
La Autoridad Portuaria de València adjudica la redacción del proyecto del entorno de los tinglados de Gandia para crear un espacio renovado y abierto
Miguel Pérez | 01 Feb 2024
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, y el presidente del distrito del poblado marítimo del Grau de Gandia, Miguel Ángel Picornell Canut, han informado esta mañana que la Autoridad Portuaria de Valencia ha adjudicado la redacción del proyecto de urbanización del entorno de los tinglados, lo que supone “el pistoletazo de salida para comenzar la transformación del puerto de Gandia”. La adjudicación ha recaído en Tomás Llavador Arquitectos e Ingenieros SL- IBIM Building Twice por un importe de 139.421 euros. En total, la iniciativa asciende a 6 millones de euros y será financiada íntegramente por la Autoridad Portuaria de Valencia. Se espera la finalización de la redacción del proyecto para finales de octubre de 2024.
Prieto ha recordado que hace un año, presentó este proyecto en Fitur, con lo cual “demostramos una vez más que nuestros proyectos no son humo sino certezas. De la mano de la Autoridad Portuaria de València, vamos a hacer del Muelle Sur un espacio generador de oportunidades de primer orden y dinamizador de la economía, abierto a la ciudadanía y a nuestros visitantes. Un espacio totalmente renovado que se llenará de vida, actividad cultural, social y ocio. Es un proyecto estratégico y vital para la ciudad, para la recuperación del espacio de los tinglados y la mejora de la interacción puerto-ciudad”.
La propuesta ganadora del concurso de ideas puesto en marcha por el consistorio en 2022, ‘Camins a la Mar’, contempla la mejora del espacio con la generación de un paseo de acceso a los tinglados por su parte trasera, con nuevas zonas de vegetación y pérgolas para conseguir sombra. Se prevé la intervención sobre una superficie de 11.000 metros cuadrados, con el objetivo de convertirla en una zona amable donde se integren las vías del ferrocarril al tiempo que se genera un vial de servicio destinado a la actividad pesquera. También se contempla una reserva de espacio para las labores de investigación de la Universidad Politécnica de Valencia, así como las naves dedicadas al tráfico de pasajeros.
Tal y como ha explicado el alcalde, esta actuación supondrá la integración urbana entre el Grau y el puerto, terminando con las barreras arquitectónicas y físicas. “Aprovechamos un espacio que no está aprovechado. Pasamos de una zona que no se utiliza a una zona que sí lo hará, y que supondrá un elemento revulsivo para el turismo”.
Usos de los tinglados
La primer autoridad municipal ha indicado que en las próximas semanas se convocará una Comisión del Puerto para perfilar los usos que se le otorgarán a los siete tinglados municipales, que dependen de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). Esta comisión está integrada por representantes de todos los grupos políticos municipales, la APV, la Cofradía de Pescadores del Grau, FAES, Destí Safor, la Escuela Politécnica Superior de Gandia (EPSG), la empresa consignataria del Puerto y personal técnico municipal.
“Mantendremos el compromiso del Ayuntamiento de Gandia en que este sea un proyecto consensuado entre todos los agentes sociales y políticos, que promueva la colaboración público-privada y que dé una solución transversal y definitiva que permita resolver la mirada pendiente hacia el mar, siempre teniendo en cuenta el marco legal establecido por la Ley de Puertos”, ha afirmado Prieto.
El alcalde resaltó la importancia de la colaboración entre instituciones, la sintonía y complicidad entre el Ayuntamiento de Gandia y la Autoridad Portuaria de Valencia, “fundamentales para hacer de nuestro puerto, un puerto referente en Europa”.
“El futuro de Gandia pasa por mirar a nuestro puerto, a nuestro mar”, ha declarado el alcalde, quien ha recordado que en la zona portuaria también está previsto que se ubique otro de los proyectos claves de la legislatura, el Instituto Español de Oceanografía, la única sede de la Comunitat Valenciana. Un proyecto que fue anunciado por la ministra Diana Morant, y que complementará este espacio como generador de oportunidades y empleo cualificado.
Por su parte, Picornell ha explicado que esta actuación permitirá la dinamización del Grau. “La zona de los tinglados y del puerto va a ponerse en valor”. Además, según ha agregado, la llegada del Instituto Español de Ocanografía generará cerca de 60 puestos de trabajo directos más otros indirectos, “personas que comerán, vivirán y tendrán satisfechas sus necesidades en el Grau". Por otro lado, “cuando abramos la zona de la calle Juan de la Cierva con la eliminación del muro podremos abrir la Avenida del Puerto al mismo muelle mediante un gran paseo abierto que se integre en la trama urbana”. “Vamos a poner todo lo que esté de la mano del gobierno municipal para acelerar al máximos estas intervenciones que van a mejorar toda esta zona y la calidad de vida de sus habitantes”.
Sobre los tinglados
En el año 1908 se construyeron 12 de los 17 tinglados actuales para cubrir la necesidad de embarcar en el puerto la naranja que se exportaba. En el año 1931 se añadieron otras cinco naves y una torre de 19 metros de altura con relojes en los cuatro lados: la denominada Torre del Reloj. Y desde 2018, los tinglados están reconocidos como Bienes de Relevancia Local.
Ahora mismo, del 1 al 5, los usos son de la Cofradía de Pescadores, mientras que del 6 al 8, son utilizados por la UPV para llevar a cabo sus investigaciones. Finalmente, el 16 y 17, están destinados al tráfico de pasajeros.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...