
Investigadores realizan un estudio para la lucha contra el ruido de la N-332
Ondanaranjacope | 02 Nov 2016
Los ayuntamientos de las poblaciones de l’Alqueria de la Comtessa, Bellreguard y Palmera han solicitado el estudio a los investigadores del Campus de de Gandia.
Investigadores del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València están finalizando un estudio sobre los niveles de contaminación acústica que provoca la carretera nacional N-332 a su paso por las poblaciones de l’Alqueria de la Comtessa, Bellreguard y Palmera, a petición de sus ayuntamientos. Estos investigadores ya realizaron un análisis similar en Oliva, la otra población de la Safor que es atravesada por la carretera; los resultados demostraban claramente que el ruido que soportaba la ciudadanía era excesivo.
Los resultados preliminares del trabajo actual parecen indicar que en los núcleos analizados también es excesivo el tráfico rodado. Así se lo han trasladado los científicos Romina del Rey y Jesús Alba a los responsables políticos de los consistorios: Salvador Femenía, alcalde de l’Alqueria de la Comtessa; Joan Marco, alcalde de Bellreguard y Àlvar Catala, alcalde de Palmera, que se han reunido con el director del Campus de Gandia de la UPV, Pepe Pastor.
Los alcaldes han expresado su preocupación por la situación. La contaminación acústica y atmosférica que sufre la población podría ser un problema de salud pública; en este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) especifica que determinados niveles de ruido en zonas residenciales son nocivos para la salud y tienen efectos como cefaleas, estrés, fatiga o trastornos del sistema digestivo, circulatorio, neurosensorial…
Un problema de largo recorrido
Según los investigadores Romina del Rey y Jesús Alba, desde el año 1999 tanto ellos como la investigadora Laura Bertó, que también trabaja en el estudio, están realizando mediciones en la N-332 y la situación no parece haber cambiado en la actualidad; en este sentido, el informe que realicen podría ser un instrumento de mejora. ‘La legislación establece unos objetivos de calidad acústica para ruido, de manera que si en el área acústica especificada se supera el valor fijado, en esas áreas las administraciones competentes deberán adoptar las medidas necesarias para la mejora acústica progresiva del medio ambiente hasta alcanzar el objetivo de calidad fijado, mediante la aplicación de planes zonales específicos a los que se refiere el artículo 25.3 de la Ley 37/2003, de 17 de noviembre’, explica Romina del Rey.
Una vez conocidos los resultados definitivos, que se tendrán en pocas semanas, los ayuntamientos contarán con una herramienta válida en la que basar sus decisiones respecto a las medidas oportunas.
Estudio científico
Para el estudio se han realizado mediciones acústicas en la carretera para determinar los niveles de ruido actuales en diferentes franjas horarias y el número de vehículos que transitan y su tipología; se ha cuantificado la población afectada, es decir, cuántos vecinos que viven en la zona de afectación de la N332, qué estudiantes transitan a través de la N332 a los centros educativos, qué población que accede a servicios médicos… se ha realizado un modelo predictivo que permita establecer escenarios y medidas de mejora y por último se han integrado los datos obtenidos con los del resto de tráfico de la N-332, desde la entrada sur de Oliva hasta la salida norte de Bellreguard y conexiones con el resto de poblaciones, como Piles.
Para Pepe Pastor, director del Campus de Gandia de la UPV, esta colaboración entre ayuntamientos y personal científico es una prueba más de que la ciencia puede servir para que empresas y administraciones encuentren solución a problemas lo que, en definitiva, es un beneficio para la sociedad y en esta caso, la sociedad de la Safor.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva