La Diputació de València impulsa en Llocnou el aprovechamiento de la biomasa y la educación ambiental para luchar contra los incendios

La Diputació de València impulsa en Llocnou el aprovechamiento de la biomasa y la educación ambiental para luchar contra los incendios

Miguel Pérez | 20 Jun 2024

El área de Medio Ambiente de la institución provincial reúne a expertos, representantes públicos y técnicos municipales en una jornada de trabajo en Llocnou de Sant Jeroni. El diputado Avelino Mascarell anuncia la “inminente adjudicación de los contratos que permitirán abordar la regeneración forestal de la zona afectada por el incendio de Montitxelvo”

Bajo el título “Preservem la vida”, la Diputació de València celebró ayer miércoles una jornada técnica en Llocnou de Sant Jeroni, en la que ha reunido a expertos ambientales, técnicos municipales y representantes públicos de toda la provincia para debatir sobre nuevas líneas de acción en la lucha contra los incendios forestales.

 

Casi un centenar de personas acudieron a la reunión en el auditorio municipal, siendo en palabras del diputado de Medio Ambiente, Avelino Mascarell “un éxito de convocatoria sin precedentes que lanza un mensaje clarísimo: nuestros ayuntamientos están comprometidos con el medio ambiente y la lucha contra el fuego, y no les vamos a dejar solos: vamos a ser un ejército contra el fuego”.

 

 

Durante su intervención, Mascarell avanzaba “la inminente aprobación del decreto que dará luz verde a los trabajos de regeneración forestal en los municipios afectados por el incendio de Montitxelvo, una vez culminados los estudios técnicos para optimizar los resultados de las actuaciones”.

 

Asimismo, el diputado de Medio Ambiente explicaba que “los nuevos tiempos exigen nuevas soluciones contra los incendios forestales” y ha avanzado que “la Diputació está ya trabajando para fomentar el aprovechamiento de la biomasa por su enorme proyección en su aplicación a los trabajos preventivos”.

 

 

 

 

 

Por otro lado, Avelino Mascarell adelantaba que “el personal técnico del Consorcio de Bomberos y del área de Medio Ambiente están estudiando líneas de acción novedosas como el diseño de un proyecto de educación ambiental mediante acciones de gamificación”.

 

“Todo ello -concluía Mascarell- junto con otras decisiones operativas que ya hemos puesto en marcha, como la renovación de los vehículos de brigadas forestales o el uso de maquinaria pesada en tareas de silvicultura, para lo que formaremos al personal con el objetivo de ser cada día más eficaces”.

 

 

 

Por su parte, el alcalde de Llocnou de Sant Jeroni, Ricard Igualde, incidía en que “partimos de una situación dramática, ya que el incendio de noviembre del año pasado arrasó con el arbolado que estaba creciendo después del fuego de años atrás en la misma zona, por lo que ni quedan piñas ni semillas que nos hagan confiar en una regeneración natural”, para destacar a continuación que “durante los 13 años de alcaldía he sentido siempre a la Diputación a nuestro lado, por lo que en esta ocasión espero sentirla de la misma manera”.

 

Intervenciones técnicas

La jornada ha contado con cuatro exposiciones técnicas centradas en abordar la problemática de los incendios forestales desde diferentes puntos de vista.

 

Así, el técnico forestal del Consorcio Provincial de Bomberos, Raúl Quílez, ha analizado la influencia del clima en el estado de la vegetación y ha apostado por “la gestión del paisaje para mitigar el impacto de los incendios forestales en nuestro patrimonio natural”.

 

También ha intervenido el Jefe de Servicio de Medio Ambiente de la Diputació, Ramón Bellido ha hecho una “clara apuesta por el aprovechamiento de la biomasa como energía de proximidad, como elemento clave en la gestión forestal”, y ha hecho un repaso del “valor ambiental de los bosques para el equilibrio natural.

 

La realidad administrativa en el sector ambiental también ha sido objeto de análisis, en este caso a cargo de Cristina Martínez, jefa de la sección jurídico administrativa del servicio de Medio Ambiente de la institución provincial, quien ha puesto el foco en “las dificultades que genera la confluencia de competencias en el sector” y ha puesto como ejemplo “las zonas de interfaz urbano forestal por su valor estratégico en la defensa del medio ambiente y la seguridad de las personas”.

 

La intervención de Juan Salvador Torres, Secretario General de AVA-ASAJA, se ha centrado en la estrecha relación entre los ámbitos agrario y forestal, como un asunto clave a la hora de analizar el impacto de los incendios en el monte.

 

La jornada ha finalizado con un debate abierto en el que han participado alcaldes, alcaldesas, técnicos municipales, representantes del sector empresarial y otros actores relacionados con el sector forestal de la provincia.
 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES