Investigadores del Campus de Gandia de la UPV realizan un estudio sobre las cañas de oboe

Investigadores del Campus de Gandia de la UPV realizan un estudio sobre las cañas de oboe

Ondanaranjacope | 03 May 2015

El estudio servirá para determinar, entre otros aspectos, la calidad de las cañas de la Comunidad Valenciana, respecto a las más comerciales.

La investigación titulada ‘Estudio de la durabilidad de cañas de oboe a partir de parámetros de calidad sonora’ pretende analizar el comportamiento, la calidad y la duración de las cañas de oboe. El trabajo está dirigido por los profesores del Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia Jesús Alba y Romina del Rey y en él participa el doctorando Juan Pedro Romero, oboe coprincipal de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA). Con el objetivo de llevar a cabo este estudio se ha puesto en marcha una encuesta por internet, disponible en http://canasoboe.questionpro.com/.

Se trata de una encuesta auditiva para todos los públicos que permitirá evaluar de forma subjetiva la opinión sobre el sonido de varias cañas de oboe, una de ellas de la Comunidad Valenciana. Según explica el investigador Jesús Alba, ‘con esta encuesta podremos comprobar incluso la calidad de nuestras cañas autóctonas, respecto a otras más comerciales’. El plazo para participar en la encuesta finaliza la próxima semana. Desde el Campus de Gandia de la UPV se anima a la ciudadanía a colaborar en este estudio científico, invirtiendo cinco minutos en realizar la encuesta.

Jesús Alba afirma que es común que los profesionales oboístas se fabriquen sus propias cañas de oboe, buscando una calidad sonora en la ejecución final de una obra. ‘La materia prima con la que se fabrica necesita de un procedimiento largo en el tiempo. En primer lugar, deben recolectarse cañas de río de dos años de vida, en condiciones de luna menguante donde la savia de la caña está en las condiciones óptimas. Una vez recolectada, debe dejarse secar durante otros dos años en unas condiciones determinadas de temperatura, humedad…

Finalmente, a partir de la caña se obtienen diferentes palas que sirven para realizar la lengüeta manualmente.’ De las cañas que cada profesional se fabrica, afirma Jesús Alba, sólo un porcentaje de las mismas se consideran válidas para su empleo en un concierto y éstas sólo mantienen unas condiciones adecuadas para su uso durante un máximo de unas 10 a 20 horas, dependiendo de la intensidad de uso y las condicionantes atmosféricos.

Para analizar el comportamiento, la calidad y la duración de las cañas de oboe, se tendrán en cuenta las diferentes técnicas de construcción de cañas, el efecto de éstas en la reproducción sonora, tanto a nivel objetivo como subjetivo, el efecto de las condiciones de reproducción (humedad, temperatura, efecto de la saliva, y otros) y el efecto e influencia de la sala donde se toque.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE