
La Diputació colabora con el Colegio de Farmacéuticos en la instalación de carpas para hacer cribados de enfermedades
Miguel Pérez | 29 Oct 2022
Entre el 3 de noviembre y el 20 de diciembre trece municipios acogerán estos circuitos saludables en los que cualquier ciudadano podrá conocer sus niveles de glucemia, tensión arterial, adherencia a la dieta mediterránea y función renal. La iniciativa forma parte de la segunda edición del proyecto de ‘Sostenibilidad de la farmacia rural y VEC como base para la mejora de la vida en el medio rural y su despoblación’. Foto: Raquel Abulaila/Diputació de València
La Diputació de València va a colaborar con el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) para organizar, entre el 3 de noviembre y el 20 de diciembre, circuitos saludables en un total de 13 municipios de la provincia de Valencia. Dichos circuitos consisten en la instalación de carpas en la vía pública para el cribado de enfermedades prevalentes entre la población. La iniciativa se enmarca dentro de la segunda edición del proyecto ‘Sostenibilidad de la farmacia rural y VEC como base para la mejora de la vida en el medio rural y su despoblación’.
El objetivo de estos circuitos es ofrecer a la población que abastece a las Farmacias de Viabilidad Económica Comprometida (VEC) cuatro servicios profesionales de cribado de niveles de glucemia, de Hipertensión Arterial, de adherencia a la dieta mediterránea y de la función renal. Para ello, se instalarán cuatro carpas -una por servicio- en cada municipio para que todas las personas que lo deseen puedan acercarse y ser atendidas por profesionales farmacéuticos en el cribado de enfermedades prevalentes.
La diputada de Bienestar Social de la Diputación, Pilar Sarrión, ha destacado, tras la reunión mantenida con el presidente del MICOF, Jaime Giner, “la colaboración entre las dos entidades para que este tipo de iniciativas tan beneficiosas para la población llegue a municipios que por su tamaño no cuentan con este tipo de servicios”. Por su parte, Jaime Giner ha declarado que “de este modo, los farmacéuticos podrán llevar a cabo su labor asistencial y aconsejar sobre hábitos saludables, evidenciando la importancia de estos profesionales sanitarios en núcleos poblaciones amenazados por el despoblamiento, donde las farmacias se convierten en un servicio esencial”.
Las localidades que acogerán estos circuitos son Terrateig, el 3 de noviembre; Aielo de Rugat, el 9 de noviembre; Benimuslem, el 16 de noviembre; Almiserà, el 17 de noviembre; Sempere, el 23 de noviembre; Benagéber, el 24 de noviembre; Alfauir, el 29 de noviembre; Benisuera, el 30 de noviembre; Casas Altas, el 1 de diciembre; Casas Bajas, el 13 de diciembre; Cotes, el 14 de diciembre; Salem, el 15 de diciembre; y Vallés, el 20 de diciembre. Las carpas estarán activas desde las 15:00 a las 17:00 horas.
Sostenibilidad de las farmacias rurales y VEC
El proyecto ‘Sostenibilidad de la farmacia rural y VEC como base para la mejora de la vida en el medio rural y su despoblación’ se puso en marcha en junio de 2021 con la primera edición, en la que un total de 15 farmacias rurales y de VEC de la provincia de Valencia contaron con una aportación extra de 60.000 euros que gestionó el MICOF a partir de una subvención de 30.000 euros aportada por la Diputación de Valencia y otros 30.000 aportados por el propio Colegio.
En esta segunda edición son 13 las farmacias que se beneficiarán de la subvención de 60.000 euros aportada a partes iguales por la Diputación y el MICOF con el objetivo, al igual que en la primera edición, de responder a la preocupación por la delicada situación de estas farmacias que mayoritariamente se encuentran en áreas con poca densidad de población debido a su envejecimiento y a la falta de servicios, entre otros aspectos, y que realizan una labor sanitaria esencial.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva