
La Asociación Cultural “El Tio de la Porra” de Gandia presenta sus objetivos en el congreso Ocigolonte
Miguel Pérez | 01 Mar 2023
A lo largo de esta semana diferentes profesionales, investigadores y estudiosos se reúnen para exponer los trabajos que durante los últimos años han desarrollado en el contexto de sus instituciones en relación con la conservación, gestión y difusión del patrimonio etnológico. De este modo, del 1 al 3 de marzo, el congreso OCIGOLONTE congregará a especialistas pertenecientes a instituciones como la Universitat Politècnica de València (UPV), el Museu Valencià d’Etnologia, el Centre de Documentació i Museu Tèxtil de Terrassa, el Museu Municipal d'Alzira (MUMA), la Diputación Foral de Gipuzkoa o l’Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i).
El objetivo de este encuentro técnico es valorizar esta tipología de bien cultural, muchas veces relegada al olvido, con la finalidad de ofrecerle nuevas oportunidades. La realidad cultural y museológica sigue disponiendo, en muchas ocasiones, escenarios adversos, desfavorables o, en cuanto menos, complejos para la gestión de los bienes etnológicos. La concienciación social e institucional sobre la importancia de la cultura tradicional y popular es la clave para revertir este tipo de situaciones, que deben encontrar estrategias de impulso y desarrollo.
Las tres jornadas del encuentro se celebrarán en el Museu Valencià d’Etnologia, el Museu Faller de Gandia y el Edificio Viaducto de Alcoi, con un programa repleto de contribuciones que irán acompañadas de mesas de debate y visitas comentadas a colecciones etnológicas y museos festivos.
Las ponencias atenderán a realidades vinculadas con la cultura tradicional y popular, como es el caso de diferentes ejemplos de escultura ligera de diversidad material (gigantes y cabezudos, ninots de falla y esculturas de caña), juguetes, objetos científicos y tecnológicos, patrimonio industrial, indumentaria textil y realidades inmateriales.
El encuentro, en definitiva, atiende a la definición contemporánea de los bienes culturales que, más allá de los criterios valorativos y temporales relacionados con lo artístico, antiguo e histórico, consideran el significado intrínseco de los objetos y representaciones, de modo que el patrimonio etnológico dispone ahora de nuevas perspectivas para su valorización, conservación y divulgación.

En este contexto, dentro de la programación concretada para este jueves de 2 marzo, la recién constituida Asociación Cultural “El Tio de la Porra”, presentará en el Museu Faller de Gandia una ponencia donde expondrá su propósito fundacional, que pasa por favorecer la conservación del bien inmaterial, especialmente fomentando su conocimiento, estudio y promoción.
Este objetivo general acoge acciones que, con la justificación de la revitalización cultural y turística, atienden a su vez a determinados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como son los de potenciar y promover la inclusión social, proteger y salvaguardar el patrimonio cultural como meta para generar ciudades y comunidades sostenibles, desarrollar actividades de reciclado y reutilización de materiales, elaborar planes de acción para un turismo sostenible que promueva la cultura y los productos locales y promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. De este modo, el asociacionismo, con las acciones que puede emprender vinculadas al personaje icónico del Tío de la Porra se posiciona como herramienta imprescindible para el dinamismo cultural para el desarrollo, la integración social, la igualdad y la participación ciudadana.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...