La "Caravana Planeta ODS" de la Fundación Mapfre llega a Gandia

La "Caravana Planeta ODS" de la Fundación Mapfre llega a Gandia

Miguel Pérez | 23 May 2024

La edila de Movilidad y Tráfico en Gandia, Lydia Morant Varó, acompañada por el Comisario Principal-Jefe de la Policía Local de Gandia, José Martínez Espasa, y por Luis Olariaga, director de Mapfre en Gandia, han presentado la actividad educativa "Caravana Planeta ODS" que estará en la capital de la Safor del 27 al 31 de mayo en el recinto ferial del parque Ausiàs March y donde participarán la práctica totalidad de colegios de Gandia.

Tal como se ha explicado la "Caravana Planeta ODS" de la Fundación MAPFRE es una actividad educativa dirigida a escolares de segundo ciclo de educación primaria (8 a 12 años) que acerca la seguridad vial, la prevención de lesiones no intencionadas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los alumnos con la participación activa de los profesores, como pieza clave de la formación de nuestros niños y niñas.

 

La actividad de la Caravana Planeta ODS se divide en:

1. Un Escape Room. En el interior de la caravana en el que, guiados por educadores, los escolares tienen que solucionar diferentes enigmas relacionados con la movilidad de las Tres 'S' (Segura,  Sana y Sostenible), con la prevención de lesiones y con los ODS de las Naciones Unidas. Entre todo el grupo deben resolver, colaborando, un enigma final para resolver el escape room.


2. Circuito de Movilidad 3S: Segura, sana y sostenible. Un completo circuito de movilidad con señales, bicicletas y patinetes (VMP). En este circuito hay zonas de peatones y calles para que los niños aprendan a desplazarse de manera segura como peatones y como conductores de bicicletas y patinetes. También hay agentes de movilidad, señales verticales, marcas viales…


3. El Hogar Virtual. Un espacio donde se muestran diferentes situaciones relacionadas con la prevención de lesiones no intencionadas y accidentes, con actividades y pruebas interactivas que debe resolver el alumnado grupalmente.

 

Los objetivos principales de esta actividad son:
Comprender los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), valorar su importancia y relacionarlos con la movilidad y la prevención de lesiones no intencionadas.


Adquirir comportamientos y actitudes responsables, cívicas y seguras relacionadas con la movilidad y la prevención de lesiones no intencionadas.


Utilizar correctamente la vía pública y los roles de peatón, pasajero, ciclista o usuario de vehículos de movilidad personal (VMP).


Prevenir siniestros de tráfico y lesiones no intencionadas, reduciendo situaciones de riesgo como usuarios de las vías.


Interpretar correctamente la señalización y la normativa básica de tráfico.


Respetar al resto de usuarios de la vía pública.


Actuar como promotores y prescriptores de la prevención de lesiones a la familia y a su entorno.


Comprender los conceptos de vulnerabilidad y autoprotección.


Mejorar la capacidad de reflexión, la iniciativa y la capacidad de trabajo en equipo.  

 

Lydia Morant ha explicado que a lo largo de estas jornadas contarán con la participación de alumnos de prácticamente todos los colegios de Gandia y que la buena relación entre la unidad de Educación Vial de la Policía Local y los centro educativos posibilitará que participen cerca de 1.300 alumnos.

 

Morant Varó ha recordado que "desde el departamento de Movilidad continuaremos trabajando para fomentar la educación viaria desde edades tempranas con el objetivo de tener ciudadanos que aprendan a desplazarse de manera correcta y segura".

 

Olariaga ha mostrado satisfacción por la acogida que ha tenido la iniciativa, puesto que se han superado las expectativas de participación y ha agradecido en el Ayuntamiento de Gandia y al equipo de prevención viaria de la Policía Local su apoyo. "Creemos que este tipo de iniciativas ayudan a divulgar y sensibilizar las víctimas mortales y heridos de accidentes de circulación" y ha añadido que la actividad pretende aumentar los conocimientos sobre seguridad viaria haciendo especial énfasis en las nuevas formas de movilidad y los ODS a los alumnos mediante actividades amenas y divertidas.

 

Finalmente, el Comisario Espasa ha querido agradecer a la Fundación Mapfre que haya aceptado la propuesta de Gandia y ha hecho referencia a la Unidad de Seguridad Vial de la Policía Local hace años que realiza una gran tarea pedagógica en los centros educativos. "Este tipo de iniciativas son fundamentales para poder reducir la siniestralidad y mejorar la calidad de vida a los entornos urbanos" ha descatado el Jefe de la Policía Local de Gandia.

 

 

 

 

 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES