
Hallan en aguas de Oliva los restos de un barco hundido el siglo pasado
Ondanaranjacope | 01 Sep 2020
El pecio, cuyo lugar no ha sido revelado, está en buena conservación y podría datarse de mediados del siglo XIX o principios del XX. Tiene 25 metros de eslora y 6,5 de manga.
El Centro de Arqueología Subacuática de la Comunitat Valenciana con la colaboración del Museo Arqueológico de Oliva realizó el pasado mes de agosto una intervención arqueológica dirigida a documentar los restos de un antiguo barco hundido en un punto del litoral olivense que, por razones de seguridad, no se ha informado de su punto exacto. El hallazgo del pecio, notificado a finales de junio al museo por su descubridor, Josep Femenia, fue inspeccionado por Vicent Burguera, arqueólogo municipal de Oliva, previamente a la remisión de la información recogida al citado centro dependiente de la Dirección General de Cultura y Patrimonio.
El trabajo de campo, dirigido por los arqueólogos subacuáticos, Alejandro Pèrez Prefasi y Jordi Blázquez Martínez, ha consistido en tomar medidas exactas de la estructura general del barco así como de los elementos arquitectónicos que lo forman; elaborar un croquis in situ de la posición y orientación que ocupa; y hacer un reportaje fotográfico exhaustivo para tener la máxima información posible con el objetivo de digitalizar tridimensionalmente el hundimiento con la técnica de la fotogrametría digital.
Se han utilizado técnicas no invasivas por la documentación y la interpretación histórico-científica, dejando abierta la puerta a futuras campañas arqueológicas determinantes para el patrimonio cultural subacuático valenciano.
Las primeras interpretaciones apuntan a un barco de época moderna que se encuadraría posiblemente entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. A pesar de la erosión, los restos del pecio se encuentran en un buen estado de conservación, puesto que la mayor parte permanece sepultada bajo el fondo marino.
Presenta una eslora de 25 metros por 6,5 de manga, con un esqueleto arquitectónico hecho de madera para determinar. Hasta ahora se han identificado partes fundamentales para la investigación, como pueden ser la rueda de proa, 58 puntas de cuaderna (visibles) con forro exterior y refuerzo interior metálico; los restos de un único mástil de sección circular; dos posibles cabrestantes en la línea de crujía; y el agujero circular por donde iría la cadena del ancla, pieza fundamental para los investigadores, puesto que puede dar mucha información relativa al grosor aproximado de la cadena y por tanto de la morfología del ancla, lo cual permitirá definir con más detalle la tipología de este pecio.
Según Julio Llorca, concejal de Patrimonio Histórico y Museos del Ayuntamiento de Oliva ''esta es la primera vez que se ejecuta una intervención arqueológica subacuática en nuestro litoral sobre uno de los bienes integrantes del patrimonio cultural y por eso queremos transmitir nuestro agradecimiento a su descubridor por la sensibilidad demostrada y en el Centro de Arqueología Subacuática de la Comunitat Valenciana la celeridad con que se hizo cargo de la intervención''.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...