La Capilla del Beatet de Gandia es erigida como santuario del beato Andrés Hibernón

La Capilla del Beatet de Gandia es erigida como santuario del beato Andrés Hibernón

Miguel Pérez | 27 Sep 2022

La iglesia de San Roque de Gandia, conocida popularmente como “la Capilla del Beatet”, ha sido erigida como el santuario del Beato Andrés Hibernón por el cardenal arzobispo de Valencia Antonio Cañizares.

El nuevo santuario diocesano acogerá una misa de acción de gracias el próximo 18 de octubre que estará presidida por el obispo auxiliar de Valencia monseñor Arturo Ros, según ha indicado Erivelton Alves, rector del santuario.

 

El pasado mes de abril se publicó el decreto del cardenal Cañizares por el que se erigía santuario la iglesia que “constituye uno de los puntos emblemáticos de la tradición religiosa de la ciudad de Gandia por ser testigo de excepción de la santidad del beato Andrés Hibernón”, según está indicado en el decreto.

 

Además, “la finalidad principal del santuario es promover el culto, la piedad y el proyecto espiritual de los fieles, favoreciendo la devoción al beato y la difusión de sus virtudes”, se expresa en el mismo decreto.

 

Escucha aquí al rector de la Iglesia de San Roque y el Beato, el padre Erivelton Alves de Oliveira (audio)

 

La iglesia, de estilo barroco, fue construida en el siglo XVIII en el antiguo convento franciscano de Sant Roc, fundado por Carlos de Borja y Meses, el V Duque de Gandia e hijo de San Francisco de Borja.

 

El interior de esta iglesia es de un sencillo barroco canónico, de una sola nave, bóveda de cañón y capillas laterales comunicadas a modo de galería claustral. La iglesia cambió de aspecto durante los siglos. Desde sus inicios hasta hoy se añadió la fachada neoclásica y la capilla lateral del Beato. Contiene uno de los pocos retablos barrocos que se conservan en Gandia.


Cuenta con un escudo con las armas de los Borja, una imagen del beato Andrés Hibernon y azulejos pintados con la figura del mismo. Antes de la guerra civil, dos imágenes grandes decoraban la gran fachada en la parte superior a ambos lados de la entrada principal de la iglesia. En su lugar se encuentran hoy solo dos huecos vacíos.


El beato Andrés Hibernón, al que guardan una gran devoción en Gandia, nació en Alcantarilla-Murcia en 1534, a los 29 años ingresó en el convento de los franciscanos de Albacete y vivió en distintas etapas de su vida en localidades valencianas, donde tuvo relación con San Juan de Ribera, San Luis Bertrán y San Pascual Bailón. El religioso promovió en toda la comarca de Gandía una renovación desde la contemplación mística y la caridad popular, por lo que es venerado como ''el beatet''.

 

Asimismo, imitó con semejanza asombrosa a San Francisco de Asís y no perdió nunca la ocasión para atraer a los seglares al buen camino, especialmente a los moriscos, convirtiendo a la fe cristiana a muchos de ellos.

 

Pasó los últimos años de su vida en Gandia, donde murió el 18 de abril de 1602, a los 68 años de edad. La fama de sus virtudes y milagros se extendió rápidamente de tal manera que en 1623 estaba ya terminado el proceso ordinario para su beatificación. Fue beatificado por el Papa Pío VI el 22 de mayo de 1791.

 


 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES