Jaume Grau, última perla del fútbol gandiense

Jaume Grau, última perla del fútbol gandiense

Ondanaranjacope | 12 Aug 2019

Este vallero de 22 años llega a orillas del Miño como una de las grandes promesas de la cantera del Real Madrid. El joven centrocampista gandiense de Tavernes de la Valldigna sobresale sobre sus coetáneos por su madurez e inteligencia, algo menos habitual en los jugadores en formación.

-Remitido-
Gandia presume de playas, buen clima, fiestas y también de deportistas de máximo nivel. En este terreno, Raúl Bravo, exfutbolista, y Juanjo Triguero, exjugador de baloncesto, fueron los rostros más ilustres en otro tiempo. Hoy, el vacío de uno y otro lo cubren los éxitos de los exponentes de la nueva generación de gandienses que empieza a hacerse oír. Nos referimos a deportistas como Pilar Vázquez, tercera en el campeonato de España de obstáculos; o Xavi Seguí, campeón absoluto en la Travesía Lobos de Mar. A ellos se une Jaume Grau (CD Lugo) que ha emprendido el mismo viaje hacia el reconocimiento deportivo. He aquí la última perla del fútbol gandiense y el protagonista del siguiente artículo.

Cedido al Lugo por el Osasuna



El relevo generacional está en marcha para el fútbol gandiense. Muchas de las estrellas del mañana trabajan y entrenan en clubes locales y de la zona, como el CF Base Gandia, anhelando hacer de la pasión un oficio. Sin embargo, otros, con el mismo sueño en la maleta, dejan el hogar a una edad muy temprana. A este segundo grupo pertenece Grau, que antes de firmar su primer contrato profesional pasó por las categorías inferiores del Valencia y del Real Madrid. Ese día llegó el pasado 9 de julio, cuando se comprometió con un histórico del fútbol español como el Osasuna. Sin embargo, el hueco en la primera plantilla le tocará ganárselo desde la distancia porque, acto seguido, el club rojillo lo cedió por una temporada al CD Lugo como desvelan los detalles de la operación que aparecen en la web oficial del Club Atlético Osasuna.

Aparcado el sueño de triunfar en el Bernabéu



Considerado uno de los grandes talentos de Valdebebas, Grau entrenó en varias ocasiones el curso pasado con el primer equipo e incluso llegó a ir convocado para la Copa del Rey con Santiago Hernán Solari. Ahora bien, el talento no es garantía de éxito en un club tan especial como este. Como a muchos mirlos blancos, le afectó de lleno la reestructuración de la base que está llevando a cabo el conjunto madridista, de ahí que haya cambiado de aires y aparcado de momento la posibilidad de triunfar en el Santiago Bernabéu ante la falta de oportunidades a los canteranos.

Le sobran razones, ya que la puerta de ese vestuario parece cerrada no solo para él, sino para todos los de su condición como escenifica el cambio de bando de Marcos Llorente y, más recientemente, el de Mario Hermoso al Atlético de Madrid. Estos últimos, también criados en Valdebebas, han renunciado al amor de una vida para intentar estrenar su palmarés profesional por otra vía, un bloque, el rojiblanco, que siempre hay que tener en cuenta para ganar La Liga Santander como corroboran los pronósticos deportivos de Betway, que sitúan a los colchoneros con cuotas de 12.00 por salir campeones del campeonato liguero a 8 de agosto de 2019. Los retos de Grau, a corto plazo, son menos ambiciosos, pues jugará cedido en el Lugo, cuya prioridad será conservar la plaza en Segunda División después de estar a un paso de descender a Segunda División B el curso pasado.


Una carrera para superar a Raúl Bravo
Grau, al que sus superiores describen como muy trabajador, dispone de muy buena visión de juego para hacer mover todas las piezas a su alrededor y encontrar siempre la mejor solución posible para el colectivo como el director de una orquesta. Las comparaciones son odiosas pero lo cierto es que tiene algo de Toni Kroos y también de Luka Modric en las botas. Tiempo al tiempo, suya será ahora la misión de devolver al Ángel Carro tardes como las que tuvo no hace mucho con Quique Setién en el banquillo, cuando el pase en corto, y no el patadón, era el protagonista.

Por delante, Grau cuenta, a sus 22 años, con toda una carrera para dejar en el olvido los registros de Raúl Bravo, el gandiense con más partidos en Primera División de la historia. El que fuera lateral izquierdo del Madrid, el Numancia y el Rayo Vallecano en LaLiga cerró en 2012 y con 89 duelos disputados su etapa en la máxima categoría nacional sin que nadie haya discutido sus números desde entonces. A menor distancia tiene a Vicente Palonés Bonilla (3) y a Valentín García Pascual (29), más conocido como Toto. Grau cuenta con todas las papeletas para ocupar el puesto de Bravo en el futuro. Eso sí, antes de dar el salto a Primera con el Osasuna debe hacer valer sus condiciones con el Lugo en Segunda.
 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES