La Asamblea General de Caixa Ontinyent aprueba las cuentas de 2023

La Asamblea General de Caixa Ontinyent aprueba las cuentas de 2023

Ondanaranjacope | 30 Jun 2024

Da un nuevo impulso a su Plan Estratégico con la aprobación de las líneas de actuación 2024: expansión, tecnología, solvencia y personal como ejes del plan. Ha aprobado también el nombramiento de los nuevos miembros del Consejo de Administración y la Comisión de Control.

Caixa Ontinyent ha celebrado esta semana  Asamblea General ordinaria, con asistencia de 41 de los 46 miembros que la conforman, es decir, el 89% de sus consejeros generales. 
Las cuentas del 2023 muestran un beneficio, antes de impuestos, de 13,5 millones de euros, un 11,43% más que en 2022. Después del pago de impuestos, que suponen 3,8 millones de euros, el beneficio neto se situó en 9,7 millones de euros, un 4,98% más que en 2023.
La propuesta de distribución de estos beneficios permite elevar el nivel de capitalización de la entidad (al destinarse 8,5 millones de euros a reservas) y potenciar las acciones de su obra social (a la que se destinan 1,1 millones de euros). 
La morosidad bajó al 2,75% con una cobertura del 71,98%, y el capital CET1 se situó en el 17,22%, muy por encima del mínimo exigido por el Banco de España.

Líneas de actuación
Además, la Asamblea General ha aprobado las líneas de actuación de 2024, que mantienen como ejes principales la expansión, el avance en tecnología, la consolidación de la solvencia y el desarrollo de su personal, tanto en reorganización como en captación de talento. Unas líneas que supondrán un nuevo impulso para el cumplimiento y desarrollo del Plan Estratégico 2023-2025, y que son continuistas respecto al ejercicio anterior por el elevado nivel de satisfacción y cumplimiento. 
Cabe destacar que se trata de un plan en el cual Caixa Ontinyent: 
Reafirma su función social como banca de proximidad, al lado de familias, autónomos y pymes, asegurando la disponibilidad de los ahorros, impulsando la economía, facilitando el acceso a los servicios bancarios y, sobre todo, continuando su importante obra social.
Consolida posiciones e inicia un período de apertura a nuevas zonas en el ámbito de la Comunidad Valenciana. 
Define un modelo tecnológico de futuro, con todas las innovaciones que se aceleran constantemente, al servicio de las personas y contando siempre con su personal como pilar fundamental. 
Reorienta su negocio con un modelo que mantendrá su rentabilidad y sostenibilidad y, en consecuencia, sus altos estándares de solvencia. 
En opinión de su Presidente, José Pla, “hemos iniciado nuestro plan de expansión con la apertura de una oficina en Paterna y una próxima en Alicante, y estudiamos nuevas aperturas; estamos trabajando continuamente los avances tecnológicos para ponerlos al alcance de nuestros clientes; estamos elevando nuestra solvencia que nos afianza como una entidad sólida; y trabajamos para ser una organización en constante evolución y adaptación en cuanto a nuestro personal, apostando por la captación de talento. Y todo ello manteniendo la esencia de una caja de ahorros que se traduce en territorialidad, proximidad, trato personal y una obra social que posibilita esa confianza de nuestros clientes. En definitiva, una actuación que nos aproxima al objetivo de consolidarnos como entidad valenciana de referencia”.


Nombramiento 
En la sesión celebrada anoche la Asamblea General también ha procedido a la renovación de los miembros del Consejo de Administración y de la Comisión de Control, conforme a lo dispuesto en la legislación. 
Así, la Asamblea General ha reelegido, para un nuevo periodo de mandato de 6 años, como miembro del Consejo de Administración a José Pla Barber, actual Presidente, y a Mª Ángeles Martínez Ferri, actual Vicepresidenta segunda. Y para cubrir las vacantes por finalización de periodo de mandato ha elegido a Alejandro Mollá Descals y Jose-Rafael Revert Fuset. 
En cuanto a la Comisión de Control, y para cubrir las dos vacantes, la Asamblea General ha reelegido a Gonzalo Sanz Borrell y a Bernat Rodríguez Castelló.

Obra Social
Los resultados obtenidos, junto con otros remanentes, recuperaciones e ingresos, permiten un presupuesto de obra social para el 2024 de 1,5 millones de euros.
Este año se mantienen los programas establecidos en cuanto a centros propios y en colaboración; y también los programas de investigación y divulgación de temas autóctonos a través de publicaciones, colaboración con colectivos, presencia en los Campus y gestión de las fundaciones participadas de carácter asistencial, docente y cultural.
La principal novedad para este 2024 es el lanzamiento, a través de la Fundació Caixa Ontinyent, de un programa de sostenibilidad a través del cual desarrollará acciones de formación, información, divulgación y concienciación, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible tanto desde la vertiente social, como la ambiental y de gobierno corporativo. En definitiva, contribuir a un crecimiento económico equilibrado, al estado de bienestar y al cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. 
Además, desde la Fundació se mantendrán también los actuales programas de Monte de Piedad, se potenciará la actividad del Centro Cultural Caixa Ontinyent, de formación e integración de jóvenes y se diversificarán las actividades de educación financiera, con especial relevancia a la formación de formadores, cursos y conferencias a alumnos de ESO y de Bachillerato, la App de cuentos infantiles, acciones específicas para mayores, y otras actividades de información y divulgación a través de la web y de redes sociales. Este programa formativo está siendo utilizado por más de 43.000 personas.
 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES