
La Diputació de València retoma la campaña de limpieza de playas de la Safor
Ondanaranjacope | 04 May 2020
Las máquinas ya trabajan en las playas de Tavernes de la Valldigna, Gandia, Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles. La diputada de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó, destaca ''el
activo ambiental de las playas y la importancia de su conservación
natural''.
El área de Medio Ambiente de la Diputació de València ha retomado la campaña de limpieza de playas. ''Con la situación más controlada y con un escenario de desescalada que ya se ha comunicado oficialmente, iniciamos las tareas de limpieza con el objetivo de acondicionar la arena de la playa, eliminar los residuos e higienizarla con el volteo y la aireación continua'', según explica la diputada responsable del área de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó.
De este modo, ayer lunes comenzó la limpieza del itinerario del norte por las playas de Meliana, Foios y Massalfassar, y el itinerario del sur por las playas de Piles, Miramar, Daimús, Tavernes de la Valldigna y el Mareny de Barraquetes, después de que el pasado jueves los técnicos de la Sección de Playas de la Diputació realizaran una inspección.
La diputada Amigó ha señalado que ''la limpieza se realiza siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias y de Demarcación de Costas. Además, tenemos un protocolo certificado que nos impide recoger las cañas mojadas para evitar al máximo coger arena. La arena es un tesoro que no podemos perder porque forma las dunas, que son la barrera natural frente a los temporales. Y con el temporal Gloria se pudo comprobar como aquellas playas más naturalizadas y con menos hormigón resistieron mejor sus efectos''.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que hay playas o tramos que disfrutan de una protección especial del 15 de marzo al 30 de junio (ambos incluidos), para favorecer la nidificación del chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), conocido también como ''corriol'' especie catalogada como vulnerable en el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazada. En este sentido, hay playas donde las máquinas tienen que dejar una distancia de 15 metros respecto al pie de la duna o de 2 metros respecto a la talanquera de protección, si hay, y otros que por ser los núcleos reproductores más importantes y, por tanto, más relevantes para la supervivencia de la especie, la limpieza durante este periodo es únicamente manual. En este último caso, la Sección de Playas de la Diputació ayuda a las brigadas municipales con remolques para sacar la suciedad.
Este año, el área de Medio Ambiente da servicio a las playas de Puçol, el Puig, la Pobla de Farnals, Massamagrell, Massalfassar, Foios, Meliana, el Mareny de Barraquetes, Tavernes de la Valldigna, Gandia, Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles, es decir, el equivalente a una superficie de 474.000 metros cuadrados y cerca de 24 kilómetros de costa.
En la campaña de 2019 se limpiaron cerca de 32 millones de metros cuadrados y se recogieron 500.454 kilos de residuos, principalmente vegetales y plásticos.
La Sección de Playas de la Diputació de València dispone de 17 tractores, 15 máquinas limpiadoras, 2 remolques para tractor, 3 camiones para el transporte de residuos, 5 furgonetas para el personal y un todoterreno.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...