La Diputació colaborará en el proyecto de mejora de la red de agua potable en todos los municipios de la Safor

La Diputació colaborará en el proyecto de mejora de la red de agua potable en todos los municipios de la Safor

Miguel Pérez | 21 Mar 2024

La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, y el diputado del Ciclo Integral del Agua, Paco Comes, se reúnen con la Federación de empresarios y la mancomunidad de la comarca para trabajar conjuntamente de cara al futuro. La empresa pública Egevasa, dependiente de la Diputación, estudiará la interconexión en alta de los 31 municipios. Enguix ha destacado que la propuesta es “una actuación de solidaridad hídrica y gobernanza del agua”

La Diputació de València será parte de la solución al problema del agua potable en la comarca de la Safor. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, y el diputado del Ciclo Integral del Agua, Paco Comes, han asistido este miércoles al encuentro convocado por la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES), en el que se han abordado proyectos como la interconexión en alta de los 31 municipios de la comarca o la construcción de una planta desnitrificadora como la que tienen Gandia y Xeraco.

 

La vicepresidenta Enguix ha destacado que “estamos en la legislatura del agua, como ya dijimos en la presentación del Pla Obert, porque tanto el presidente Mompó como el resto de responsables de este gobierno tenemos muy clara la importancia de este bien de primera necesidad para que nuestros pueblos sean más habitables”. Por ello, “es evidente que vamos a estar al lado de los ayuntamientos y las mancomunidades para mejorar las redes de abastecimiento y para colaborar en cualquier actuación que resuelva problemas de suministro, como estamos haciendo por ejemplo en Palma de Gandia”.

 

Enguix ha insistido en que “la mejor manera de apostar por algo es incluirlo como incentivo en los planes de inversiones, como hemos hecho en el Pla Obert con el agua, subvencionando al cien por cien las actuaciones de mejora de las instalaciones y su eficiencia, al tiempo que los municipios de más de 1.500 habitantes tienen que destinar al menos un 10% del dinero que reciben de la Diputación a estas obras hídricas de primera necesidad”.

 

Lo que proponen los empresarios de la Safor es tomar como base la red comarcal de agua potable que gestiona la mancomunidad y que ofrece suministro a 13 municipios y extenderla a las 31 localidades de la comarca. Egevasa, la empresa pública dependiente de la Diputación, estudiará la viabilidad de un proyecto que, en opinión de Natàlia Enguix, “no solo incide en la gobernanza del agua que queremos reforzar, sino que constituye un claro ejemplo de solidaridad hídrica para favorecer que todos los pueblos de la Safor tengan acceso a los mismos depósitos y se garanticen un bien imprescindible como es el agua”.

 

Planta desnitrificadora

En la reunión, el presidente de la Mancomunidad de la Safor, Voro Femenía, ha pedido ayuda a la Diputación para la construcción de una nueva planta desnitrificadora en la comarca, que se sumaría a las que ya operan en Gandia y Xeraco “para evitar problemas en el futuro con los nitratos y herbicidas que pueden afectar a la calidad del agua”. En este sentido, la vicepresidenta Enguix ha instado a los responsables de la mancomunidad a llevar adelante el proyecto con la partida correspondiente del Pla Obert, que en este caso supera el millón de euros.

 

Por su parte, el diputado del Ciclo Integral del Agua, Paco Comes, ha asegurado que la Diputación “está al servicio de los ayuntamientos en cualquier necesidad que pueda surgirles, y por descontado en un asunto de vital importancia como es el agua”. Comes ha puesto como ejemplo el caso de Palma de Gandia, “un municipio que está teniendo problemas con el suministro y al que hemos ayudado a poner en marcha los trámites administrativos para ejecutar cuanto antes la obra de conexión de su depósito con el de la mancomunidad en Villalonga, para lo cual contará también con fondos provinciales”.

 

El diputado Paco Comes ha recordado que la corporación ha presentado su solicitud a la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico de Digitalización del Ciclo del Agua, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo la digitalizar y mejorar la eficiencia del servicio en los municipios de la provincia que realizan gestión directa del mismo o a través de la empresa Egevasa, con especial incidencia en los pueblos del interior.

 

En la reunión han participado, además de los responsables de la Diputació de València, el presidente de FAES, Juan Pablo Tur, y el vicepresidente, Ramón Soler; los vicepresidentes de la mancomunidad de la Safor Jordi Puig y Borja Gironés, que han acompañado a Voro Femenía; el gerente de Egevasa, Juan Ángel Conca; y representantes de algunas de las empresas que forman parte de FAES, caso de Vicky Foods, Citrosol, Christeyns y Coques Susana.

 


 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES