
La Diputació de València incrementa los recursos para la limpieza de playas entre ellas la Safor
Miguel Pérez | 15 Feb 2024
La institución provincial asume el coste de la gestión de los residuos, que hasta el año pasado recaía en los ayuntamientos y anuncia la adquisición de dos nuevos tractores y una máquina de limpieza. El diputado de Medio Ambiente, Avelino Mascarell, anuncia “la congelación para 2024 de las tasas a los ayuntamientos y la ampliación de la campaña de limpieza hasta el 15 de octubre”
Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València
El diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Forestales y Desarrollo Rural, Avelino Mascarell, ha anunciado hoy el inicio de la campaña 2024 de limpieza de playas de la Diputación de Valencia para el próximo 1 de marzo.
El anuncio ha tenido lugar durante una jornada en la que han estado presentes representantes públicos y técnicos municipales de los ayuntamientos asociados a este servicio de la institución provincial: Puçol, el Puig de Santa Maria, la Pobla de Farnals, Massalfassar, Foios y Meliana (playas del norte); y Sueca, el Mareny de Barraquetes, Tavernes de Valldigna, Gandia – Rafalcaid, Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles (playas del sur).
Avelino Mascarell ha explicado que “este año alargaremos la campaña de limpieza hasta el 15 de octubre, ya que cada año tenemos más usuarios en nuestras playas al principio del otoño”, y ha anunciado la adquisición de dos nuevos tractores y una máquina de limpieza que se incorporan a todos los recursos técnicos y humanos existentes en la sección de playas.
Otra de las novedades que ha comunicado el diputado de Medio Ambiente a los representantes municipales es que “la Diputació asumirá los gastos derivados de la gestión de los residuos en la campaña pasada, y a partir de este año formarán parte de los servicios incluidos para los ayuntamientos asociados”, y ha enmarcado esta medida en “el propósito de esta Diputación de estar más cerca de los municipios, y buscar soluciones a sus problemáticas, como era este caso, en el que a veces el gasto de la gestión era casi el mismo que el de la retirada”.
“A esto añadimos -continúa Mascarell- que hemos congelado el precio público que paga cada ayuntamiento con respecto a 2023, para conseguir el que era nuestro objetivo: ofrecer más servicios, aumentando días de limpieza, sin incrementar el precio, ni siquiera para adaptarlo a la subida del IPC”.
Avelino Mascarell ha querido también “felicitar a los municipios por el esfuerzo que han hecho para lograr las 34 Banderas Azules con las que cuenta la provincia de Valencia, que se suman a las de Castellón y Alicante para lograr que la Comunitat Valenciana sea la región con mayor número de estas distinciones en nuestro país”, según los datos de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). “No queremos ser sólo líderes en banderas, también en ejemplo y concienciación, y por ello, las estrategias de prevención, conservación, limpieza y formación medioambiental son trasversales.” Ha manifestado.
Datos 2023
Durante la jornada de trabajo junto a los representantes municipales, la Diputació de València ha hecho públicos los datos de limpieza correspondientes a la campaña 2023.
Así, el Jefe de Servicio de Medio Ambiente, Ramón Bellido, y la responsable de Playas, Ana Pastor, han explicado que “la Diputació se encarga de la limpieza de 21,7 kilómetros lineales de costa, distribuidos en los 15 municipios adheridos a este servicio provincial”.
En total, son 429.175 metros cuadrados de superficie de limpieza, que han generado 500 metros cúbicos de residuos. El material recogido incluye restos vegetales, plásticos, papel, cartón y arena, entre otros, que se trasladan a plantas de clasificación y valoración.
Asimismo, cada año surgen necesidades especiales a las que la Diputación también da respuesta, como es la retirada de cañas depositadas por temporales o animales muertos, especialmente cetáceos y tortugas. También se procede, si se da el caso, a la gestión de posidonia y otras fanerógamas y de algas; con la pertinente autorización previa de la Generaliat Valenciana y siguiendo los protocolos de devolución al mar para el equilibrio de los ecosistemas.
TAGS: #playas #safor #diputacion #campaña #verano
.jpg)
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...