
La Diputació de València reforzará la limpieza de playas de la Safor tras la acumulación de residuos por las lluvias de marzo
Miguel Pérez | 05 Apr 2025
El área provincial de Medio Ambiente que dirige Avelino Mascarell intensifica el cribado de la arena para extraer los restos de caña acumulados por el temporal de las últimas semanas. El diputado de Medio Ambiente y alcalde de Xeraco, Avelino Mascarell ha indicado que “estas lluvias han provocado la llegada de nuevo sedimento de pequeño tamaño a las playas, por lo que se está valorando la posibilidad de reforzar el trabajo de la Diputació con medios externos”
El área de Medio Ambiente de la Diputació de València continúa con los trabajos de puesta a punto de las playas que tienen delegado el servicio de limpieza en la institución provincial, en una temporada con una especial afectación debido a los restos que han llegado a la costa como consecuencia de las persistentes lluvias de los últimos meses.
En este sentido, el diputado de Medio Ambiente y alcalde de Xeraco, Avelino Mascarell, indica que “desde el servicio de limpieza de playas se están redoblando esfuerzos para minimizar el impacto de los temporales y así tener la arena en las mejores condiciones posibles”, y anuncia que “el personal técnico del área trabaja ya en la posibilidad de reforzar los trabajos con medios propios a través a empresas externas especializadas”.
Mascarell ha incidido en que “este año el mantenimiento de las playas está siendo especialmente dificultoso, ya que las lluvias de febrero y marzo han afectado a las zonas que ya habían sido afectadas por la dana de octubre, y cuyos trabajos de retirada de cañas estaban ya en su fase final”.
Cribados en profundidad
En total son 15 los municipios adheridos al servicio de limpieza de playas de la Diputació: Puçol, El Puig de Santa Maria, la Pobla de Farnals, Massalfassar, Foios, Meliana, Sueca, el Mareny de Barraquetes, Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Gandia (l’Auir y Rafalcaid), Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles.
De ellos, los que resultaron afectados por la acumulación de cañas procedente de la dana de octubre de 2024 son Sueca, el Mareny de Barraquetes, Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Gandia- l’Auir i Rafalcaid, Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles.
Como Sueca, Mareny de Barraquetes y Tavernes de la Valldigna fueron incluidos en el RD 6/2024 como municipios afectados por la dana, en estos casos el grueso de la retirada de cañas fue asumido por el Ministerio para la Transición Ecológica, asumiendo la Diputació de València los trabajos en el resto de pueblos que también vieron cómo sus playas presentaban toda clase de restos procedentes del arrastre de agua.
En este aspecto, Avelino Mascarell aclara que “los tractores de la Diputación están realizando un cribado en profundidad para oxigenar, higienizar y acondicionar la arena de las playas. Este proceso permite eliminar impurezas, aunque también hace que afloren pequeños restos de cañas acumulados en las capas inferiores”. El diputado destaca que “se trata de un trabajo laborioso, ya que requiere múltiples pasadas por la misma zona para garantizar una limpieza en profundidad. Por ello, la mejora de la arena será progresiva y necesitará tiempo, aunque nuestro objetivo es que el proceso se complete en el menor plazo posible”.
Mejor servicio y condiciones para los ayuntamientos
Durante la pasada campaña de verano de 2024, la Diputació de València inició el proceso de renovación de los vehículos y maquinaria de su servicio de limpieza de playas con la adquisición de una nueva máquina rastrilladora y cinco tractores con sus correspondientes accesorios.
Por otra parte, y además de la adquisición de nuevos recursos técnicos, la mejora del servicio de limpieza de playas de la Diputació de València se traduce también en una mejora de las condiciones económicas para los quince ayuntamientos adheridos, ya que se ha congelado un año más el importe de la tasa.
De esta manera, la institución provincial costea el 93% de los gastos, lo que significa que las arcas municipales asumen apenas el 7% del coste estimado de los trabajos de limpieza.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...