La Diputació aprueba nuevas inversiones del Pla Obert por valor de 1,5 millones en siete municipios de la Safor

La Diputació aprueba nuevas inversiones del Pla Obert por valor de 1,5 millones en siete municipios de la Safor

Miguel Pérez | 24 Mar 2025

La Safor, con nueve proyectos, es la comarca con más actividad en marzo. Destaca la construcción de viviendas sociales en Ador, así como mejoras en instalaciones deportivas, parques, jardines y calles en el resto de municipios. El presidente Mompó destaca la eficiencia de un programa que “se adapta a las necesidades de cada municipio y elimina el problema de los plazos” y la vicepresidenta Enguix señala que “se han aprobado ya 334 solicitudes de los ayuntamientos con una inversión superior a 50 millones” en el marco de un plan cuatrienal con 350 millones presupuestados.

La Diputació de València ha aprobado en marzo un nuevo decreto del Pla Obert que da luz verde a nueve proyectos en siete municipios de la Safor por un total de 1,5 millones de euros. Se ha aprobado la inversión de unos 300.000 euros para la construcción de viviendas destinadas a alquiler con finalidad social en Ador. Mientras que en Piles, se destinarán unos 500.000 euros a diferentes actuaciones en parques, zonas deportivas y asfaltados de calles.

 

En Tavernes de la Valldigna se han aprobado dos proyectos por un valor de 423.000 euros. Por un lado, unos 370.000 euros irán a la reurbanización de la Calle Ricard Carles. Por otro lado, unos 50.000 se dedicarán a la ampliación del terreno de juego del campo de Rugby y reubicación de las torres de iluminación del campo de deportes del Vergeret.

 

También hay dos proyectos aprobados en Rafelcofer, que suman prácticamente 300.000 euros y que supondrán la reurbanización completa de las calles San Roc y Jaume I. Además, se ha dado el visto bueno a la compra de un vehículo ligero en Daimús por un valor de casi 37.000 euros; la adquisición de un robot limpia fondos y accesorios para la limpieza de la piscina municipal en Alfauir, que costará unos 10.000 euros; y el suministro de maquinaria para mantenimiento de jardines públicos en Guardamar de la Safor por un importe de 16.000 euros.

 

En total, en marzo se han aprobado 35 proyectos presentados por 24 municipios de 10 comarcas, con una inversión de 5.261.199 euros. La última entrega del principal programa inversor de la Diputación, con una dotación cuatrienal de 350 millones de euros, “incluye importantes actuaciones en instalaciones deportivas, pero también obras en el ciclo del agua, mantenimiento de espacios verdes y adecuación de infraestructuras y servicios que mejoran la calidad de vida de las personas que habitan nuestros pueblos y ciudades”, destaca la vicepresidenta primera y coordinadora del programa, Natàlia Enguix.

 

 

 

El desglose del nuevo decreto deja siete actuaciones de mejora de instalaciones deportivas y otras tantas en zonas verdes y parques, más una compartida de renovación de jardines y zonas deportivas en Piles; cinco solicitudes aprobadas en materia de urbanismo; cuatro de obras en el ciclo integral del agua y otras cuatro inversiones en compra de vehículos y material diverso; tres iniciativas para adecuar infraestructuras y habilitar servicios; y otros dos proyectos en asfaltado de caminos y actuaciones de eficiencia energética. “Los espacios verdes, la renovación de las redes de agua y alcantarillado, las nuevas energías y los complejos deportivos son la base del desarrollo sostenible que debemos proteger desde las instituciones”, señala la vicepresidenta Enguix.

 

Por su parte, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, destaca la eficiencia de un programa inversor que desde su puesta en marcha a finales de abril de 2024 ha aprobado un total de 334 proyectos presentados por municipios de todas las comarcas, con una inversión global de 50,3 millones de euros. “Los ayuntamientos están aprovechando las facilidades de un plan flexible que ha eliminado el problema de los plazos. Era una de las asignaturas pendientes de los planes de inversión y estamos demostrando la proximidad que prometimos para que las ayudas de la Diputación se queden en cada pueblo y cada ciudad, en forma de mejoras en la calidad de vida de sus habitantes”.

 

El Pla Obert de la Diputación es un programa progresivo, que incrementará la inversión y los proyectos presentados según avance la legislatura, “permitiendo a los alcaldes y alcaldesas definir bien sus propuestas y atender necesidades sobrevenidas, como ha sido la dana”, señala la responsable de Cooperación Municipal. En este sentido, la Diputación ha incorporado a las cuentas de 2025 una partida de 105 millones de euros para subvencionar los proyectos del Pla Obert, casi una tercera parte de la dotación total del plan, recuerda Natàlia Enguix. 

Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El estanco del paseo Lluís Vives vuelve a repartir la suerte entre sus clientes con 130.000 euros al décimo.

Por MIGUEL PÉREZ
Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

La jornada de ayer fue festiva en los acuartelamientos de la Safor, debido a la celebración de la Patrona del Benemérito Cuerpo...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El tiempo nuboso y alguna precipitación débil todavía nos acompañará en la Safor hasta la noche del viernes

El tiempo nuboso y alguna precipitación débil todavía nos acompañará en la Safor hasta la noche del viernes

Para la próxima semana se recuperan las máximas llegando a los 28 grados el lunes y martes, eso sí, con cielos nubosos...

Por MIGUEL PÉREZ
El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES