
Héctor Illueca, Viceresidente segundo de la Generalitat visita Oliva para conocer la propuesta del plan de Barrios
Carmen Berzosa | 19 Jul 2022
El vicepresidente se ha reunido con la alcaldesa, Yolanda Balaguer, y la concejala de Urbanismo y Vivienda, Ioana Sintimbrean, para conocer el proyecto que ha presentado el Ayuntamiento de Oliva a la subvención del Pla de Barris, una convocatoria dotada con 87,5 millones de euros para los Municipios de la Comunitat Valenciana.
El vicepresidente segundo y consejero de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, se ha reunido con la alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer, para conocer la propuesta del municipio en la zona del Institut Vell, presentada a las ayudas de rehabilitación de barrios de los Fondos Next Generation EU. Al encuentro también asistieron la responsable de Vivienda municipal, Ioana Sintimbrean, y el secretario autonómico de Vivienda y Función Social, Alejandro Aguilar.
Illueca ha destacado "la importancia de poder compartir con la alcaldesa de Oliva, y su equipo, las posibilidades que los fondos europeos ofrecen a los municipios en concepto de inversiones en rehabilitación y regeneración urbana". En este sentido, recordó que se trata de una convocatoria dotada con 87,5 millones para la Comunitat Valenciana que tuvo una gran respuesta por parte de los municipios.
Concretamente, ha explicado que “si la propuesta por parte del Ayuntamiento de Oliva llega a buen puerto, supondrá una inversión de la Vicepresidencia Segunda de 3,74 millones con los que se pretende regenerar el entorno residencial de la zona del 'Institut Vell, en el Eixample”.
Héctor Illueca considera la rehabilitación y la regeneración urbana "vectores fundamentales para canalizar los fondos europeos" con dos objetivos claros: "Por un lado, la reactivación económica en un momento tan difícil como el que vivimos y, por otro, la innovación ecológica de eficiencia energética y transformación de nuestro modelo productivo”.
Por su parte, la alcaldesa de Oliva resaltó la importancia que el proyecto presentado tiene para el municipio, ya que mejoraría las condiciones del parque edificado y de su entorno en materia energética, social y ecológica. “Estamos encantados y encantadas, ya no sólo de la visita del vicepresidente y consejero de Vivienda sino también de su predisposición tanto de él como de su equipo, de acompañar al Ayuntamiento de Oliva en todo este proceso para poder acoger ción a la subvención para rehabilitar este barrio. Es una propuesta muy ambiciosa que pretende dar respuesta y solución a una zona que se encuentra en un alto riesgo de vulnerabilidad sociodemográfica”.
El objetivo principal de este proyecto, ha añadido la concejala de Urbanismo y Vivienda Ioana Sintimbrean, “es rehabilitar y mejorar la eficiencia energética de esta zona y del municipio de Oliva, así como modernizar el parque edificatorio residencial entorno urbano, garantizando la sostenibilidad económica, ecológica y social”.
La finalidad de las ayudas Next Generation, integradas en el componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es la subvención de actuaciones integrales que abarcan obras de rehabilitación en edificios de uso predominante residencial e incluidas las viviendas unifamiliares. También incluye obras de urbanización o reurbanización de espacios públicos dentro de ámbitos Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), así como la subvención de oficinas de gestión y acompañamiento social.
Con ello, el programa pretende contribuir a conseguir los objetivos de rehabilitación marcados para la Comunitat Valenciana en 2026, de 38.414 viviendas rehabilitadas y 60 hectáreas en áreas renovadas.
La convocatoria de 2022 cuenta con una dotación inicial presupuestaria de 87,5 millones de euros, de los que 80 millones de euros proceden de fondos europeos y 7,5 millones de la Generalitat. También podría aumentarse la subvención en caso de necesidad con 27,5 millones de euros, 20 millones por parte del Ministerio y 7,5 millones por parte de la Generalitat.
En las solicitudes presentadas por los ayuntamientos se tendrán en cuenta las condiciones especiales en las que se encuentran municipios en riesgo de despoblación y propuestas innovadoras en construcción, mejora de accesibilidad y sostenibilidad. También se reconocerán las instancias que hayan valorado de forma positiva la inclusión de la perspectiva de género.
Por otra parte, las áreas delimitadas por las entidades locales podrán tener carácter continuo o discontinuo y tendrán que contar, al menos, con un 50% de la edificabilidad sobre rasante uso principal residencial.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...