La Conselleria de Obras públicas desbloquea el desdoblamiento de la CV-60

La Conselleria de Obras públicas desbloquea el desdoblamiento de la CV-60

Ondanaranjacope | 03 Sep 2020

La Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha desbloqueado todo el desdoblamiento de la carretera CV-60, antigua Carretera de Albaida-Almansa (C-320), "que permitirá vertebrar las comarcas centrales". Así lo anunció ayer el titular del departamento, Arcadi España, en su visita al ayuntamiento y el puerto de Gandia. "Se trata de una buena noticia que mejorará la movilidad de Gandia y de otros municipios, así como los accesos al puerto para desarrollar esta actividad económica tan importante también para las comarcas centrales", indicó el conseller.

España, que estuvo acompañado por la alcaldesa, Diana Morant, y por el presidente de la Autoridad Portuaria de València, Aurelio Martínez, explicó que la CV-60 es uno de los ejes de carretera "estratégicos" para la Comunitat Valenciana en configurarse como biela de conexión entre el centro de España e importantes núcleos turísticos de la Comunitat situados en el extremo litoral de este eje, como las Comarcas Centrales Valencianas.

Teniendo en cuenta este plateamiento, la conselleria -ha avanzado Arcadi España- está trabajando en la redacción de la conexión de este eje con el corredor costero (Autopista ASP-7 y N-332). En este punto, agregó el conseller, "disponemos ya del documento de alcance y próximamente se someterá a información pública el trazado previsto". Cabe destacar además que la Conselleria está concertando con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la conexión con la autopista ASP-7y la N-332.


Además, en el otro extremo de la CV-60, en la conexión con el eje interior A-7, "estamos preparando el expediente para la licitación de la redacción del proyecto de conversión en autovía de la carretera actual, entre la Olleria y Terrateig, y tendrá consignación económica en los presupuestos del próximo año, una vez se ha conseguido el informe de impacto ambiental", aseguró el conseller.




Por su parte la alcaldesa, Diana Morant, agradecía al conseller su visita, porque "a pesar de los retrasos que han sufrido las administraciones por la pandemia, todas las reivindicaciones urgentes e históricas siguen teniendo soluciones por parte del Consell". De este modo, sobre el anuncio del conseller del desbloqueo del desdoblamiento de la CV-60, la alcaldesa celebraba la noticia al tiempo que recordaba que durante la pasada legislatura se impulsó la redacción del proyecto que conectaba el acceso sur al puerto con la CV-60 a través de la entonces AP7 y la N-332. "Esta obra eliminaría todo el tráfico pesado de nuestros pueblos y con este informe de impacto ambiental favorable podemos decir que hoy es un gran día para las comarcas centrales y todo su tejido ciudadano y empresarial", ha dicho la alcaldesa.

Estudio estratégico del puerto
Por otra parte, Arcadi España ha informado de que la Autoridad Portuaria de València llevará a cabo un estudio "que contemple el plan estratégico que necesita el Puerto de Gandia, teniendo en cuenta su singularidad, para constituir el puerto como un motor y un elemento de activación de la actividad económica, cultural y turística de Gandia y las comarcas centrales", concluyó el conseller.


Sobre esta medida, Aurelio Martínez explicaba que "seguimos tomando decisiones y mejorando las instalaciones del Puerto de Gandia para que se convierta en un referente que continúe generando economía y empleo. Con el plan estratégico definiremos qué usos pueden tener los tinglados y lo haremos manteniendo la línea de colaboración puerto y ciudad".




Durante la vista a las instalaciones portuarias, la primera que realiza el conseller de Política Territorial al Puerto de Gandia, han acudido al acceso Sur (N-337), que contó con una inversión de 2,35 millones de euros y fue inaugurado en enero de 2020. El acceso sur dispone de 2 esclusas de entrada y otras 2 de salida totalmente automatizadas. Asimismo, una de las esclusas ha sido diseñada para el acceso de vehículos de transporte especial de gran longitud. Esta infraestructura ha servido para dinamizar la economía de la zona y ha permitido liberar el barrio del Grau de todo ese tráfico pesado que sufría y que alcanzaba los 100 camiones al día.

Además, se han visitado las obras del Moll del Serpis, donde la APV ha realizado una inversión de 2,1 millones de euros para reforzar el suelo de la terminal y poder acoger así grúas más modernas y de mayor potencia con capacidad para trabajar con cargas de hasta 40 toneladas y un alcance de 33 metros lo que permitirá ampliar las prestaciones y la agilidad del Puerto. La obra, adjudicada a TorresCámara, está previsto que finalice en el primer trimestre de 2021. Las dos grúas que estaban situadas en este muelle tenían una capacidad de 1,5 toneladas, lo que limitaba las prestaciones del recinto.

Finalmente, los tres representantes han visitado el Tinglado nº. 4, situado en la parte superior del Acceso Sur, donde se ubicará la futura estación fotovoltaica de 0,7MW de potencia. La Autoridad Portuaria de València anunció al inicio del año que prevé convertir en Gandia en el primer puerto de Europa a ser autosuficiente.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES