
La Diputació de València retoma la campaña de limpieza de playas de la Safor
Ondanaranjacope | 04 May 2020
Las máquinas ya trabajan en las playas de Tavernes de la Valldigna, Gandia, Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles. La diputada de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó, destaca ''el
activo ambiental de las playas y la importancia de su conservación
natural''.
El área de Medio Ambiente de la Diputació de València ha retomado la campaña de limpieza de playas. ''Con la situación más controlada y con un escenario de desescalada que ya se ha comunicado oficialmente, iniciamos las tareas de limpieza con el objetivo de acondicionar la arena de la playa, eliminar los residuos e higienizarla con el volteo y la aireación continua'', según explica la diputada responsable del área de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó.
De este modo, ayer lunes comenzó la limpieza del itinerario del norte por las playas de Meliana, Foios y Massalfassar, y el itinerario del sur por las playas de Piles, Miramar, Daimús, Tavernes de la Valldigna y el Mareny de Barraquetes, después de que el pasado jueves los técnicos de la Sección de Playas de la Diputació realizaran una inspección.
La diputada Amigó ha señalado que ''la limpieza se realiza siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias y de Demarcación de Costas. Además, tenemos un protocolo certificado que nos impide recoger las cañas mojadas para evitar al máximo coger arena. La arena es un tesoro que no podemos perder porque forma las dunas, que son la barrera natural frente a los temporales. Y con el temporal Gloria se pudo comprobar como aquellas playas más naturalizadas y con menos hormigón resistieron mejor sus efectos''.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que hay playas o tramos que disfrutan de una protección especial del 15 de marzo al 30 de junio (ambos incluidos), para favorecer la nidificación del chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), conocido también como ''corriol'' especie catalogada como vulnerable en el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazada. En este sentido, hay playas donde las máquinas tienen que dejar una distancia de 15 metros respecto al pie de la duna o de 2 metros respecto a la talanquera de protección, si hay, y otros que por ser los núcleos reproductores más importantes y, por tanto, más relevantes para la supervivencia de la especie, la limpieza durante este periodo es únicamente manual. En este último caso, la Sección de Playas de la Diputació ayuda a las brigadas municipales con remolques para sacar la suciedad.
Este año, el área de Medio Ambiente da servicio a las playas de Puçol, el Puig, la Pobla de Farnals, Massamagrell, Massalfassar, Foios, Meliana, el Mareny de Barraquetes, Tavernes de la Valldigna, Gandia, Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles, es decir, el equivalente a una superficie de 474.000 metros cuadrados y cerca de 24 kilómetros de costa.
En la campaña de 2019 se limpiaron cerca de 32 millones de metros cuadrados y se recogieron 500.454 kilos de residuos, principalmente vegetales y plásticos.
La Sección de Playas de la Diputació de València dispone de 17 tractores, 15 máquinas limpiadoras, 2 remolques para tractor, 3 camiones para el transporte de residuos, 5 furgonetas para el personal y un todoterreno.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva