
La Capilla del Beato en Gandia se restaura a los 419 años de fallecer
Ondanaranjacope | 17 Apr 2021
Tal día como hay, un 18 de abril de 1602, fallecía el Beato Andrés Hibernón. Ahora 419 años después la actuación, previa al proyecto de Visita Museográfica, ha empezado con la instalación de una cubierta metálica adosada al muro de la capilla y evitará las filtraciones capilares producidas por las lluvias. La intervención forma parte de la primera fase de la restauración de la capilla en la cual son muy visibles los deterioros en la pintura de las paredes y en el desprendimiento de elementos ornamentales. El director general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Vicent Pellicer, ha visitado la instalación acompañado de José Manuel Climent, arquitecto responsable de las obras de restauración. El siguiente paso será licitar las obras de restauración del conjunto del edificio, de propiedad municipal, declarado Bien de Relevancia Local.
Fotos: Jordi Estevan/Ajuntament de Gandia
El departamento de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural ha informado del inicio de las obras de restauración de la capilla del Beato Andrés Hibernón, previas al proyecto de Visita Museográfica. Los trabajos se han iniciado con la instalación de una cubierta metálica adosada al muro de la capilla colindante con en el solar vecino de la calle de Sant Francesc de Borja. La intervención evitará las filtraciones capilares producidas por las lluvias a lo largo de toda la pared medianera de la capilla del Beato mientras no se construya en el solar anejo. La intervención forma parte de la primera fase de la restauración de la capilla en la cual son muy visibles los deterioros en la pintura de las paredes y en el desprendimiento de elementos ornamentales, como por ejemplo, un plafón decorativo que cayó encima de la imagen de la Virgen María que corona el retablo de la capilla.
El Director General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Vicent Pellicer Rocher, ha visitado la instalación acompañado de José Manuel Climent, arquitecto responsable de las obras de restauración, del conjunto del edificio, de propiedad municipal, declarado Bien de Relevancia Local.
Según Pellicer Rocher, además de ser necesarias e imprescindibles, ''las obras de restauración son previas al proyecto de visita museográfica que se está preparando. El carácter histórico de la iglesia nos obliga a considerarla como un elemento más a incorporar al circuido de las visitas culturales además de ser una oportunidad única de ampliar el conocimiento del bien patrimonial no solo desde el punto de vista religioso, sino de la comprensión de su significado cultural, de identidad social y otras valoraciones culturales que, por otro lado, permitirá avanzar de manera general en la investigación, el desarrollo y la innovación en cualquier línea en lo referente al patrimonio histórico y cultural de la ciudad''.
El proyecto museográfico de Sant Roc significará poseer un amplio conocimiento del templo; de su fundación y de sus patrones; de sus transformaciones arquitectónicas a lo largo de su historia; de los estilos artísticos y de sus arquitectos y artesanos. Por todo esto, hacía falta un proyecto que facilito la comprensión e interpretación global del edificio. Todo de manera didáctica y utilizando niveles pedagógicos adaptados a los visitantes.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...