
La Diputació de València renovará el barrio de El Sifó en El Real de Gandia
Miguel Pérez | 14 Oct 2024
La corporación provincial da luz verde a 47 nuevas solicitudes de 34 ayuntamientos y tres mancomunidades, con un montante global de más de 5 millones de euros en el quinto decreto de este plan cuatrienal. Con ello aprueba 137 proyectos con 21,5 millones de inversión en los cinco primeros meses del Pla Obert.
Pocos por edad conocen que entre Benipeixcar -ahora Gandia- y El Real de Gandia hay un pequeño grupo de casitas que, antaño, en los 80 del siglo pasado formaban parte de una pedanía, la de El Sifó. Una especie de ni carne ni pescado, a caballo entre ambos municipios y que era un territorio bajo la jurisdicción de un alcalde pedáneo pero adscrito al realero.
El Bar Mundial y la calle Cementerio de Benipeixcar junto con las calles Travessera de la Vall d'Albaida (antigua Padre Miguel Barquero) y la calle Benirredrà hacen de ese pequeño rincón oculto tras el talud que en su día alzaron como muro junto al puente de la ronda de la N-332. Una pedanía que no llegó a ser barrio, pero que tuvo en Fermín Mahíques su alcalde pedáneo en aquellos años 80 y 90. Hoy El Sifó guarda parte de su encanto per languidece poco a poco pues ya el Mundial cerró y el polígono les absorbió quedando cuatro casas como un oasis entre naves.
Pues bien, ahora la Diputació de València ha aprobado el quinto decreto del Pla Obert en cinco meses. El área de Cooperación que dirige la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, da luz verde a 47 nuevos proyectos presentados por 34 ayuntamientos y tres mancomunidades, de los cuales 39, un 83%, serán subvencionados íntegramente y el resto al 75%. La partida total de esta nueva entrega asciende a 5.371.881 euros, que sumados a las inversiones de los decretos anteriores alcanzan los 21,5 millones de euros para un total de 137 proyectos aprobados desde que a finales de abril se abriera el plazo para presentar solicitudes.
Una de las ayudas aprobadas por la Diputación será para El Sifó en El Real de Gandia, que ha presentado su consistorio la renovación urbana del barrio con una inversión de 336.000 euros.

La vicepresidenta Enguix ha mostrado su satisfacción por “el funcionamiento del programa inversor más ambicioso en la historia de esta institución, que hemos concebido por primera vez como un plan cuatrienal para no presionar con plazos a los ayuntamientos, permitirles que maduren las iniciativas que necesitan ser financiadas y dispongan de tiempo suficiente para presentarlas y ejecutarlas, de forma que los 350 millones que ha previsto la Diputación para estas actuaciones se queden íntegramente en los pueblos en forma de mejoras para la ciudadanía”.
Enguix destaca “la variedad de las iniciativas presentadas, con especial incidencia de proyectos de mejora de la red hídrica, instalaciones deportivas y zonas verdes, además de las habituales intervenciones urbanísticas y caminos rurales, la compra de vehículos y material y la adquisición de inmuebles para habilitar nuevos espacios de servicio público”. De los 137 proyectos aprobados, 81 son de obra, 47 de suministro y nueve de adquisición de bienes inmuebles.
En este sentido, el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, pone en valor “la responsabilidad de alcaldes y alcaldesas a la hora de dar respuesta a las necesidades de sus municipios, en ocasiones optando por inversiones menos vistosas pero muy necesarias”. “Estos primeros meses de funcionamiento del plan demuestran que no nos equivocamos a la hora de darle un giro al gran programa inversor de la corporación, priorizando la proximidad con los municipios para facilitar las cosas a sus responsables”, añade Mompó.
Por su parte, la vicepresidente Enguix destaca también dos de los rasgos diferenciales del nuevo Pla Obert, por una parte “la agilidad en los procedimientos, ya que se trata de decretos que aprobamos una vez las solicitudes han sido evaluadas por los técnicos y que no necesitan pasar por Junta de Gobierno”. Por otro lado, Natàlia Enguix recuerda que el plazo para presentar proyectos “está abierto de forma permanente, lo que permite a los ayuntamientos incorporar obras o suministros de urgencia para dar respuesta a necesidades que puedan surgirles en cualquier momento”.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

El PP exige al alcalde Prieto respetar el pacto que impide abrir una nueva parada ferroviaria en Gandia
El acuerdo firmado en 2019 por todos los grupos políticos rechazaba trasladar los trenes de pasajeros al Polígono Alcodar

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

El Oficial Reyes viste hoy por última vez, en activo, el uniforme de Oficial de la Policía Local de Gandia
Comenzó en la Armada y hoy, 16 de julio, día de la Patrona de los Marineros, se jubila el Oficial Reyes dejando...
Lo último en Actualidad

Mazón visita Oliva y es recibido por un escrache de una treintena de vecinos
El President de la Generalitat visitaba Oliva para ver el estado del nuevo centro sanitario de Sant Francesc que ha finalizado ya...

Polémica en Gandia por una fotografía de cargos de Compromís con el cantante Fermín Muguruza
El PP acusa a la formación de "apoyar a un proetarra", mientras la coalición valencianista lo define como un "activista comprometido con...
Lo último en Deportes

CF Gandia presenta su campaña de socios 2025/2026: “Ahora, toquemos el cielo”
Digitalización, acceso gratuito para menores de 18 años y tarifas inclusivas marcan una ambiciosa campaña para atraer a toda la afición

Laura Castillo (CA Safor Teika), bronce con la Selección Valenciana en el nacional por Federaciones; Joan Sirera, oro y bronce en el paralímpico
Castillo fue tercera por equipos con la selección valenciana en Ciudad Real y Sirera brilló en Fuenlabrada con dos medallas en el...