
La alcaldesa de Gandia en el Parc Científic de la Universitat de València
Ondanaranjacope | 26 Nov 2019
En el campus universitario de Burjassot-Paterna, Diana Morant ha explicado que la colaboración con las universidades valencianas es fundamental para convertir la ciudad de Gandia en una Smart City.
La alcaldesa de Gandia y responsable del área de Smart City, Diana Morant, ha visitado hoy el Parc Científic con el fin de conocer de primera mano la actividad que se lleva a cabo en este espacio para la innovación de la Universitat de València.
Acompañada de la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Mª Dolores Real; el gerente de la Universitat, Juan Vicente Climent; y el gerente de la Fundació Parc Científic, Fernando Zárraga; con quienes ha mantenido una reunión de trabajo, Morant ha realizado un recorrido por las instalaciones del área empresarial del Parc y ha podido conocer el perfil singular de las empresas que se alojan en este entorno académico-empresarial.
''Gandia está en vías de convertirse en una ciudad Smart City y la colaboración con las universidades valencianas es fundamental para este fin'', ha señalado la alcaldesa añadiendo además que ''es importante que la Universitat de València y el Ayuntamiento de Gandia ampliemos nuestra línea de colaboración y conversemos sobre ideas de futuro que sean beneficiosas para todos los ciudadanos''.
El Parc Científic de la Universitat de València (PCUV) es un ecosistema de Innovación orientado a la rentabilización social del conocimiento. Fiel a las características de su institución promotora ?una universidad pública, global, histórica y de gran potencial investigador?, el PCUV trabaja para vincular la investigación científica al sistema productivo, constituyendo así un polo de génesis y atracción de compañías de elevado contenido científico y técnico.
Asentado sobre un terreno de 200.000 metros cuadrados en las inmediaciones del campus universitario de Burjassot-Paterna, el Parc Científic aloja diferentes institutos de investigación de excelencia, algunos centros singulares, como el Observatorio Astronómico, y un área empresarial que alberga cerca de un centenar de entidades, tanto startups como spin-offs y compañías ya consolidadas.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva