La Diputació de València ayudará a Oliva a reabrir el Teatre Olímpia y a finalizar la conexión urbana con Piles

La Diputació de València ayudará a Oliva a reabrir el Teatre Olímpia y a finalizar la conexión urbana con Piles

Miguel Pérez | 19 Jan 2024

La vicepresidenta primera y responsable de Cooperación, Natàlia Enguix, recibe a la alcaldesa del municipio de La Safor, Yolanda Pastor, para conocer las prioridades del ayuntamiento y los proyectos en los que trabajan y a los que destinarán las ayudas de la corporación provincial. Pastor felicita a la Diputación por el Pla Obert d’Inversions, “consensuado por personas que vienen de la política local y quieren optimizar recursos y personal para solucionar los problemas reales de los ayuntamientos”.

Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València

 

La vicepresidenta primera y responsable de Cooperación de la Diputació de València, Natàlia Enguix, se ha reunido con la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, para conocer las necesidades del municipio de La Safor y los proyectos que el ayuntamiento considera prioritarios a la hora de invertir las ayudas de la corporación provincial. En concreto, Pastor ha solicitado la colaboración de la Diputación en la reapertura del Teatre Olímpia y la finalización de la conexión urbana con el municipio vecino de Piles.


 
Enguix ha puesto en valor “los dos proyectos de legislatura que nos ha expuesto la alcaldesa de Oliva, dos reivindicaciones importantes como es la recuperación de un edificio emblemático como el Teatre Olímpia y la conexión urbana de Oliva y Piles por la zona de las playas”. En este sentido, la vicepresidenta de la Diputación ha avanzado que el área de Cooperación que dirige “estudiará la posibilidad de conceder una ayuda complementaria a la inversión que el ayuntamiento impulse para reformar el teatro, con fondos provinciales que contribuirán a que estos proyectos se conviertan en realidad en los próximos años”.


 
La vicepresidenta ha recordado que Oliva “dispondrá de 2.600.000 euros del Pla Obert d’Inversions de la Diputación y de todas las facilidades en cuanto a plazos y el proceso de tramitación de los proyectos para llevar adelante estas actuaciones y cualquier otra que puedan necesitar en los próximos años”. El municipio de La Safor recibirá 655.000 euros más que en la pasada legislatura, a lo que habrá que sumar la partida correspondiente del Fondo de Cooperación Municipal, al que el gobierno provincial ha dado continuidad con un presupuesto inicial de 40 millones de euros que podrá ampliarse durante el ejercicio.

 

 

 


 
Teatre Olímpia y conexión con Piles
 
La alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, ha explicado que el Teatre Olímpia es un edificio emblemático que necesita una remodelación integral después de años cerrado. “La ciudadanía merece que el teatro vuelva a abrirse para el uso y disfrute de todas las asociaciones y las vecinas y vecinos del pueblo”, señala Pastor, quien agradece la predisposición de la Diputación y de la vicepresidenta Enguix a la hora de “explicarnos el funcionamiento del nuevo plan de inversiones, que ofrece más facilidades a los ayuntamientos para ejecutar los proyectos”.


 
En la misma línea, Pastor ha puesto en valor el Pla Obert d’Inversions que la Diputación tiene previsto aprobar en el pleno de este mes, y en el que podrán presentarse proyectos y solicitudes de obra en cualquier momento, con tres plazos anuales en los que se irán aceptando las peticiones y tramitando las ayudas. “Los ayuntamientos nos encontramos muy a menudo con gestiones complejas, en ocasiones tienes el dinero pero no puedes hacer las obras”, explica la alcaldesa, quien añade que el nuevo programa inversor de la Diputación “está consensuado por personas que vienen de la política local y quieren optimizar recursos y personal para solucionar los problemas reales de los ayuntamientos”.


 
Otro de esos problemas que pretende acometer el Ayuntamiento de Oliva es la conexión urbana con Piles por las playas. “Estamos hablando de un tramo de menos de un kilómetro que se ha convertido en una reivindicación histórica de los vecinos de los dos municipios, y que hemos trasladado a la Diputación para que nos ayude a resolver de una vez por todas con un vial urbano que conecte las playas de Oliva y Piles”, detalla Pastor.
 


El reto de completar la urbanización entre los dos pueblos vecinos de la comarca de La Safor es una de las prioridades del gobierno de Yolanda Pastor, quien considera que, además de la conexión por la zona de la playa, “esta obra ayudaría a resolver otros problemas como la falta de suministro eléctrico y a mejorar la canalización de las aguas pluviales”.

 


 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES