
La Biblioteca de Potríes celebra hoy lunes, a las 7 el Día de las Escritoras
Ondanaranjacope | 14 Oct 2018
La iniciativa nació en 2016 y se celebra el lunes más próximo a la festividad de Santa Teresa de Jesús y propone difundir el legado cultural de las escritoras del ámbito hispánico e hispanoamericano. Hoy lunes, llega a Potríes a su biblioteca.
La Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM) han organizado por tercer año consecutivo el Día de las Escritoras, que tendrá lugar hoy lunes, 15 de octubre, esta vez con el tema “Rebeldes y transgresoras”.
La biblioteca de Potríes se une a esta iniciativa, y por ello hoy lunes 15 de octubre, a las 19 horas, se realizará la lectura de varios textos de distintas escritoras, escogidos por Joana Bonet. Además se leerán textos libres escogidos por la misma biblioteca de Potríes y la Comisión de Igualdad. También se invita al público a participar en leer algunos de los textos escogidos o cualquier otro, con el único requisito que sea un texto escrito por una mujer.
La iniciativa, que nació en 2016 con vocación de continuidad y se celebra el lunes más próximo en la festividad de Teresa de Jesús, se propone difundir el legado cultural de las escritoras del ámbito hispánico e hispanoamericano y recordar las dificultades que, en el pasado, impidieron tanto el desarrollo de su obra como el justo reconocimiento a su labor cultural. El acto propuesto por la Biblioteca Nacional consiste en la lectura de veintiún breves fragmentos de textos escritos por autoras a cargo de personalidades de reconocido prestigio social y cultural y con una especial representación de creadoras en activo.
En esta ocasión, el hilo conductor sobre el cual giran los textos seleccionados es la rebelión de las mujeres. ''La necesidad de rebelarse contra la sumisión intelectual y la denuncia para ser y verse consideradas como ciudadanas de segunda cruza la obra de muchas escritoras -poetas, novelistas, dramaturgas, ensayistas- fomentando un nuevo orden social más justo y equitativo'' afirma su comisaria, la periodista y escritora Joana Bonet. ''Historiar la rebelión de las mujeres, rendir homenaje a sus protestas escritas es una manera de recordar que la libertad actual es una consecuencia de sucesivas rupturas. El feminismo, la libertad sexual y la defensa de unos ideales humanistas, así como las contradicciones entre el ser y el parecer, que a menudo las conducen a saltarse el guión, son cuestiones que estarán presentes en los textos seleccionados en la III edición''.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva