La Diputació de València reconoce a Miquel Català, estudiante de Bellreguard, con el primer premio de ‘Memòria a l’Escola’
Miguel Pérez | 21 Nov 2025
El estudiante del IES Joan Fuster destaca que su trabajo nace de escuchar a su abuela, convencido de que “muchas historias se pierden porque nadie se detiene a oírlas''. La vicepresidenta y diputada de Memoria Democrática, Natalia Enguix, subraya la consolidación de unos premios que ayudan a preservar la memoria democrática, que “exige reconocer a las mujeres que mantuvieron viva la dignidad cuando todo estaba en contra”
Foto: raquel Abulaila/Diputació de València
La Diputació de València ha reconocido a Miquel Català Morant, alumno del IES Joan Fuster de Bellreguard, con el primer premio de la sexta edición de Memòria a l’Escola por su proyecto ‘Ángela Morant Femenía: memorias latentes en voz de mujer’. El trabajo recupera el testimonio de su abuela y aporta una mirada a la memoria femenina en el entorno rural, en una edición dedicada expresamente a las mujeres como primeras guardianas de la memoria democrática y transmisoras imprescindibles del recuerdo colectivo.
El acto de entrega, celebrado en el Centre Cultural La Beneficència, estuvo presidido por la vicepresidenta primera y diputada de Memoria Democrática, Natàlia Enguix, acompañada por el diputado de Cultura, Paco Teruel, la diputada de Hacienda, Laura Sáez, el coordinador general de la FVMP, Toño Carratalá, el alcalde de Alaquàs, Toni Saura, y la regidora de Bellreguard, Cristina Mateu. La jornada reunió alumnado, profesorado y familias en un reconocimiento que, según Enguix, “se ha consolidado como una herramienta necesaria para preservar nuestra memoria democrática”, recordando que “sin memoria no hay democracia y hoy hemos visto cómo las nuevas generaciones saben cuidarla”.
La vicepresidenta destacó que esta edición pone el foco en las mujeres, subrayando que “la memoria ha sido un territorio profundamente femenino, un espacio de resistencia donde ellas mantuvieron viva la dignidad a lo largo de generaciones”. También agradeció el trabajo de los centros educativos y del profesorado que acompañan al alumnado en estas investigaciones.
En su intervención, Miquel explicó el sentido íntimo de su proyecto. Recordó que escuchar a su abuela —originaria de Palmera— le permitió “entender qué se ha creado, qué se ha perdido y por qué todavía cuesta tanto sacar a la luz historias que van quedando silenciadas con el paso del tiempo”. Subrayó que ella le transmitió que “recordar no es vivir en el pasado, sino dignificarlo”, y advirtió que muchas historias desaparecen simplemente porque nadie se detiene a escucharlas. Para él, preservar ese legado es esencial, porque “si la memoria no se comparte, se apaga”.
Además del proyecto ganador, el programa ha reconocido otras investigaciones realizadas por estudiantes de la provincia, todas ellas vinculadas al papel de las mujeres en la transmisión de la memoria democrática. En total, se presentaron 25 trabajos procedentes de centros de distintos municipios, lo que confirma la creciente participación del alumnado en esta iniciativa.
Durante el acto, la vicepresidenta primera Natalia Enguix anunció que en las próximas semanas se abrirá la convocatoria de la séptima edición de Memòria a l’Escola, que estará dedicada a las fuentes documentales de la memoria democrática con el objetivo de reforzar la investigación directa en archivos e instituciones públicas.
Lo más visto
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
El nuevo IES Ausiàs March de Gandia abrirá sus puertas en enero
Con una inversión cercana a los 9 millones de euros, duplicará la capacidad del antiguo centro
Lo último en Actualidad
Gandia aprueba un presupuesto de 108 millones de euros con fuerte apuesta inversora y centrado en las personas
Las cuentas de 2026 reflejan una importante apuesta inversora y un impulso a las políticas centradas en las necesidades de las personas....
La Diputació de València reconoce a Miquel Català, estudiante de Bellreguard, con el primer premio de ‘Memòria a l’Escola’
El estudiante del IES Joan Fuster destaca que su trabajo nace de escuchar a su abuela, convencido de que “muchas historias se...
Lo último en Deportes
El Gran Premio Derbós de Ciclocross llega mañana a Gandia
El evento reunirá a cerca de 300 participantes
Gandia celebra este domingo una nueva edición de la Maratón Roller
Se trata de una de las pruebas de patinaje más destacadas del panorama estatal
