La Cova del Bolomor celebra 30 años de excavaciones e investigaciones

La Cova del Bolomor celebra 30 años de excavaciones e investigaciones

Ondanaranjacope | 26 Mar 2019

El Ayuntamiento de Tavernes celebrará este importante hito con diferentes actividades durante los días 10 al 12 de mayo, con el patrocinio y la colaboración del Museo de Prehistoria de la Diputació de València, la Conselleria de Cultura y la Asociación Cultural Bolomor. Se contará con la presencia de expertos como Josep Fernández Peris, Laurence Bourgignon, Manuel Pimentel, Juan Luís Arsuaga o Miguel Ángel Oliver.

El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna ha preparado una serie de actos conmemorativos durante el fin de semana del 10 al 12 de mayo con motivo del 30 cumpleaños del inicio de las excavaciones y las investigaciones en la Cova del Bolomor, contando con el patrocinio y la colaboración del Museo de Prehistoria de la Diputació de València, la Conselleria de Cultura y la Asociación Cultural Bolomor. Los trabajos en este importanmtísimo yacimiento arrancaron en 1989, y las investigaciones minuciosas han dado como resultado grandes hallazgos, entre los que destacan cuatro restos craneales humanos con una antigüedad de 130.000 años; y la domesticación del fuego con unas estructuras de combustión de una cronología de 235.000 años, entre las más antiguas de Europa, hechos que convierten la Cova del Bolomor en una referencia del Paleolítico.

Las excavaciones en el yacimiento se desarrollan como parte de las intervenciones anuales del Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) de la Diputació de València y con la colaboración de la Consellería de Cultura. Para celebrar los 30 años de exitosas excavaciones, desde el consistorio vallero se pretende poner en valor el yacimiento y el trabajo permanente de los investigadores. Bajo el lema La tecnología Neanderthal, vecinos y visitantes podrán descubrir durante tres días los lugares y hallazgos de la Cova del Bolomor; revivir el Paleolítico; aprender más sobre la vida de los neanderthales; o constatar la importancia del trabajo arqueológico a través de mesas redondas, ponencias, talleres y charlas con grandes expertos y reconocidos profesionales.

Pincha aquí para escuchar las palabras del edil Josep Llàcer


Así, el viernes 10 de mayo se realizará la jornada inaugural con un acto de bienvenida a las 19 horas en la Casa de la Cultura de Tavernes que contará con la presencia del alcalde vallero, Jordi Juan Huguet; el Secretario Autonómico de Cultura, Albert Girona; y Maria Jesús de Pedro, Directora del Museo de Prehistoria de Valencia. Posteriormente, Josep Fernández Peris, arqueólogo director de los trabajos en la Cova del Bolomor durante estos 30 años e hijo adoptivo de Tavernes, ofrecerá la conferencia titulada La Cova del Bolomor, 30 años de investigación arqueológica.




El sábado 11 de mayo las actividades se alargarán durante todo el día y se contará con la presencia de profesionales de lujo. Por la mañana, de 10 a 14 horas, se ofrecerán talleres de talla, fuego y diferentes actividades prehistóricas en el parque arqueológico Bolomor, a cargo de Laurence Bourgignon, arqueólogo del Instituto National de Recherches Archéologiques Préventives, y de Felipe Cuartero, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid. Por la tarde, y en la Casa de la Cultura, será el turno de escuchar a tres voces autorizadas y expertas del ámbito de la arqueología. A las 17 horas se iniciará la ponencia ''Patrimonio: difusión e investigación'', a cargo de Manuel Pimentel, ex-ministro y presentador del programa Arqueomania en TVE, una charla que vendrá acompañada de la proyección del documental La importancia de la difusión del patrimonio arqueológico.

Seguidamente, a las 19 horas se podrá disfrutar de la conferencia ''Los Neanderthales'' protagonizada por Juan Luís Arsuaga, director científico del Museo de la Evolución Humana de  Burgos y premio Príncipe de Asturias.

Por último, se contará con una mesa redonda (20.15 horas) donde se tratará ''La investigación y la difusión arqueológica: importancia de su contribución social'', coordinada y presentada por Miguel Ángel Oliver, actual Secretario de Estado de Comunicación y presentador de Noticias Cuatro.

Por último, el domingo 12 de mayo se ha organizado una visita guiada a la Cova del Bolomor a partir de las 10.30 horas, una actividad que también se realiza durante el resto del año y que cuenta con una aceptación destacada.




El concejal de Patrimonio, Josep Llàcer, ha señalado que ''la celebración del 30º cumpleaños de las excavaciones en la Cova del Bolomor es un hito muy importante para Tavernes, y es un orgullo para todos el trabajo que se viene realizando durante tanto de tiempo. Este gobierno municipal ha apostado por el yacimiento del Bolomor con el fin de crear un producto turístico, patrimonial y cultural que acontezca una referencia en la arqueología valenciana. Por eso hemos destinado recursos económicos, hemos apostado por el centro de arqueología experimental y hemos dinamizado la cueva con las visitas guiadas y talleres experimentales que se realizan''.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES