
La Diputació de València destaca la buena acogida de sus iniciativas en Fitur
Miguel Pérez | 29 Jan 2024
El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, hace balance de la última edición del certamen en la que se han celebrado más de 300 reuniones profesionales y se han presentado 35 nuevas experiencias turísticas en la provincia
La Diputació de València ha concluido su participación en Fitur 2024 con un balance muy positivo, tanto de la participación de municipios y mancomunidades de la provincia en la feria, como de los encuentros profesionales mantenidos durante todo el certamen. También ha sido muy notable la afluencia de público al estand de la marca turística de la corporación provincial, València Turisme, dentro del espacio de la Comunitat Valenciana.
El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, ha destacado especialmente “la buena acogida que han tenido todas las novedades que hemos presentado en esta edición, tanto entre los profesionales del sector como entre los municipios y el público en general”. “Han sido días muy fructíferos en los que ha habido una gran participación de empresas turísticas y de las entidades locales de la provincia”, ha señalado Cuesta.
Un total de 40 municipios y mancomunidades de la provincia han tenido actividad en Fitur bajo la coordinación de València Turisme, mientras que 21 han participado en la feria como coexpositores de la Diputació. Además, en el estand de la Diputació de València también han estado en contacto con el público los municipios representados en el espacio ‘Fem Poble’ de Turismo contra la Despoblación, mientras que el resto de municipios de la provincia, sin mostrador propio, han estado representados en el expositor específico de València Turisme.
En el conjunto de Fitur, y por lo que respecta a la acción de la Diputació de València, se han celebrado numerosas reuniones profesionales por parte del personal técnico de València Turisme, además de más de 300 encuentros entre ayuntamientos, empresas y medios de comunicación en todo el estand de la corporación provincial durante todos los días del certamen.
Además, se han realizado 35 presentaciones de productos y experiencias novedosas de productos turísticos, zonas naturales y rutas, actividades locales y culturales o proyectos turísticos, entre otros, por parte de ayuntamientos, mancomunidades y empresas locales.
También se han realizado una veintena de showcookings y otras tantas catas de productos gastronómicos, así como una decena de actividades infantiles y otras representativas de la cultura y el folclore de la provincia durante los días de apertura al público general.
En este ámbito ha destacado la gran acogida entre todo el público visitante del espacio gastronómico La Mare Que Va, habilitado este año por primera vez en el estand de la Diputació y atendido por alumnos y alumnas de este centro formativo de la Fundación Asindown en Valencia, con el apoyo de Gourmet Catering, en el que se han realizado más de 30 degustaciones programadas de productos valencianos.
Según datos de la Feria Internacional de Turismo, el certamen ha recibido un total de 250.000 visitantes, de los cuales 153.000 han sido profesionales y más de 97.000 público general, lo que supone un incremento del 13,7% respecto al 2023, mientras que han sido un total de 9.000 las empresas participantes en esta 44ª edición de Fitur.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva