
José Manuel Prieto reorganiza el gobierno "para avanzar en la gran transformación de Gandía"
Carmen Berzosa | 19 Jul 2024
El alcalde anuncia tres nuevas delegaciones específicas: 'Ciudad Accesible', 'Personas con Discapacidad' y 'Proyectos Europeos, Fondo Next Generation y Agenda Urbana', que dirigirán los concejales Jesús Naveiro, Maribel Codina y Vicent Mascarell, respectivamente. El Área de Urbanismo, Infraestructuras, Calidad Urbana y Vivienda estará coordinada por Maite Alonso. Prieto: "Vamos a dar un impulso aún mayor a la ciudad para ganar en eficacia y eficiencia ante la mucha gestión que tenemos en marcha".
Coincidiendo con el primer año de la legislatura, el gobierno local de Gandia quiere dar un mayor impulso a la ciudad "ya las políticas para las personas". Es por eso que el alcalde, José Manuel Prieto, acompañado por la primera teniente de alcaldía, Alícia Izquierdo, ha anunciado este mediodía una reorganización del gobierno con nuevas competencias y responsables, “dentro de la apuesta de ir avanzando en la transformación de la ciudad para hacerla más amable, más accesible y competitiva para toda la ciudadanía. Nos adaptamos a las nuevas realidades y oportunidades”.
Así, se crearán tres nuevas delegaciones estratégicas para dar un impulso aún mayor “para ganar en eficacia y eficiencia frente a la mucha gestión que tenemos en marcha. Las nuevas delegaciones servirán para seguir impulsando el gobierno de la ciudad y nos harán ser más ágiles y más eficaces, a la vez que sitúan a las personas en el centro de nuestra labor diaria. Ser aún más eficaces y ejecutar todo lo que hemos empezado con agilidad para empezar a ver resultados más evidentes”.
Ciudad más accesible, cómoda e inclusiva
Por primera vez en la historia se crearán las dos delegaciones de 'Ciudad Accesible' y de 'Personas con Discapacidad'. “Somos sensibles a las personas con problemas de movilidad, y considero prioritario reafirmar con estas dos competencias específicas la mejora de sus derechos en nuestra ciudad. Queremos que Gandia sea una ciudad para todas y todos”.
La nueva delegación de 'Ciudad Accesible', se incorpora a la actual delegación de 'Calidad Urbana y Servicios Básicos', que pasa a denominarse 'Calidad Urbana, Servicios Básicos y Ciudad Accesible'. De esta nueva responsabilidad se hará cargo el concejal de la delegación Jesús Naveiro. “Gandia quiere ser pionera en la igualdad, en la eliminación de barreras arquitectónicas. Y ese modelo de Urbanismo con la humanización de plazas y calles va a priorizar la accesibilidad con la eliminación constante de esas barreras”.
Por otra parte, la delegación de 'Personas con Discapacidad' estará dentro de las competencias que encabeza la concejala Maribel Codina. “Reforzaremos el trabajo con los colectivos sociales. Queremos una ciudad más inclusiva. Queremos así fomentar, desde la escritura Braille, a implementar dispositivos de sonido en los semáforos. Todo esto, para facilitar la inclusión por todas partes de la ciudad”.
Delegación de ‘Proyectos Europeos, Fondo Next Generation y Agenda Urbana’
Gandia quiere fortalecerse con los fondos que llegan de Europa, porque es Europa quien ayuda a avanzar en las ciudades. “Gandia es una de las ciudades más avanzada en inversión en fondos europeos Next Generation. Ya tenemos en marcha el 62% de este programa de ayuda (22 proyectos ejecutados), con una previsión de conseguir alrededor de 50 millones de euros en inversiones. Tenemos la Oficina del Inversor para facilitar la llegada de inversiones públicas y privadas. Más de 150 millones de euros. Y todo ello con un objetivo: la transformación de la ciudad en beneficio de la ciudadanía, de las oportunidades y de las inversiones. La tercera transformación de Gandia ya ha comenzado pero con estos cambios será más eficaz, más ágil y más evidente”.
Por todo ello, el alcalde ha anunciado la creación una delegación específica de 'Proyectos Europeos, Fondo Next Generation y Agenda Urbana' “porque obtener ayudas europeas seguirá haciendo de Gandia una ciudad más competitiva”, que asumirá el teniente de alcalde, Vicent Mascarell, al tiempo que presidirá la comisión y que estará dentro del Área de Urbanismo.
El nuevo urbanismo de la ciudad
Urbanismo como favorecedor de inversiones y aliado de la colaboración público-privada (hoteles, Ale Hop, residencias...). En este sentido, las delegaciones de Urbanismo, Territorio e Infraestructuras, y Actividades y Disciplina Urbanística que poseía Mascarell pasarán a Maite Alonso, que deja de ser Coordinadora General de Alcaldía para coordinar el Área de Urbanismo, Infraestructuras, Calidad Urbana y Vivienda. La finalidad es acelerar las urbanizaciones y los proyectos urbanísticos pendientes, al tiempo que Gandia obtenga nuevos espacios de crecimientos y por tanto de oportunidades.
“Gandia quiere liderar ese espacio de capitalidad y liderazgo en la Comunitat Valenciana. Y quiere ejecutar todo lo que hemos logrado: las inversiones iniciadas y los proyectos que hemos luchado y que se nos han concedido: Empiezan las obras de Sanxo Llop en septiembre; trazamos hojas de ruta para las urbanizaciones; ejecutamos muchas de las inversiones conseguidas; Plan de Sostenibilidad Turística; mejora de las comunicaciones, de los accesos a la ciudad. Y no podemos perder ni un minuto”.
Refuerzo en la defensa y recuperación del patrimonio
Muchos proyectos están vinculados al patrimonio. Por esta razón, se quiere reforzar las tareas de defensa de la recuperación y patrimonio de la ciudad como elemento fundamental dentro de la estrategia de respeto a nuestra cultura y la apuesta por nuestro turismo, con la creación de una coordinación general de Patrimonio y Memoria Democrática bajo la responsabilidad de Josep Miquel Moya.
Por último, el nuevo responsable de Alcaldía, Planificación y Estrategia de Ciudad será Alfred Boix.
Cambios en presidencias de Juntas de Distrito
Por último, José Manuel Prieto también ha anunciado algunos ajustes en algunas presidencias de Juntas de Distrito de los barrios para dar un impulso de los distritos y de las políticas de proximidad. En este sentido, ha recordado que el Plan Respeto, empezará a desarrollarse en septiembre y lo desplegarán los concejales de barrio.
Así, Corea pasará de Inma Rodríguez a Jesús Naveiro; Benipeixcar, de Maribel Codina (mantiene Raval) a Inma Rodríguez.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...