
La Diputació de València impulsa un programa piloto para luchar contra la despoblación movilizando viviendas vacías en municipios rurales
Miguel Pérez | 09 May 2024
El área de Desarrollo Rural y Despoblación de la institución provincial se alía con el Centre de Desenvolupament Rural (CDR) de La Safor para celebrar cuatro jornadas técnicas en Alfauir, Ador, Rafelcofer y Potries.
Promover la llegada de residentes a municipios en riesgo de despoblación. Ese es el objetivo del programa piloto que impulsa la Diputació de València en colaboración con el Centro de Desarrollo Rural (CDR) de La Safor, y que comenzará hoy jueves, 9 de mayo, en Alfauir analizando las políticas de acceso a la vivienda en los municipios pequeños.
Se trata de cuatro sesiones impulsadas por el área de Desarrollo Rural y Despoblación de la Diputació, para abordar la problemática de la escasez de oferta de vivienda en pequeños municipios y asesorar a las personas propietarias que estén dispuestas a acoger residentes en estas localidades.
Tras la primera jornada de Alfauir, el Centro de Desarrollo Rural de La Safor coordinará otras jornadas en Ador (16 de mayo), Rafelcofer (23 de mayo) y Potries (13 de junio); en un ciclo que cuenta también con la colaboración de los ayuntamientos de Almisserà, Castellonet de la Conquesta y Rótova.
El análisis de las políticas de acceso a la vivienda de estas sesiones se realizará desde diferentes puntos de vista; desde la arquitectura, la gestión pública o el derecho hasta la antropología.
Así, el 16 de mayo Ador acogerá una charla sobre el contexto legal de las nuevas habitabilidades rurales, estudiando opciones como la masovería urbana, que supone ceder una vivienda para habitarla a condición de rehabilitarla, o el caso de la vivienda cooperativa.
La tercera jornada tendrá lugar el 23 de mayo en Rafelcofer, con un taller práctico para reflexionar sobre las experiencias expuestas en las anteriores sesiones, y diseñar una hoja de ruta con propuestas para mejorar el acceso a una vivienda digna, asequible y de calidad.
La programación finalizará el 13 de junio en Potries, con la exposición de las principales conclusiones del trabajo, incluyendo la caracterización de las casas vacías en los pueblos que han participado en el programa, las necesidades de vivienda detectadas, y las propuestas y acciones recogidas en el Plan de Movilización de Inmuebles vacíos.
El departamento de Desarrollo Rural y Despoblamiento de la Diputación de València ha apoyado en la convocatoria 2023-24 un total de 10 proyectos de dinamización socioeconómica rural impulsados por organizaciones no lucrativas, centrados en temáticas como la vivienda rural, el aprovechamiento de biomasa, el acompañamiento a personas mayores, el fomento del emprendimiento rural, el asociacionismo juvenil a municipios en despoblación, o el conocimiento del territorio.
El diputado de Medio Ambiente de la Diputación de València y responsable de Desarrollo Rural y Despoblación, Avelino Mascarell, ha destacado que “la hiperespecialización y el contacto diario con la realidad con los que cuentan las asociaciones son clave para canalizar en la administración iniciativas interesantes para la mejora de nuestros pueblos, y por eso la Diputación ya tiene en tramitación una nueva convocatoria de ayudas para entidades no lucrativas, que tendrá una dotación total de 230.000 euros”.
CDR la Safor, con sede en Beniarjó, es una ONG de acción social integrada en la confederación de centros de desarrollo rural (Coceder), que incluye entre sus finalidades el desarrollo integral del medio rural, mediante iniciativas sociales, educativas y culturales.
La red estatal de centros Coceder está formada por 22 entidades, siendo el centro de La Safor el único de la provincia de València; mientras que en la Comunitat Valenciana existen también centros en los municipios castellonenses de Albocàsser (CDR Alt Maestrat) y Castellnovo (CDR Palancia-Mijares).
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...