
La Diputació de València anuncia en Fitur un plan para ayudar a la hostelería de los pequeños municipios
Esther Moncho | 25 Jan 2024
La Diputació de València ha aprovechado su presencia en Fitur para anunciar un nuevo plan con el que pretende apoyar al sector de la hostelería en todos aquellos municipios de la provincia que se encuentran en riesgo de despoblación.
El fin último del ‘Proyecto de impulso de la hostelería en los municipios de interior’ es dinamizar las zonas rurales en peligro de despoblación, apoyando tanto a los empresarios hosteleros en activo como a los nuevos emprendedores que quieran iniciar su andadura en estas localidades. Para ello, se desarrollará un programa de actuaciones, en colaboración con la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, que contribuirán a activar la economía de los pueblos más pequeños del interior de la provincia.
En concreto, el proyecto consiste en ofrecer un apoyo complementario y sectorial a los hosteleros a través de un servicio integral de gestión e información sobre normativa en materia turística, laboral, inmobiliaria, de economía circular y formación, además de tener un contacto permanente para mantenerles al día sobre celebración de eventos, solicitud de subvenciones, etc. Es decir, que todos los profesionales del sector puedan estar informados y tutorizados por su asociación.
De manera paralela, otra de las claves del plan de la Diputació de València es poner en contacto a aquellos empresarios que quieren traspasar, alquilar o vender su negocio con aquellos inversores o emprendedores que quieran acceder a un negocio cerrado o funcionando, formándoles y ayudándoles en las gestiones necesarias para la apertura y gestión del mismo, en colaboración con los ayuntamientos.
El presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó, ha asegurado que “al final de lo que se trata es de evitar la pérdida de empresas hosteleras en estos municipios en peligro de despoblación, en los que el concepto de bar va mucho más allá de lo que se puede considerar en las grandes ciudades. Porque en los pueblos no son solo bares, sino que funcionan como el centro social de reunión de la gente del pueblo, y además son fundamentales para la experiencia turística del destino rural”.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...