
La cocina de la Safor en una asignatura de la Universidad Sénior de Gandia
Ondanaranjacope | 04 Feb 2021
Les picaestes, coques, pastas, arroces, postres y fideuá. El curso propone un recorrido por los principales platos de la cocina de la comarca de la Safor de la mano de reconocidos expertos del mundo de la gastronomía valenciana
Conocer de manera práctica y divertida los platos más representativos de la cocina de la Safor. Este es el propósito de ''La cocina de la Safor. Teoría y práctica'', asignatura que se impartirá presencialmente en el Campus de Gandia, del 9 al 25 de febrero. La iniciativa está dirigida a personas mayores de 55 años, porque ''la finalidad es dar a conocer la cocina popular de la Safor en el marco de la Universidad Sénior del Campus'', ha declarado el profesor Pau Pérez, responsable de la actividad.
La asignatura, de doce horas de duración e incluido en la programación de la Universidad Sénior del Campus de Gandia, se ha estructurado de forma que el alumnado pueda adquirir un conocimiento teórico de los principales platos de la cocina de la Safor, para posteriormente llevar a cabo su realización. Para ello, como ha apuntado Pérez, ''contamos con expertos en los diferentes platos, porque la idea es dinamizar el curso y reconocer a profesionales de dilatada trayectoria''.
Xelo Peiró será la encargada de participar en la inauguración, el día 9 de febrero, estableciendo las bases agroalimentarias y la tradición de la zona. Peiró es licenciada en Pedagogía y su afición por la cocina le ha llevado a recopilar un sinfín de recetas tradicionales.
La segunda sesión, 11 de febrero, ofrecerá una visión de ''les picaetes'' de la Safor, a cargo de Avelino Alfaro, presidente de la Asociación Gastronómica y Cultural Fideuà de Gandia. Seguidamente, Pepe Cotaina, de la Asociación Gastronómica Mics de les Coques d'Oliva, mostrará la esencia en la elaboración de ''les coques'' en todas sus variantes el 16 de febrero. Durante la jornada del 18 de febrero, será de nuevo Alfaro quien hable del mundo de los arroces y representantes de la Cofradía de pescadores de Gandia colaborarán el día 23, para abordar ''la cuina dels peixos''. El 25 de febrero, Toni Rodríguez, maestro pastelero, -Toni el pastisser del Grau- recuperará para el alumnado de la asignatura las recetas de los postres típicos de la Safor.
Además de estas sesiones, el programa incluye una salida a la Lonja del Pescado, prevista el 2 de marzo, siguiendo los protocolos y medidas de seguridad durante la visita, para presenciar la subasta y el oficio de pescador.
Desde la organización de la asignatura, se ha asegurado que la cocina de la Safor ''es el reflejo del territorio en el plato. Una cocina popular muy rica y variada, con mucha intensidad en el uso de verduras y pescados. Una cocina que acumula sabiduría popular''.
Universidad Sénior
La Universidad Sénior, que en el curso académico 2020-2021 cumple su cuarta edición en el Campus de Gandia, está integrada en el Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cooperación de la Universitat Politècnica de València. Esta iniciativa es la encargada de elaborar y organizar un programa formativo de carácter universitario, específico para mayores de 55 años, que pretende acercar la Universidad a las personas que mantienen el entusiasmo por seguir aprendiendo. Además, cuenta con la colaboración de la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport.
Cabe recordar que, el Campus de Gandia es un espacio seguro y bien preparado para afrontar la actual crisis sanitaria. Así lo avala el certificado obtenido sobre espacios preparados para la reducción de riesgos por contagio de coronavirus SARS-VoV-2. Este certificado es emitido por la Secretaría del Estado de Turismo, en el marco del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED).
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...