‘La Maria’, una cantante con medio centenar de videos en Youtube, donde triunfan sus versiones de Lluís Llach, Extremoduro o Rhianna. ‘La Maria’ es premiada a propuesta del Ayuntamiento de Oliva.

 

 

 

 

Desde l’Alqueria de la Comtessa el nombre elegido es el de Maruja Olivares, una artista involucrada en el tejido cultural del pueblo, con numerosas obras de bordados, pintura y escritura que llegó a compaginar con la dirección de una empresa de diseño de mobiliario junto a su marido.

 

 

 

 

Pilar Gregori, de La Font d’en Carròs, cierra la nómina de mujeres premiadas de la comarca de la Safor. Pilar es referente en la creación de un modelo de mujer a seguir para las jóvenes generaciones. Desde el ámbito de la Formación y con responsabilidades en el consistorio local, destaca fundamentalmente en su trayectoria por estar siempre a disposición de todos.

 


 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES