La Diputació de València aprueba una dotación de 1,2 millones de euros para los pueblos afectados por el incendio de Montixelvo

La Diputació de València aprueba una dotación de 1,2 millones de euros para los pueblos afectados por el incendio de Montixelvo

Miguel Pérez | 26 Mar 2024

Entre los afectados se encuentran Ador, Alfauir, Castellonet de la Conquesta, Lllocnou de Sant Jeroni, Potries y Vilallonga. El pleno de la institución provincial asigna el remanente del Plan Reacciona 2023 a un fondo de ayudas para intervenciones en terrenos públicos y privados de naturaleza forestal con la abstención del PSPV-PSOE y Compromís. Las ayudas llegarán a los nueve municipios afectados por el incendio del pasado mes de noviembre, tal como se comprometió el presidente Vicent Mompó con sus alcaldes y alcaldesas

Foto: Raquel Abulaila/Diputació de València

 

El pleno de la Diputació de València ha aprobado la asignación de 1.186.366,77 euros para actuaciones en la superficie afectada por el incendio de Montitxelvo, que afectó a más de 2.300 hectáreas de las comarcas de la Vall d’Albaida y la Safor el pasado mes de noviembre. Una actuación que se llevará adelante con el voto de los partidos del equipo de gobierno (PP y Ens Uneix), el voto a favor del grupo VOX y la abstención de PSPV-PSOE y Compromís.

 

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha explicado que “se trata de un compromiso que asumimos ya en la primera visita a la zona quemada, los días posteriores al incendio, en la que los alcaldes y alcaldesas nos trasladaron el alcance de los daños que produjo el fuego, a nivel medioambiental, social y económico”.

 

Mompó, ha querido incidir también en “las características de los municipios afectados, donde el cultivo de la tierra tiene un importante peso en las economías locales, por lo que era urgente poner los medios necesarios para restaurar la zona en la medida de lo posible” y ha explicado que “el personal técnico del área de Medio Ambiente lleva trabajando en este asunto desde el minuto cero, con reuniones y jornadas de trabajo con personal y responsables públicos de los propios ayuntamientos”.

 

Nueve municipios afectados

El Plan de Emergencia de Montitxelvo incluye actuaciones de restauración ambiental en Ador, Alfauir, Castellonet de la Conquesta, Lllocnou de Sant Jeroni, Potries y Vilallonga, en la comarca de la Safor; y Aielo de Rugat, Montitxelvo y Terrateig, en la Vall d’Albaida. Una actuación que se llevará adelante con el voto de los partidos del equipo de gobierno (PP y Ens Uneix), el voto a favor del grupo VOX y la abstención de PSPV-PSOE y Compromís.

 

Las localidades más afectadas fueron Llocnou de Sant Jeroni, con el 98 por ciento de la superficie forestal arrasada, Terrateig y Castellonet de la Conquesta con un 90% y Montitxelvo con más del 60% de su monte quemado.

 

Además, quedaron afectadas 832 ha del Paisaje Protegido del Serpis, 452 ha del Lugar de Interés Comunitario (LIC) Serra de la Safor, otras 453 del ZEPA Muntanyes de la Marina, y 294 ha del Paraje Natural Municipal Penyes Albes, en Montitxelvo y Terrateig.

 

De acuerdo con el Informe sobre el impacto del incendio forestal de Montitxelvo, 2023, redactado por el Centro de Estudio Ambientales del Mediterráneo (CEAM), los trabajos a realizar en coordinación con los servicio forestales de la Generalitat, se concretarán, principalmente, en la mejora de los caminos y pistas forestales y de acceso; prevención de caída de troncos en las zonas urbanas: trituración de los pies de los árboles muertos talados para la generación de acolchado sobre el suelo; construcción de pequeños muros (fajinas antierosión) para la retención del suelo en laderas y de muros mayores (albarradas) en laderas, barrancos y bancales; reparación de los muretes de piedra de los bancales afectados; extracción de pies de árboles muertos talados o caídos; tratamientos de mejora del arbolado superviviente y construcción de infraestructuras para fomento fauna silvestre tales como balsas, bebederos o refugios.

 

La Diputación de Valencia ejecutará estas tareas en todos los municipios afectados, tanto en los montes de propiedad municipal como en las parcelas forestales privadas en las que se consigan, con la colaboración de los ayuntamientos, las autorizaciones de las personas propietarias. 
 

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE