La Diputació de València impulsa en Llocnou el aprovechamiento de la biomasa y la educación ambiental para luchar contra los incendios

La Diputació de València impulsa en Llocnou el aprovechamiento de la biomasa y la educación ambiental para luchar contra los incendios

Miguel Pérez | 20 Jun 2024

El área de Medio Ambiente de la institución provincial reúne a expertos, representantes públicos y técnicos municipales en una jornada de trabajo en Llocnou de Sant Jeroni. El diputado Avelino Mascarell anuncia la “inminente adjudicación de los contratos que permitirán abordar la regeneración forestal de la zona afectada por el incendio de Montitxelvo”

Bajo el título “Preservem la vida”, la Diputació de València celebró ayer miércoles una jornada técnica en Llocnou de Sant Jeroni, en la que ha reunido a expertos ambientales, técnicos municipales y representantes públicos de toda la provincia para debatir sobre nuevas líneas de acción en la lucha contra los incendios forestales.

 

Casi un centenar de personas acudieron a la reunión en el auditorio municipal, siendo en palabras del diputado de Medio Ambiente, Avelino Mascarell “un éxito de convocatoria sin precedentes que lanza un mensaje clarísimo: nuestros ayuntamientos están comprometidos con el medio ambiente y la lucha contra el fuego, y no les vamos a dejar solos: vamos a ser un ejército contra el fuego”.

 

 

Durante su intervención, Mascarell avanzaba “la inminente aprobación del decreto que dará luz verde a los trabajos de regeneración forestal en los municipios afectados por el incendio de Montitxelvo, una vez culminados los estudios técnicos para optimizar los resultados de las actuaciones”.

 

Asimismo, el diputado de Medio Ambiente explicaba que “los nuevos tiempos exigen nuevas soluciones contra los incendios forestales” y ha avanzado que “la Diputació está ya trabajando para fomentar el aprovechamiento de la biomasa por su enorme proyección en su aplicación a los trabajos preventivos”.

 

 

 

 

 

Por otro lado, Avelino Mascarell adelantaba que “el personal técnico del Consorcio de Bomberos y del área de Medio Ambiente están estudiando líneas de acción novedosas como el diseño de un proyecto de educación ambiental mediante acciones de gamificación”.

 

“Todo ello -concluía Mascarell- junto con otras decisiones operativas que ya hemos puesto en marcha, como la renovación de los vehículos de brigadas forestales o el uso de maquinaria pesada en tareas de silvicultura, para lo que formaremos al personal con el objetivo de ser cada día más eficaces”.

 

 

 

Por su parte, el alcalde de Llocnou de Sant Jeroni, Ricard Igualde, incidía en que “partimos de una situación dramática, ya que el incendio de noviembre del año pasado arrasó con el arbolado que estaba creciendo después del fuego de años atrás en la misma zona, por lo que ni quedan piñas ni semillas que nos hagan confiar en una regeneración natural”, para destacar a continuación que “durante los 13 años de alcaldía he sentido siempre a la Diputación a nuestro lado, por lo que en esta ocasión espero sentirla de la misma manera”.

 

Intervenciones técnicas

La jornada ha contado con cuatro exposiciones técnicas centradas en abordar la problemática de los incendios forestales desde diferentes puntos de vista.

 

Así, el técnico forestal del Consorcio Provincial de Bomberos, Raúl Quílez, ha analizado la influencia del clima en el estado de la vegetación y ha apostado por “la gestión del paisaje para mitigar el impacto de los incendios forestales en nuestro patrimonio natural”.

 

También ha intervenido el Jefe de Servicio de Medio Ambiente de la Diputació, Ramón Bellido ha hecho una “clara apuesta por el aprovechamiento de la biomasa como energía de proximidad, como elemento clave en la gestión forestal”, y ha hecho un repaso del “valor ambiental de los bosques para el equilibrio natural.

 

La realidad administrativa en el sector ambiental también ha sido objeto de análisis, en este caso a cargo de Cristina Martínez, jefa de la sección jurídico administrativa del servicio de Medio Ambiente de la institución provincial, quien ha puesto el foco en “las dificultades que genera la confluencia de competencias en el sector” y ha puesto como ejemplo “las zonas de interfaz urbano forestal por su valor estratégico en la defensa del medio ambiente y la seguridad de las personas”.

 

La intervención de Juan Salvador Torres, Secretario General de AVA-ASAJA, se ha centrado en la estrecha relación entre los ámbitos agrario y forestal, como un asunto clave a la hora de analizar el impacto de los incendios en el monte.

 

La jornada ha finalizado con un debate abierto en el que han participado alcaldes, alcaldesas, técnicos municipales, representantes del sector empresarial y otros actores relacionados con el sector forestal de la provincia.
 

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE